Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

¿Quién necesita Ikea en Terrassa teniendo a Hipo Gegant?

$
0
0
Aunque hasta hace relativamente poco tiempo Ikea, la prestigiosa tienda de muebles y accesorios para el hogar holandesa se encontraba en Badalona, como punto más cercano a Terrassa, formaba parte de una costumbre adquirida desplazarse hasta sus instalaciones para adquirir cosas para el hogar... Las razones esgrimidas eran que en su amplia oferta pueden encontrarse calidad, precio, sobriedad y facilidad de montaje.

Cuando esta misma transnacional abrió sus puertas en Sabadell, a todas las ventajas, se le añadió la de la cercanía.

Sin embargo, desconocemos por qué extraño motivo, existiendo en Terrassa unos almacenes que como Hipo Gegant también reúnen en su no menos amplia oferta calidad, precio, sobriedad y facilidad de montaje, amén de una mucho mayor proximidad, no se haya convertido en tradición y costumbre, pasar primero por estos almacenes antes de salir de la ciudad.

La mañana de este sábado Terrassa en la Mira ha recorrido estas instalaciones por sugerencia de una de nuestras lectoras y de verdad, nos hemos quedado gratamente sorprendidos... Hay de todo, para todos los gustos y con una enorme variedad de precios, aparte de unas ofertas difíciles de igualar, además de una cafetería-restaurant con precios bastante asequibles.

Y lo importante, dentro de otros aspectos, es que queda en Terrassa y tiene fácil acceso en coche por la Av. del Vallés, casi justo frente al Caprabo de Can Parellada y en transporte público con las líneas L-4 y L-10.

Un juez de Sabadell deja en libertad a dos chorizos que robaron en Santa Perpètua de la Mogoda

$
0
0
Como es costumbre en la caricaturesca justicia española, un juez de Sabadell dejó en libertad a un hombre y una mujer que fueron sorprendidos in fraganti robando la mercancía de un camión aparcado en Santa Perpètua de la Mogoda. Esta pareja que reune diversos antecedentes y además intentaron darse a la fuga, vuelven a estar en circulación, aunque eso sí, con cargos, para que no se diga.

De acuerdo a la nota de prensa de la policía, los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Santa Perpètua de la Mogoda han detenido a un hombre y una mujer de nacionalidad española , de 28 y 51 años de edad y vecinos de El Prat y Sant Adrià del Besòs , respectivamente , por un presunto delito de robo con fuerza .

Los hechos tuvieron lugar sobre las 6 de la mañana del pasado martes 5 de febrero cuando una dotación policial de la Comisaría de Distrito de Santa Perpètua de Mogoda fue alertada , por parte de un camionero en ruta , de un posible robo con fuerza del tipo " modus operandi telonero " . El camionero explicó a los agentes que los hechos estaban teniendo lugar en ese mismo momento en la calle 11 de septiembre de Santa Perpètua .

La patrulla se dirigió de inmediato a la dirección indicada y observaron con una furgoneta y un turismo que estaban aparcados detrás un camión , al detectar el vehículo policial , iniciaban la marcha y se daban a la fuga .

Los agentes pudieron interceptar la furgoneta a pocos metros. En su interior había un total de 54 cajas que contenían , cada una, varias unidades de juguetes . Los dos ocupantes del vehículo fueron detenidos al momento y reconocieron que las acababan de sustraer del remolque del camión donde los habían sorprendido .

El valor de los objetos recuperados supera los 3.000 euros .

Se da la circunstancia de que la detenida acumula más de 5 antecedentes por hechos similares , el hombre también tiene antecedentes por varios hechos .

Jordi Ballart ha celebrado su cumpleaños escogiendo el candidato del PSC a las europeas

$
0
0
Muy temprano la mañana de este sábado, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart y su mentor político el ex alcalde Pere Navarro, actual primer secretario del PSC, hicieron uso de su derecho al voto para escoger en primarias al candidato que representará a su partido en las elecciones para el europarlamento.

