Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Presentación del calendario solidario de la E B Tabalet y la Escuela El Pi

$
0
0
La concejala de Educación, Rosa María Ribera, ha participado esta tarde en el acto de presentación del Calendario Solidario impulsado por la Escuela Infantil Municipal Tabalet y la Escuela Municipal de Educación Especial El Pi, en beneficio de un proyecto de investigación del autismo del Servicio de Pediatría del Hospital de Terrassa. Adjuntamos imágenes del acto, que ha tenido lugar en la Masia Freixa.

En este calendario solidario han participado también la Policía Municipal de Terrassa, Bomberos de Terrassa, Bomberos de Viladecavalls, el Consorcio Sanitario de Terrassa, el Instituto del Teatro, la Colla Castellera Minyons de Terrassa y la empresa de transporte sanitario Falck VL. En el acto de presentación del calendario han participado, además de la concejala, la directora de la Escuela Infantil Municipal Tabalet, Conxita Navarro; la cabeza de Guarderías Municipales, Mercè Fontane; y el jefe del Servicio de Pediatría del Consorcio Sanitario de Terrassa, Abel Martínez.

Foto Ayuntamiento de Terrassa.

El lunes debaten en Can Roca los candidatos a Sindic de Greuges

$
0
0
Este lunes a las siete de la tarde, los ocho candidatos que postulan al cargo de Sindic de Greuges de Terrassa, participarán en un debate que se desarrollará en la sede de la Asociación Vecinal de Can Roca, situada en la calle Palautordera número 6, bajos.

Miriam Bosch Orús, María Isabel Cazorla Calderón, Jordi Estapé Medinabeitía, Xavier Gallego Gallego, Guillermo Izquierdo Grau, David Lobo Sánchiz, Anna Muñoz Núñez y Joan Tamayo Sala, tendrán la oportunidad de ofrecer y discutir sus planteamientos con el público presente.

Nace una plataforma contra "las malas prácticas" del Club Natació Sabadell

$
0
0
Miembros de la Plataforma Fem Net el Club Natació Sabadell (CNS) presentaron ayer viernes a la entidad, que nace con el objetivo de luchar contra "las malas prácticas" de la entidad durante el mandato del actual presidente, Miquel Torres, y conseguir, dicen,  dignificarla..

Así lo expresó en un comunicado el responsable del equipo máster de wateporlo, Ermengol Llorenç, que ha acusado a Torres de gestionar el club de "forma autoritaria y poniendo el riesgo de la entidad".

El Ampa del Fátima ha realizado su tradicional Mercado Solidario

$
0
0
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidades, el Ampa de la Escola Municipal d'Educació Especial FATIMA de Terrassa, ha realizado este sábado su tradicional Mercado Solidario, en beneficio de los niños de ese centro.

En este acto que ha contado con la colaboración activa, además de los organizadores y amistades, de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Pere Nord, los representantes de los pequeños estudiantes, han ofrecido diferentes artículos, en su mayoría confeccionados a mano por las madres, familiares y amistades.

El mercado solidario que se ha desarrollado en la Plaza Primero de Mayo situada en la Rambla de Frencesc Maciá, ha contado, entre el numeroso público que se ha acercado atraído por las ofertas, con la presencia del alcalde Jordi Ballart.


Fotos Mari Carmen Jiménez

Viaje al mundo del Club de Amigos del Centro de Terrassa

$
0
0
Como en mi barrio el Club de Amigos del Centro (léase Ayuntamiento de Terrassa), ha considerado que no merece la pena gastar un duro en una velita que ilumine las navidades, mi "negra" y yo hemos cogido una de esas chatarras del transporte público que envían a la periferia, para acercarnos a los alrededores del Olimpo de los Dioses, para percibir el espíritu Navideño que con tanto esmero se han encargado nuestros gestores, que se entronice en el centro en beneficio de sus mercaderes.

¡Qué bonito estaba todo! Cuánta alegría se transmitía entre las gentes del sector por los tenderetes con productos navideños en la Plaza Vella o el tren que recorre con niños y adultos, los parajes del Club de Amigos del Centro.

¡Os juro que me invadió una ilusión infantil! Pero me duró poco, porque mi mujer me sacó del ensueño recordándome que era la hora de comer y que debíamos regresar a la opacidad del barrio.

Pero aparte de la tristeza por el ensueño efímero, me asaltó el temor por el estado de la chatarra que el transporte público utiliza para conectarse con la periferia, porque en una semana, uno de los autobuses que he utilizado tenía la puerta del medio dañada, otro la de atrás, otro nos dejó tirados y el de hoy, con el que hemos regresado a casa, tenía los asientos destrozados.

Lo anterior, tema navideño fuera porque mientras no haya un gobierno municipal para todos los terrassenses, es algo que no tiene solución como muchísimos otros, me ha traído a la memoria las palabras de uno de nuestros gestores, que no sé del todo bien si es un concejal que se las da de humorista o un humorista que se las da de concejal, que aseguró que el mantenimiento de los autobuses municipales es óptimo.

¡No me haga usted reir, hombre!

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Terrassa celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

$
0
0
Como parte de los actos programados en Terrassa con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Centro Cívico Montserrat Roig, acogió ayer, la representación de la obra "La ratita presumida", a cargo del grupo de teatro de Salud Mental Terrassa.