La nominación se la disputan el joven Javier López, líder de las juventudes del PSC y la secretaria del PSC de Barcelona, Eliana Camps,es decir, los socialistas tienen -cómo no dentro de la teatralidad democrática de los partidos- la opción de escoger entre dos de los 20 mil quinientos militantes y más de 67 mil simpatizantes.

Si gana el candidato del alcalde que probablemente sea el favorito del partido, es decir Javier López o tal vez, por qué no, la Camps, sería un buen regalo el día que cumple 34 años.

AL FIN HA GANADO EL SAN CRISTOBAL

$
0
0
De poco le ha servido al San Cristóbal, como no sea para levantar el ánimo de su desconcertada afición, el 1-0 obtenido al mediodía de este domingo en Ca n'Anglada ante el Avia, pues los tres puntos sumados se han esfumado ante la victoria obtenida por el penúltimo de la clasificación, el Guixols, que ha vencido 2-0 al Vilassar Dalt.

De esta forma los de Terrassa, pese al gol de Segura en el minuto 11 continúa a siete puntos de su más cercano perseguido y a 12 de la salvación. No obstante, desde que Víctor Vera se ha hecho cargo del equipo, se notan los cambios y no sería de extrañar que los blanquiazules comenzaran a escalar posiciones.

El Terrassa vuelve a decepcionar a su afición

$
0
0
Con un claro e indiscutible 0-2, el Terrassa que perdió su encuentro ante el Rubí, continúa su racha de inestabilidad que no le llevará a ninguna parte como no sea a mantenerse en una división que por población y afición, no es la suya.

No entraremos a plantearnos si jugaron bien o lo hicieron mal, que si tuvieron o no mala fortuna o cualquiera de esos placebos con los que se intenta enmascarar los resultados. Como en el fútbol no se gana a los puntos, sino que estos se obtienen ganando, la cosa está clara... El Terrassa perdió y punto... Y hablando de puntos, los locales se mantienen en la sétima posición con 39.

Por cierto, Pla (12') y Forgas (86') marcaron para el Rubí.

Rescatados dos ciclistas accidentados en Sentmenat

$
0
0
Dos ciclistas de 40 y 33 años debieron ser rescatados por el SEM y por el GEM, al resultar con heridas menos graves cuando sufrieron un accidente en momentos que circulaban por el Cami de la Salut en el término municipal de Sentmenat.

De acuerdo a la nota de prensa de los bomberos de la Generalitat, el hombre de 40 años fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital Parc Tauli de Sabadell, mientras que el de 33 fue llevado al mismo centro en ambulancia.

Con cinco goles en contra y 3 expulsiones en sus filas, el Juan XXIII cedió tres puntos ante el Júpiter

$
0
0
Imagen de Andrea Salvador / Terrassa en la Mira
En lo único que ganó el Juan XXIII en su excursión a Barcelona para enfrentarse al Júpiter, fue en número de jugadoras expulsadas, dos de campo, Judith y Eva y la entrenadora, Cris, Las dos primeras se fueron a los vestidores en el minuto 72, junto a la local Sandra, tras una tangana que envolvió prácticamente a la totalidad de futbolistas.

En el plano deportivo, las locales endosaron 5 goles a las visitantes, cuatro de Sara (12', 50', 65' y 88) y uno de Sandra (29'). El gol del descuento lo logró Saray en el 60, cuando ya con el 3-0 provisional las cosas se antojaban difíciles para las de Les Arenes.

En todo caso, las del Juan XXIII se mantienen en puestos altos, en la quinta plaza, con 32 puntos, dos por encima de sus rivales de este domingo.

La Caixa concede una ayuda por más de 16 mil euros a la Cruz Roja de Terrassa

$
0
0
A la derecha de la imagen, Marià Gallego, presidente de la Cruz Roja de Terrassa y a su lado el director de la oficina principal de La Caixa en Terrassa, Rafael Ramos
La Obra Social de la Caixa ha concedido una ayuda por 16.630 euros al "proyecto itinerarios integrales, proyecto ocupacional para jóvenes en proceso de búsqueda de trabajo", desarrollado por la Cruz Roja de Terrassa.