Al acto que contó con la lectura de un Manifiesto alusivo a la jornada por cuenta de Jordi Dueso de Prou Barreres, asistieron el alcalde de la localidad, Jordi Ballart y la concejala de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Meritxell Lluís.

Foto Badia Casanova BCF

Carles Llongueras, Isabel Marquès y Francesc Torras proclamados Terrassenses del Año

$
0
0
Carles Llongueras, Isabel Marquès y Francesc Torras fueron proclamados ayer Terrassenses del Año 2016, por el Centre Cultural El Social, en un acto durante el cual estuvieron presentes el alcalde Jordi Ballart, el presidente de la entidad, Ricard Figueres y el obispo de la Diócesis, Josep Àngel Saiz Meneses.

El Centre Cultural El Social entrega esos reconocimientos de manera ininterrumpida desde hace 47 años y con ellos distingue trayectorias personales destacadas que se constituyen en un modelo ciudadano para todos.

La finalidad de este título es la de rendir homenaje a los terrassenses por nacimiento o adopción que por su trayectoria cívica han destacado en campos relacionados con la cultura, el arte, la beneficencia, la abnegación, el deporte o la religión, por su capacidad altruista y por promover valores civicos, como pueden serlo el compromiso, la perserverancia y la generosidad.

Al acto que tuvo lugar en el Teatro Principal, también asistieron el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyecciçón de la Ciudad, Amadeu Aguado, el concejal de Cultura, Jordi Flores y miembros de la corporación local.

FOTO: Badia Casanova BCF

El Terrassa logra una nueva victoria y mejora su posición

$
0
0
En una jornada en la que solamente el Terrassa FC ha jugado entre los eaquipois egarenses, los de casa han vencido por 2-1 al Figueres, tras remontar el gol de Sergio para los visitantes en el minuto 63.

Poco duró la alegría del Figueres, porque solo 3 min después del primer 'pepinazo', Fernando emparejó las acciones y a falta de otros tres para la finalización el encuentro, Juan Pablo dejó mudos a sus rivales y alborozada a la afición local.

Con esta victoria, el Terrassa FC, totaliza 26 puntos que le aúpan a la sexta posición de la tabla clasificatoria del grupo V de la Tercera División Nacional.

Farners Casas gana el IV Concurso de relatos cortos contra la violencia machista

$
0
0
“La cuina de la Sara”, de Farners Casas i Fontcuberta de la localidad lleidetana de Verdú, ha ganado el IV Concurso de relatos cortos contra la violencia machista, organizado por ediciones Hades, en colaboración con el Servicio de Políticas de Género del ayuntamiento de Terrassa.

Fueron finalistas del concurso enmarcado en el programa de actos alrededor del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, Mónica Ortega con "Calla i aguanta", María José Robles, con "Los restos". Otros trabajaos finalistas fueron ); “Conversaciones íntimas, profundas y silenciosas” (4t finalista), de Consuelo Boscá; “El diario de Clara”, de Encarnación Cobo (5è finalista); “Testimonio”, d’Erika Soto (6è finalista); “La hazaña”, de Daniel Calles (7è finalista); y “El vértigo de las golondrinas”, de Ana María Draghia (8è finalista). El relato ganador ha obtenido una tablet y un lote de diez libros, mientras que los relatos finalistas se han hecho acreedores de un lote de cinco libro, cada uno.

En el acto que se desarrolló el viernes pasado en la Biblioteca Central de Terrassa, participó la concejala de Políticas de Género. Lluïsa Melgares.

Foto: Ajuntament de Terrassa

La presidenta balear ha recibido a Ballart

$
0
0
La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha recibido en la Llotja de Mar, a su correligionario del socialismo de salón, el alcalde conservador de Terrassa, Jordi Ballart que gobierna el municipio con el apoyo de la rancia derecha decadente nacionalista.

El alcalde egarense busca la colaboración de la presidenta que justamente hoy es noticia porque se ha hecho público que no ha pagado ni un "duro" de la histórica deuda de su gobierno con los consejos insulares, en los temás turísticos, como el que parece ser la Fira Modernista que se circunscribe únicamente al centro de una ciudad centralizada como pocas.

Ballart quiere que las Baleares participen en esa Fira y a su vez aspira que esta ciudad dormitorio y de servicios, tenga un espacio para promocionar su patrimonio industrial en las islas.

Foto: Ajuntament de Terrassa

Empotran un vehículo robado para atracar un establecimiento de comida rápida

$
0
0
Nota de Prensa.- A la 1 h de esta madrugada, la comisaría de Mossos de Terrassa ha contactado con la Policía Municipal para comunicar que un establecimiento de comida rápida ubicado en la calle de Extremadura, en la zona del la Eroski, acababa de ser atracado.

Varias dotaciones policiales se han dirigido al establecimiento, donde también había otros efectivos de Mossos. El atraco lo ha llevado a cabo un individuo encapuchado y con guantes, que ha empotrado un vehículo sustraído la tarde del domingo en la localidad de Cerdanyola del Vallès. El empotramiento del vehículo no ha provocado daños personales, ya que a esa hora no había ningún cliente en el interior del establecimiento. El individuo ha salido del turismo armado con un revólver y se ha llevado la caja registradora con la recaudación del establecimiento.