El proyecto forma parte de los 57 seleccionados en Catalunya, destinados a impulsar la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social, a los cuales la Obra Social de la entidad destinará alrededor de 1,5 millones de euros mediante la Convocatoria de Inserción sociolaboral.

Según una nota de prensa de la Obra Social de la Caixa, la selección de los proyectos se ha hecho a partir de los criterios de evaluación que han tenido en cuenta aspectos como la búsqueda de la eficiencia social a través del aprovechamiento de recursos comunitarios y la coordinación con otras entidades y el apoyo de la administración pública: la complementariedad y las sinergias entre las entidades sociales; el fomento y la participación del voluntariado; la viabilidad y sostenibilidad económica del proyecto; y la calidad del proyecto en el diseño de objetivos, actividades y definición de resultados esperados de la intervención social.

El de Clara Ruiz será el cartel oficial del Día Internacional de las Mujeres en Terrassa

$
0
0
Nota de prensa.- El jurado del concurso de carteles del Día Internacional de las Mujeres que convoca el Servicio de Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa ha elegido la obra "Apunts", de Clara Ruiz Ribas, como ganadora. Este será el cartel oficial de esta efeméride en 2014. El premio está dotado con mil euros. El jurado ha elegido también dos trabajos más como segundo y tercer premiado. Así, " Màgia femenina", de Alicia Ortiz Pedrosa, se ha llevado el segundo premio, dotado con 500 euros y diploma, y el tercer premio ha sido para "Saviesa Ancestral ", de Fina Viturtia, dotado con 250 euros y diploma .

En esta ocasión, los trabajos debían estar relacionados con el lema "Mujeres, cultura y saberes femeninos". En el caso de la obra ganadora, el lema aparece como un hilo de tejer que forma estas palabras, ensartado por un par de agujas de media. Abajo, una serie de palabras, que la autora relaciona con el universo femenino, conformando la silueta de un vestido que figuradamente se está tejiendo.

Este año el jurado del concurso lo han integrado la concejala de Políticas de Género, Almudena Almagro, la pintora Carmen Aliaga, la diseñadora gráfica Marta Serran, Julia Fontaneda y Anna Coromines, en representación del Colectivo por los Derechos de las Mujeres Viudas de Cataluña, y la técnica del Servicio de Políticas de Género Amalia Fernández, que ha actuado como secretaria. El jurado ha elegido la obra ganadora y las dos finalistas de entre un total de 23 trabajos que se habían presentado al concurso.

La entrega de los galardones se llevará a cabo dentro del acto institucional conmemorativo del Día Internacional de la Mujer 2014.

Movistar acorrala a Terrassa en la Mira

$
0
0
Desde que por las cercanías de Terrassa en la Mira pasa la fibra óptica de Movistar, las cosas nos han comenzado a ir mal... muy mal.

La primera gran sorpresa que tuvimos es que después de varios años, se nos dio de baja el servicio de Imagenio. Cierto es que nadie se muere sin la TV de pago, menos cuando es igual de mala que la oferta del TDT, pero molesta.

Y molesta más aún, cuando te llaman de Movistar para informarte que si quieres volver a disfrutar de la jugosa oferta temática de unos 80 canales, deberás contratar la Fibra Óptica, pues el "adsl no tiene cobre" (sic).

Al declinar tan poco generosa oferta, porque en todos los casos significa pagar más de lo que pagamos, que no es poco, nos dan una y otra vez tiempo para pensarlo...

La cuestión es que desestimada la opción de la TV, ahora la presión es la Fibra Optica sin Imagenio, que también es más cara que lo que ya tenemos y como estamos conforme con la velocidad del adsl, también desestimamos esa posibilidad...

Sin embargo, el adsl de pronto ha comenzado a funcionar como las conexiones prehistóricas de internet y por ese motivo cargar una información que antes nos llevaba un par de minutos, ahora bien bien, el intento se puede tardar quince o veinte minutos...

Nos parece que Ono de aquí a unos días, tendrá un nuevo cliente, aunque salga igual de caro que la oferta de Movistar.