El departamento de Mossos se ha hecho cargo de la investigación.

Tres conductores implicados en alcoholemias penales a lo largo del fin de semana

La madrugada del sábado a las 5 h, los agentes de la Policía Municipal detuvieron a una mujer que, además de provocar un accidente de circulación, conducía con el permiso de conducir retirado. La Policía Municipal fue alertada por un taxista, quien les comunicó que una mujer estaba conduciendo en zigzag por la calle de Colón.

Una unidad policial localizó la conductora, que conducía de forma errática a ambos lados de la calle de Colón, impactando contra dos vehículos estacionados en el margen derecho de esta vía. Los agentes detuvieron la trayectoria del vehículo comprobando que la conductora presentaba síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se le instó a soplar en el etilómetro estimativo y dio un resultado de 0.74 mg / l. Acto seguido, la mujer fue sometida a las pruebas de impregnación alcohólica en el etilómetro de precisión, instalado en las dependencias policiales, con tasas de 0.75 mg / l. y 0.74 mg / l. respectivamente. Al requerir el permiso de conducir, la infractora informó a los agentes que no lo encontraba. Los agentes llevaron a cabo diversas gestiones con el Servicio Catalán de Tráfico, y comprobando que la conductora le constaba la retirada del permiso de conducir por la pérdida total de puntos. Finalmente, la conductora fue detenida por estar implicada en un concurso de delitos sobre la seguridad del tráfico, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de sustancias alcohólicas y para conducir el permiso de conducir retirado. El vehículo fue inmovilizado en el depósito de detenidos y se formalizaron las correspondientes diligencias penales en el juzgado de guardia.

Por otra parte, a 2/4 de 3 de la madrugada del sábado, una unidad de la Policía Municipal de Terrassa observó un vehículo en la calle de Galicia, cuyo conductor hizo una maniobra repentina para evadirse de la presencia policial. Los agentes conectar las señales de emergencia para llamar la atención del conductor, que rehuyó las señales de los agentes. Finalmente, detuvo la marcha en la calle de Topete y la unidad policial comprobó que estaba ebrio, lo que se confirmó en insuflar el conductor en el etilómetro estimativo con un resultado de 0.93 mg / l. Este conductor fue trasladado hasta la jefatura de la Policía Municipal y fue sometido nuevamente a las pruebas de detección de alcohol en el etilómetro de precisión, con resultados de 0.98 mg / l y 01:03 mg / l. respectivamente. El conductor fue informado de que instruyen diligencias penales por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico, al conducir bajo la influencia de sustancias alcohólicas; también se le comunicó que su vehículo quedaba inmovilizado en el depósito municipal.

El mismo sábado, a 1/4 de 7 de la mañana, una unidad de la Policía Municipal solicitó apoyo de otro vehículo policial, ya que habían detectado un turismo, cuyo conductor circulaba traspasando los carriles en sentido norte la avenida del Vallès, en el barrio de la Grípia. Los agentes actuantes, en la zona del campo de fútbol del San Cristóbal, se pusieron en paralelo con el conductor del vehículo y comprobaron que éste estaba utilizando un teléfono móvil. El conductor, detenido por las unidades policiales, presentaba evidencias de estar bajo los efectos de bebidas alcohólicas, por lo que fue sometido a las pruebas de impregnación alcohólica en un etilómetro estimativo con un resultado de 0.75 mg / l. Posteriormente, se le practicaron pruebas en el etilómetro de precisión, ubicado en la Jefatura policial, y dio tasas de alcohol de 0.81 mg / l y 0.77 mg / l. Dado los resultados, el conductor infractor fue informado sobre las diligencias penales a realizar al estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico. El vehículo quedó inmovilizado.

A 2/4 de 2 de la madrugada del domingo, una patrulla policial detectó un conductor que hizo de forma incorrecta el ceda el paso ubicado en el cruce de las calles de Santa Lucía con la avenida del Vallès, en el barrio de Ca n Anglada. Los agentes detuvieron la marcha del conductor, que presentaba síntomas de estar bajo el efecto de bebidas alcohólicas. El conductor fue sometido, en primera instancia, a las pruebas de detección de alcohol en un etilómetro estimativo y dio resultado de 0.65 mg / l, por lo que fue trasladado a dependencias policiales para nuevamente realizar las mismas pruebas en el 'etilómetro de precisión, donde los resultados fueron de 0.75 mg / y de 0.67 mg / l. Visto los resultados positivos, los agentes informaron al conductor que se instruyen diligencias por estar presuntamente implicado en un delito contra la seguridad del tráfico, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de sustancias etílicas.

Motorista herido en accidente de circulación en el barrio del Roc Blanc

A 2/4 de 10 de la noche de ayer domingo, el 112 informa de que se había producido un accidente de circulación en la confluencia de la carretera de Olesa con la calle del Montseny y que había dado aviso a una ambulancia porque había una persona herida.

Una dotación policial se presentó en el lugar de los hechos, comprobando que el herido era un motorista, que estaba siendo atendido por un particular enfermero de profesión. El herido y un testigo presencial informaron a los agentes que los hechos se produjeron cuando el conductor de un turismo accedió a la carretera de Olesa desde la calle del Montseny, avanzando el motorista, y que éste, para evitar la col · colisión, tuvo que efectuar una frenada brusca, perdiendo el control de su vehículo y cayendo al suelo.

Una ambulancia trasladó al motorista a Mutua de Terrassa. Se desconoce el pronóstico de las lesiones del accidentado.

Quema intencionada de vehículo que afecta a dos turismos estacionados

Sobre las 22 h de ayer, el 112 informa de que en la calle de Sevilla, 118 había un vehículo ardiendo y que activaba el servicio de Bomberos. Una patrulla de la Policía Municipal hizo acto de presencia en el lugar, comprobando que otros dos vehículos estacionados al lado del afectado también habían sufrido desperfectos.

Los agentes contactaron con un testigo que les informó que dos personas con sudaderas con capucha habían sido las responsables de la quema del primer vehículo. La patrulla actuante informó a los titulares de los vehículos afectados sobre la necesidad de presentarse ante la Inspección de la Jefatura policial para denunciar los hechos.

Cinco denuncias administrativas por alcoholemia positiva

A un cuarto de 4 de la madrugada del sábado, la Policía Municipal de Terrassa fue instada a presentarse en la avenida del Textil, 20, donde una unidad de Mossos estaba interviniendo con un conductor posiblemente ebrio, el cual, efectuando maniobras para aparcar su vehículo, colisionó con un turismo estacionado. Una vez en el lugar, los agentes realizaron una primera prueba de alcoholemia al conductor en un etilómetro estimativo que dio un resultado de 12:34 mg /. El conductor fue trasladado hasta la Jefatura de la Policía Municipal para ser sometido nuevamente a las pruebas antes mencionadas en el etilómetro de precisión, dando dos tasas positivas de 0,35 mg / l en cada una de ellas.

Un segundo conductor fue sancionado ayer también para impactar contra un turismo estacionado cuando circulaba por la calle de María Auxiliadora, 72, en el barrio de la Maurina. La Policía Municipal se presentó en el lugar sobre 2/4 de 9 de la noche, al ser requerida por el servicio del 112, y comprobó como el conductor presentaba síntomas de haber consumido alcohol. El primer resultado de las pruebas de alcoholemia fue de 12:46 mg / l en el etilómetro de precisión y, a continuación de 12:43 mg / l en cada una de las dos realizadas en el etilómetro de precisión instalado en la sede policial .

A las 7 de la madrugada del domingo, un conductor fue observado por una unidad de la Policía Municipal rebasar varios semáforos en rojo ubicados en el centro de la ciudad, en la zona de la calle de Baldrich. El conductor infractor huyó de la patrulla policial, siendo deteniendo posteriormente ante su parking particular. El conductor fue sometido a las pruebas de alcoholemia en un etilómetro estimativo y dio resultado de 12:42 mg / l, siendo trasladado a la sede policial donde dio resultados positivos de 0.47 mg / l. y 12:46 mg / l, al ser sometido a las mismas pruebas en el etilómetro de precisión. Además de ser denunciado por dar positivo en las pruebas de alcoholemia, los agentes sancionar al propietario del vehículo por conducción temeraria y por no tener vigente el seguro obligatorio de su vehículo.

Otros tres conductores fueron sancionados administrativamente por dar positivo en las pruebas de alcoholemia ante un control policial realizado a lo largo de la noche del viernes y la madrugada del sábado en la carretera de Sabadell, frente al cementerio municipal.

El primer conductor fue sancionado sobre las 21 h del viernes, al dar un resultados de 0,35 mg / l. y doce y treinta y un mg / l. El segundo fue sobre 2/4 de 2 de la madrugada del sábado, con resultados de 0.33 mg / l y 0.1 mg / l. El tercer conductor fue denunciado a 2/4 de 3 de la madrugada del sábado con tasas de alcohol de 0.45 mg / l y 12:47 mg / l respectivamente. Un último conductor fue sancionado administrativamente a 3/4 de 4 de la madrugada del sábado, cuando fue observado por una patrulla de la Policía Municipal cuando circulaba erráticamente por la plaza de los Países Catalanes. El conductor dio tasas positivas de 12:55 mg / l. y 0.50 mg / l. respectivamente y el vehículo fue inmovilizado. También se le entregó una citación para una reclamación de un juzgado de la localidad vecina de Sabadell.
   
Denunciados dos jóvenes por tenencia de sustancias estupefacientes

Dos jóvenes fueron denunciados ayer en 2/4 de 5 de la mañana para llevar sustancias susceptibles de ser tóxicas. Los agentes de la Policía Municipal localizaron los jóvenes en actitud sospechosa a la entrada de un local de ocio en la calle del Duero, en el barrio de Guadalhorce. Los agentes registraron los dos individuos localizando dos gramos de cocaína en cada uno de ellos. La droga fue requisada para su posterior análisis.

 Se fuga tras dar marcha atrás y colisionar contra un motorista

A las 23 h del pasado viernes, un particular contactó con la Policía Municipal para comentar que había sido objeto de un accidente de circulación y que el conductor contrario se había fugado. Una unidad policial se dirigió al lugar de los hechos, en la confluencia de la calle de Salamanca con la avenida de Madrid, en el barrio de Torresana, contactando con el requirente.