Miguel Angel Segura presenta este jueves dos nuevos libros en Ca n'Anglada

$
0
0
El escritor terrassense Miguel Ángel Segura que ha dedicado su obra a temas paranormales, presentará este jueves día 13 de febrero, sus libros "Mis cenizas de Buda" y ·"Manual del investigador paranormal".

El acto organizado por la Associació Miss Ainhoa's se llevará a cabo en la sala 6 polivalente del Centro Cívico Monnserrat Roig situado en la Av. de Barcelona número 180.

Terrassa disminuirá los ruidos y mejorará la calidad del aire según dicen sus políticos

$
0
0
Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha presentado el Plan de reducción del ruido de Terrassa 2014-2018 y el Plan de mejora de la calidad del aire de Terrassa 2014-2020 al Consejo Municipal de Medio Ambiente, un órgano en el que están representados los grupos políticos municipales, las principales organizaciones económicas y sociales, entidades relacionadas con el cuidado del medio ambiente y expertos del mundo universitario en este ámbito.

Las conclusiones de los estudios realizados para la redacción de los planes apuntan a que el 80% de la pérdida de la calidad ambiental en la ciudad es consecuencia del tráfico con vehículos privados. Por este motivo, ambos planes incluyen un conjunto de medidas directamente relacionadas con la movilidad sostenible, para favorecer el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, y para frenar el uso de los vehículos privados y mejorar el parque móvil existente. Este paquete de medidas serán recogidas por el Plan de movilidad urbana que ahora está también en fase de revisión.

El objetivo prioritario del Plan de reducción del ruido es reducir-lo allí donde se han detectado superaciones, pero también hacer una mejora generalizada de la calidad acústica de la ciudad, y preservar aquellas zonas que actualmente no tienen problemas.

En el caso del Plan de mejora de la calidad del aire, el Consistorio dispone ya de un estudio de diagnóstico y ha elaborado unas primeras propuestas, pero la redacción final y el debate en el Consejo se han pospuesto hasta la aprobación definitiva del Plan de mejora de la calidad del aire horizonte 2015 de Catalunya, que constituirá un marco de referencia imprescindible para los planes locales. El Ayuntamiento de Terrassa, como muchos otros municipios y entidades, ha presentado alegaciones a este plan de la Generalitat.

El Parking del Hospital de Terrassa, una indecencia por la que alguien debe pagar

$
0
0
El parking del Hospital de Terrassa es una canallada del que la gente no deja de hablar y que se pone en evidencia cada vez que alguien se enferma y debe ser ingresado en este hospital situado a las afueras de Terrassa. Nadie, ciertamente habla bien, pero como es natural, de esas protestas ningún político se hace eco... Total como a ellos con sueldos descarados y autoadjudicados en un extraño ejercicio de depravación democrática no les afecta y como mucha gente cuando va a votar, en una prueba palpable de la inmadurez política inyectada por los grandes partidos, no piensa más, que como forofo de un color político, sus cargos están bastante bien asegurados.

La cosa es que por esas cosas indeseables de la vida este miércoles tuvimos que acercarnos al hospital y no es que nos sorprendiera el parking, ,porque  esta es una sinvergüenzura que lleva tiempo operando, si no la irritación que genera entre pacientes -los políticos de este país en una suerte maligna de sadismo tienen poca simpatía por los que tienen problemas de salud- y familiares el hecho de tener que pagar desde 1,80 euros la hora por acudir al centro sanitario.

Tocar el tema del aparcamiento privado fue para muchos olvidarse de sus males y echar por esas bocas las peores pestes contra los responsables de tamaña desfachatez, unas críticas centradas básicamente en los políticos...

"Vamos a ver, nos comentaba un hombre maduro"... Yo vengo a ver a mi mujer que está malita desde hace dos semanas y que la tienen que operar y se me van entre siete y diez euros cada día de aparcamiento".