Esta persona informó al agentes que estaba parado con su motocicleta detrás de un turismo para que el semáforo de la calle de Salamanca estaba en rojo. Sin motivo aparente, el conductor del turismo dio marcha atrás y le impactó en el frontal de la motocicleta. El motorista no cayó al suelo y resultó ileso. La víctima informó del modelo del vehículo que se dio a la fuga.

Se inician las obras de adecuación en el antiguo Ayuntamiento del Antiguo Pueblo de San Pedro

$
0
0
Imagen de mapio.net
Nota de Prensa.- El jueves, 1 de diciembre, se pusieron en marcha las obras de adecuación y mejora del edificio del antiguo Ayuntamiento del Antiguo Pueblo de San Pedro, para solucionar diferentes desperfectos que presenta por filtraciones de agua y para renovar diferentes instalaciones y equipamientos. Las obras deben servir para finalizar las actuaciones necesarias para retomar el proyecto de poner en funcionamiento el albergue de juventud de Terrassa.

Concretamente, las obras consisten en la adecuación de las instalaciones existentes en el edificio, con la dotación de nuevos sistemas de prevención y control de la legionelosis, la ampliación de la instalación eléctrica, así como la adaptación a la nueva normativa de renovación de aire para el cumplimiento de los requerimientos de ahorro energético. También se prevé el cierre de una parte del patio, así como una serie de actuaciones, a recomendación del Cuerpo de Bomberos, en previsión del uso del equipamiento en el proyecto de albergue de juventud. Las obras, adjudicadas a Baldó y Asociados Constructora, tienen un plazo estimado de duración de 5 meses y un presupuesto de 300.031'08 euros.

Desde el Ayuntamiento de Terrassa, a través de diferentes servicios municipales, se está trabajando para reubicar las entidades que hacen uso del edificio, ofreciéndoles diferentes alternativas para que su actividad se vea lo menos afectada posible durante los meses que durarán las obras. A excepción del Grupo Scout y Guía Torrent de las Brujas, en conversaciones con el servicio municipal de Juventud y Ocio infantil para encontrar la mejor solución a sus requerimientos, el resto de entidades que hacen uso del edificio están siendo reubicadas en diferentes espacios progresivamente.

Entre los años 2006 y 2010, las escuelas taller de Fomento de Terrassa realizaron las obras principales de formalización del proyecto del albergue de juventud de Terrassa proyectado en 2005. Además, en el edificio se proyectó la ubicación de una sala polivalente y una sala-taller, así como unos espacios para la Asociación de Vecinos del Antiguo Pueblo de San Pedro, y para la sede del Grupo Scout y Guía Torrent de las Brujas.
         
Tras estas obras, carecían una serie de actuaciones en las instalaciones y adecuaciones a las normativas vigentes, que aún no se habían podido realizar y que ahora se inician.

Se modera el crecimiento empresarial

$
0
0
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa hace públicas las conclusiones de su estudio de coyuntura económica correspondiente al tercer trimestre de 2016 y las expectativas de los empresarios de la demarcación territorial de Terrassa para el cuarto trimestre del año. El informe lo elabora la institución en colaboración con el IDESCAT desde el año 2003.

Resultados globales


Los resultados del estudio indican que la evolución de la actividad económica durante el tercer trimestre de 2016 ha experimentado una moderación en su dinamismo en relación con el segundo trimestre del año para el conjunto de actividades económicas de la demarcación de la Cámara con un saldo que, a pesar de mantenerse positivo, se modera sensiblemente con un valor de 8 puntos, 9,7 puntos menos que el trimestre anterior.

Aunque la moderación en el ritmo de actividad que se ha observado en el trimestre analizado confirma las expectativas expresadas en el trimestre anterior en cuanto a la evolución de la actividad económica, los resultados del estudio confirman que se mantiene la situación de recuperación tras ocho trimestres consecutivos con un valor positivo del indicador de marcha de los negocios, a pesar de la desaceleración en el ritmo de crecimiento, que habrá que valorar si puede ser interpretado en clave de estacionalidad teniendo en cuenta la coincidencia del tercer trimestre analizado con el periodo estival de vacaciones. La evolución de los resultados de las futuras encuestas permitirán corroborar si la actividad empresarial se encuentra ante un cambio de tendencia en la evolución del crecimiento de la actividad económica.

El 35,8% de los puestos de trabajo de la comarca pertenecen a la economía del conocimiento

$
0
0
Nota de prensa.- El Observatorio comarcal del Consejo Comarcal del Vallès Occidental ha publicado hoy el informe Flash Socioeconómico con los datos del tercer trimestre de 2016. El informe pone de manifiesto la lenta pero constante tendencia a la recuperación de empleo iniciada al primer trimestre de 2014 , y de las dificultad de generar nuevos puestos de trabajo con contratos de calidad y actividades de alto valor añadido.

Sin embargo, en el informe se destaca el buen comportamiento de la llamada económica del conocimiento, con un incremento de la ocupación del 5,2% respecto al año anterior, lo que supone el 35,8% del total de puestos de trabajo de la comarca. Dentro del sector, destacan los servicios basados ​​en el conocimiento, que representan el 27,7% de los puestos de trabajo comarcal, con un aumento del 6,3% respecto al año anterior. El 8,1% de los puestos de trabajo restantes pertenecen al conjunto de actividades de alto contenido tecnológico, con un incremento anual ligeramente menor, de un 1,6%.

Aumento de más de 2.000 asalariados en el tercer trimestre del año

En cuanto al tejido económico, en el tercer trimestre de 2016 la comarca registra 348.616 puestos de trabajo (288.562 asalariados y 60.054 autónomos) y 26.162 empresas. Respecto al trimestre anterior, aumenta el número de asalariados (2267) y, como es habitual el 3º trimestre del año, disminuye el número de empresas (-193) y autónomos (-493) .Por otra parte, para grandes sectores, los datos indican que crece el empleo trimestral, especialmente, a los servicios a la ciudadanía (3,5%), mientras que cae la construcción (-1,1%), comercio (-0,6%) y industria (-0,5%).

La aportación de la comarca en el conjunto de Cataluña es del 11'5% de los asalariados; el 11% de los autónomos y el 10'3% de las empresas. La industria es el sector comarcal con una mayor aportación al conjunto de Cataluña: el 17% de los asalariados, el 17'3% de empresas y el 12'3% de los autónomos.

Entre las actividades que más han incrementado los puestos de trabajo respecto al segundo trimestre de 2016 destacan la educación (1.440 puestos de trabajo), las actividades sanitarias (1.036 puestos) y los servicios de comida y bebidas (690 empleos).

Buen ritmo contratación pero sigue la temporalidad
En esta ocasión, los datos de contratación indican que aunque se registran 80.363, cerca de un 10% más que el mismo trimestre que en el año 2015, la mayoría, el 87'3%, son temporales y casi un 40% tienen una duración inferior a un mes. Otro porcentaje importante, un 29,4% de los contratos, son de duración indeterminada.

El 39,5% de los contratos registrados han sido en ocupaciones elementales, el 19,9% a directores y gerentes y el 19,8% a trabajadores de la restauración. Asimismo, y de acuerdo también con los perfiles principales de las personas desocupadas, casi la mitad de los contratos (49%) se ha realizado a trabajadores con estudios de ESO. El 13,1% trabajadores con bachillerato y el 11,7% corresponden a CFGM.

De las cerca de 60.000 personas desocupadas, el 46% son de larga duración

Trimestralmente, el paro disminuye en la comarca (-0,6%) y aumenta muy ligeramente en Cataluña (0,2%). Interanualmente, el paro se reduce en proporciones similares en ambos ámbitos (-12,5% y -12,1% respectivamente), y el empleo aumenta de manera similar (3,8% y 3,9% respectivamente).

Por perfil, el número de parados de larga duración ha ido disminuyendo desde el segundo trimestre de 2015, pero sigue siendo el colectivo más numeroso con un 46% del total. Este colectivo ha pasado de representar el 31% de los parados en 2008 a casi la mitad del total en el 3T de 2016 (46,4%).

Lo mismo ocurre con los mayores de 45 años, que suponían el 41,6% de los desempleados en 2008, mientras que actualmente son el 53,8% del total. Y es que, el 33,8% de parados son mayores de 45 años y de largo duración.

El Flash Socioeconómico, siguiendo la tendencia de los últimos trimestres, también indica que sólo se autorizaron un total de 13 expedientes de empleo, con una afectación de 229 trabajadores, la gran mayoría por rescisión contractual.

A la cárcel un ladrón por robar en un piso de Sant Cugat

$
0
0
Un juzgado de Rubí ha decretado el ingreso en prisión provisional de un presunto ladrón detenido la noche del martes 29 de noviembre por el robo en un piso de Sant Cugat del Vallès  cuando la víctima estaba en el domicilio y se escondió para no ser vista.

Los Mossos d'Esquadra también han identificado a otras dos personas que supuestamente participaron en el robo y cuya detención está pendiente, según ha informado este lunes en un comunicado la policía catalana.

Dinamizan el alquiler de pisos vacíos para ponerlos en el mercado de alquiler asequible

$
0
0
Nota de prensa.- El Consejo Comarcal del Vallès Occidental ha puesto en marcha una bolsa comarcal de alquiler asequible. Esta bolsa va dirigida a propietarios que estén dispuestos a alquilar su vivienda y por otro lado, a personas que necesitan alquilar una vivienda a precios asequibles, con el objetivo de movilizar la vivienda vacía de la comarca para contribuir a dar una solución a un problema evidente de acceso a la vivienda. Cualquier persona de los municipios que cubre la Oficina Comarcal que tenga un piso que quiera poner en alquiler se puede dirigir a este servicio.

El servicio comarcal de Bolsa de alquiler asequible es un servicio destinado a los municipios de la comarca menores de 20.000 habitantes que actualmente no disponen de servicios propios en materia de vivienda, completando así la cobertura en la comarca del Programa de mediación para el alquiler social de viviendas de la Agencia de la Vivienda de Cataluña. Estos municipios son: Gallifa, Rellinars, Ullastrell, Sant Llorenç Savall, Vacarisses, Viladecavalls, Polinyà, Sentmenat, Matadepera, Badia del Vallés, Palau de Plegamans y Sant Quirze del Vallès.