Le recordamos que en el Hospital de la Mútua también hay un parking, a lo que una enfermera que pasaba por allí nos aclaró que "a la Mútua se puede llegar caminando según donde vivas o tienes otras opciones de aparcamiento, pero aquí no tienes más remedio que el coche o el transporte público y esta gente (suponemos que se refería a los cada vez más detestados políticos) pasa de todo esto..." Una señora que se unió al grupo en su silla de ruedas dedicó tal rosario de improperios a nuestros sacrificadísimos políticos, que, junto con los expresados por otras personas, son irreproducibles.

Pero eso no fue todo. Un paciente que salió de su habitación, nos invitó a mirar por la ventana para que observáramos la última morisqueta de algún responsable al que se le debe pedir la dimisión... Pero al asomarnos, no vimos más que el paisaje de siempre, a lo que el hombre que se veía bastante pachuchillo, soltó un apesadumbrado "jodeeeer" y luego nos explicó algo que habíamos visto pero que no llegamos a valorar en su asombrosa extensión..

"Estos granujas (sic) para evitar que la gente decente nos aparquemos cerca del hospital sin tener que llenarles sus bolsillos, sembraron de pivotes todos los arcenes del camino que trae aquí... Díme tú si eso no es una desfachatez"

"Y a mi marido antier se le llevaron el coche por dejarlo al lado de la carretera... ¡Malditos! (acotó una señora que estaba muy, pero que muy airada)

En resumen, que la gente no está contenta con el parking, porque es un atentado contra los enfermos y los pacientes, sin contar al personal sanitario...

Ni tampoco lo está con tener como única opción el taxi o el autobús, porque ambos son caros... Aunque eso es tema de otra nota.

El Ayuntamiento de Terrassa vuelve a reclamar la limpieza de la riera

$
0
0
Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha vuelto a reclamar a la Agencia Catalana del Agua (ACA) que realice las tareas de mantenimiento y limpieza en las rieras del término municipal, en cumplimiento de las obligaciones y competencias que tiene este organismo de la Generalitat de Catalunya.

Después de que la ACA no hiciera ninguna actuación en el municipio en todo el 2013, y que no haya previsto ninguna actuación durante el 2014, el Ayuntamiento ha pedido de nuevo a la Agencia que haga urgentemente una valoración del estado de las rieras y que incluya las actuaciones necesarias en el Programa de mantenimiento y conservación de cauces.

El informe preliminar elaborado por el Ayuntamiento de Terrassa y remitido a la ACA indica que hay que intervenir de forma prioritaria a la riera del Palau, concretamente en la retirada de tierras y árboles en la zona de Can Boada, mientras que en la riera de Les Arenes hay que realizar el aclareo de árboles y vegetación en los tramos donde se observa mayor acumulación, para garantizar el correcto funcionamiento hidráulico de este espacio.

Aparte de estas actuaciones, hay pendiente otras intervenciones que el Ayuntamiento ha pedido a lo largo de los últimos años, como la retirada selectiva de vegetación a lo largo del torrent Mitger, la limpieza de la vegetación de varios tramos de la riera del Palau (la Maurina, la Cogullada, Palau Nord y Can Guitard), y la retirada de vegetación en el tramo final del torrente de Vallparadís.

Sólo una actuación desde 2009

Terrassa lleva años reclamando al ACA diversas actuaciones en los cauces de las rieras del municipio, sobre todo en la riera de Les Arenes y la riera del Palau. Desde el año 2009, la Agencia sólo ha llevado a cabo una intervención. En el año 2012 realizó una limpieza de vegetación y retiró los sedimentos acumulados en la riera del Palau, concretamente en el tramo que va desde el carrer de Josep Llimona en el puente de Can Boada del Pi.

Con esta actuación se mejoró notablemente la situación de este tramo pero no se recuperó totalmente su capacidad hidráulica. Por este motivo, el Ayuntamiento solicitó una actuación complementaria que permitiera finalizar correctamente esta intervención, pero esta petición no ha sido atendida.