El consejero comarcal de vivienda Pol Altayó ha destacado que "este es un instrumento que tanto los municipios mayores de 20.000 habitantes como el Consejo Comarcal activan para movilizar la vivienda vacía en la comarca. El objetivo siempre es generar una oferta de compatibilidad entre oferta y demanda garantizando derechos de la propiedad y acordando un precio por debajo del mercado inmobiliario. Esta herramienta, junto con todas aquellas disponibles, se aplicarán para facilitar el acceso a la vivienda ". Además, Pol Altayó avanza que "en las próximas semanas se quiere trabajar de manera conjunta en toda la comarca para reactivar este servicio con estrategias comunes para dar impulso a un servicio que consideramos válido, pero no acaba de tener los resultados esperados en ninguno de los municipios implantados ".

Con el apoyo de la Diputación de Barcelona, ​​la Oficina Comarcal de Vivienda cuenta con apoyo externo para la implantación y desarrollo de la Bolsa de mediación de la comarca, que se puso en marcha en septiembre de 2015 para prestar servicio los municipios de menos de 20.000 habitantes que no disponen de servicios propios en materia de vivienda. Este apoyo, además de la formalización de los contratos de alquiler, está enfocado a la captación de pisos en los diferentes municipios a los que prestamos servicio.

En estos momentos se ha completado la fase inicial de la implantación del Servicio, que ha consistido en la difusión del programa mediante la distribución de dípticos y trípticos y la realización de sesiones formativas en los municipios destinadas a propietarios, con la intención de activar la captación de viviendas del mercado privado. En el primer año de implantación de la Bolsa han atendido cerca de 950 usuarios, se han inscrito 42 solicitantes de vivienda, y se han formalizado 6 contratos de alquiler.

El servicio ha sido asumido ya en su totalidad por personal de la Oficina Comarcal de Vivienda, sin embargo, mediante la contratación de un joven en prácticas se intensificará en los próximos meses la tarea de búsqueda y captación de vivienda vacía para destinarlo a alquiler asequible a través de la Bolsa. Sin embargo desde el ente comarcal se pretende buscar sinergias entre las Bolsas de alquiler existentes en la comarca para impulsar este servicio a nivel comarcal y conseguir movilizar vivienda vacía hacia el alquiler asequible.

De acuerdo con el Plan para el derecho a la vivienda las bolsas actúan como mediadoras entre las personas propietarias y las arrendatarias, les dan confianza y garantizan el cobro y buen uso de las viviendas, negocian rentas de alquiler por debajo de mercado y buscan el alquiler más adecuado para cada unidad de convivencia que solicita vivienda.

Los políticos hablan de grandezas mientras tienen los barrios abandonados

$
0
0
Hace cinco meses publicamos, junto a una fotografía que hacía indesmentible la crónica, el abandono que sufren en Terrassa los barrios, ejemplarizados en su momento por un sector de Ca n'Anglada que había sido cercado cuatro meses antes, para supuestamente, reparar unas aceras afectadas por raíces de árboles.

Han pasado nueve meses y la zona no ha sido capaz de parir un arreglo. Así nos lo ratifica un vecino del barrio que nos ha enviado otra fotografía. Lo que pasa allí, no es más que un pequeño ejemplo de lo que viven y padecen los barrios de la ciudad. Posiblemente por eso es que atormentados por el rubor, sus promotores hayan suspendido aquel irrisorio slogan quye rezaba "Terrassa, barrios en marcha". Sonaba algo así como sarcástico.

El interés que evidencian por el centro los políticos que han llegado a través de listas confeccionadas por los partidos, a calentar sillas en el palacio consistorial, debería ser respondido por una exigencia popular de equilibrio, porque de lo contrario, será conveniente para la ciudad que estos señores y señoras se limiten a formar un club social que les permita seguir haciendo lo que hacen con mayor comodidad y franqueza y dejen a su vez paso a gente con vocación de servicio para ocuparse de la gestión integral de la ciudad.

Pero esto no es más que un sueño, porque los elementos que se han hecho con la cosa pública en este país que vive de consignas sumiéndolo en la ignorancia, lo tienen todo muy bien atado.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

La triste cara no festiva de Terrassa

$
0
0
Mientras nuestro bien ponderado alcalde anda por esos mundos insulares de Dios. pregonando las grandezas de una fiesta de disfraces de los vecinos del centro que no por ello desmerece en su propósito de insuflar aliento al comercio del sector, y cantar alabanzas a la industria de esta acogedora ciudad dormitorio cercana a Barcelona, la Terrassa real exhibe ante sus vecinos sus carencias, defectos y abandono.

Lo anterior ocurre, naturalmente en los barrios y en este caso, las fotografías que nos han enviado, son de la Av. de Las Naciones, por los entornos de Eroski.

Cierto es que como hemos dicho en muchas ocasiones, existen vecinos con morros de cerdo que colaboran en la suciedad, pero también lo es que los servicios de aseo municipales, más ocupados en la pulcritud del sector privilegiadp, no dan abasto para que el extrarradio ofrezca una imagen al menos, satisfactoria.

Como dice el refrán... "El niño que llora y la madre que lo pellizca".

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Muere Jordi Morcillo Casas

$
0
0
Este martes ha fallecido a los 76 años de edad, Jordi Morcillo Casas, quien fuera presidente de CiU en Terrassa y concejal por esa coalición nacionalista entre 1991 y 1995.

El Funeral se realizará este miércoles a las 11:30 en la parroquia de Sant Pere y sus restos serán cremados a las 12:45

Los empresarios piden profundizar en la incentivación fiscal

$
0
0
Nota de Prensa.- El anuncio por parte del nuevo gobierno de España de abordar la reforma del Impuesto de Sociedades ha protagonizado uno de los debates de actualidad durante el proceso de constitución del ejecutivo, erigido recientemente después de un largo proceso de negociaciones y de cerca de un año de interinidad política. Los debates en el ámbito fiscal y laboral forman parte de la agenda del Ejecutivo para impulsar la tramitación y aprobación de los presupuestos generales del Estado para el año 2017. Supeditado a las condiciones impuestas desde la Unión Europea para reducir el déficit público, el actual gobierno ha de analizar las diferentes medidas y alternativas que permitan no solo cumplir con las exigencias de la UE en cuanto al control de déficit público, sino favorecer el crecimiento de la economía y la creación de empleo. A propósito de este escenario, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa ha realizado un sondeo entre el colectivo empresarial adscrito a la institución para valorar el impacto de futuras medidas fiscales y laborales en la evolución de la actividad empresarial. Dos cuestiones que, en opinión de la institución egarense, se deben evaluar de forma prudente para reformar la normativa en un clima de acuerdo y configurar un nuevo marco que estimule la inversión y la contratación.

Durante el análisis y acuerdo entre las diferentes formaciones políticas que integran el Congreso, el Ejecutivo ha adelantado algunas medidas que conformarían la futura reforma fiscal. Un incremento del tipo mínimo del 12 al 23% de los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades para empresas que facturen más de 10 millones de euros, junto con incrementos en el impuesto de Hidrocarburos y otros impuestos especiales, son algunas de las propuestas que contribuirían a compensar un desbordado déficit público que está sufriendo la economía española y que la Unión Europea exige corregir de cara al año 2017. Los empresarios, que consideran desproporcionada y excesiva una medida planteada con fines puramente recaudatorias y despreciando su impacto real en la evolución de la actividad empresarial, instan al gobierno a profundizar en la modernización del sistema fiscal para adecuarlo a la realidad del tejido empresarial y reforzar las medidas vinculadas a la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida.

Asimismo, los empresarios de la demarcación de Terrassa consultados abogan por priorizar medidas en el ámbito fiscal que promuevan el crecimiento de la actividad empresarial como los incentivos fiscales destinados a la inversión y reinversión en bienes de equipo para favorecer la expansión industrial y los esfuerzos en la expansión internacional de los negocios, así como en inversiones en I + D + i. Al mismo tiempo, los empresarios consideran también preferente valorar la implementación de incentivos fiscales orientados a promover nuevas contrataciones en el ámbito laboral. En definitiva, desde la Cámara de Comercio de Terrassa se considera prioritario impulsar reformas que favorezcan la reactivación económica y la flexibilización de las condiciones en las que las empresas desarrollan su actividad, con el objetivo de que progrese y se consolide el crecimiento y la creación de empleo de forma sostenida, aunque asegurando que las nuevas medidas no conllevan mayores rigideces y costes para las empresas.

Reforma laboral

En cuanto a la reforma laboral, la formación política mayoritaria del gobierno del Estado ha anunciado que apuesta por continuar con el plan aprobado por el gobierno en la legislatura anterior que, ofreciendo una notable flexibilización del mercado, formará parte del futuro debate durante el proceso de tramitación para la definición y aprobación de los presupuestos generales para el año 2017, condicionado por una de las tasas de paro aún más altas de Europa aunque desde julio de 2016 ha bajado del 20% por primera vez en seis años.

Al mismo tiempo, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de septiembre de 2016 sobre indemnización por extinción de contratos de interinidad que obliga a equiparar las indemnizaciones de los trabajadores fijos a los temporales o interinos ha provocado un fuerte impacto en la seguridad jurídica de las relaciones laborales y ha reabierto de nuevo el debate sobre el contrato laboral único. En este sentido, una parte de los empresarios de la demarcación de Terrassa consultados expresaron que el contrato único sería la tipología de contrato más adecuada desde la perspectiva empresarial siempre que incluya un escalado de bonificaciones en función de la duración, mientras que otra parte los empresarios sondeados consideran que responde de forma más apropiada a las necesidades empresarial la implementación de diferentes modalidades de contratación que lleven asociadas las condiciones de acuerdo con las características del puesto de trabajo. La diferente prioridad mostrada en este punto puede estar en función del tamaño y / o de la actividad de las empresas encuestadas, especialmente con respecto a actividades más marcadamente vinculadas al sector manufacturero frente a actividades más cercanas al sector comercio y servicios .

En el marco del debate de la reforma laboral, los empresarios locales también abogan por la implementación de medidas incentivadoras orientadas a favorecer la contratación laboral, especialmente las orientadas a la creación de empleo estable (66% de las empresas consultadas), seguido de las medidas que fomenten la contratación de perfiles profesionales con dificultades de inserción, la contratación de talento cualificado y la contratación de profesionales con perfil internacional.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live