En marzo de 2013 el Ayuntamiento presentó un requerimiento formal a la Agencia para que llevara a cabo los trabajos de mantenimiento y limpieza de vegetación que la misma ACA había determinado como prioritarios un año antes. En mayo el organismo desestimó el requerimiento. El Consistorio, entendiendo que esta negativa era lesiva para los intereses de la ciudad, interpuso en julio un recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 15 de Barcelona, que está en trámite y tardará unos meses en resolverse.

El clima adquiere en Terrassa visos de locura

$
0
0
Un día templado, otro frío, lluvia una jornada, humedad la siguiente, resequedad desértica la que viene. Esas son algunas de las características de este clima enloquecido que trae todo lo concerniente al invierno, menos la nieve, un tapiz blanco  que sería bienvenido para justificar la tontería supina de las palas quitanieves con las que el riquísimo ayuntamiento tiró los dineros públicos.

La cosa es que este jueves 13 de febrero, Día Internacional de la Radio, aparte de una mañana fresca y un resto de día bastante cálido para la época del año, también hubo un viento que si no fuerte, al menos fue persistente, tanto que las motos de la gráfica y otras tantas fueron a parar al suelo para satisfacción de los curiosos y desconsuelo de sus propietarios.

Ni el tiempo parece dejar en paz a esta ciudad tan pobre como sacrificada, pero eso sí, rica en promesas tan abstractas como utópicas, aunque gratuitas, por eso los políticos y los cómplices de la crisis son tan generosos con ellas.

Òmnium Cultural ofrece en Terrassa un curso sobre la Mancomunidad de Cataluña

$
0
0
Nota de prensa . -Òmnium Cultural y el Centro de Estudios Históricos de Terrassa organizan un curso sobre la Mancomunidad de Cataluña , coincidiendo con el 100 aniversario de la creación de la que fue la primera institución representativa del conjunto del Principado doscientos años después del fatídico 1714.

Hace cien años , el verano de 1914 , estalló uno de los conflictos más sangrientos de la historia de la humanidad : la Guerra Europea , posteriormente conocida como Primera Guerra Mundial.
En Cataluña , unos meses antes, el día 6 de abril , culminó el proceso de creación de la Mancomunidad , que agrupaba las cuatro diputaciones catalanas . La Mancomunidad constituyó la primera institución representativa del conjunto del Principado doscientos años después del fatídico 1714.

Aunque sus atribuciones se ceñían al ámbito administrativo , el empuje política y la actuación modernizadora de sus protagonistas la convirtieron en un referente para las generaciones posteriores .

Consulte el programa

El Procés Constituent de Terrassa exige respuestas al alcalde sobre el futuro de la Mina de Aigües

$
0
0
Ante el próximo vencimiento de la concesión de la comercialización del agua otorgado hace 75 años a la Mina d'Aigües, el Procés Constituent de Terrassa, ha dirigido al alcalde de la localidad, Jordi Ballart, una carta en la que le hacen una serie de puntualizaciones y expresan curiosidad sobre lo relativo a la compañía que ha convertido en un negocio lucrativo la distribuición y procesamiento del agua potable.

Estimado Señor Ballart ,

Nos dirigimos a usted para que , desde el Proceso Constituyente , somos conscientes de la situación que se creará cuando próximamente finalice el periodo de 75 años de concesión de la distribución y comercialización del agua potable de nuestra ciudad a la empresa MINA , Aguas de Terrassa SA . También nos preocupa la probable venta de la participación accionarial que nuestro Ayuntamiento posee .

Por todo ello, y para hacer un análisis de la situación y pensar en posibles alternativas de suministro y servicios de un recurso público tan esencial como es el agua , le rogamos que nos haga llegar , lo antes posible , la información que detallamos a continuación :

1 . Composición actual del accionariado de referencia de dicha empresa , con las correspondientes cuotas de participación aproximadas .
2 . Porcentaje de participación que el Ayuntamiento de Terrassa tiene actualmente con esta empresa.
3 . Valoración que se ha hecho para calcular el precio de venta de esta participación y detalle de los criterios que han servido para fijarlo.
4 . Nombre del / de los probable / s comprador / es .
5 . Nombre de la empresa contratada para llevar a cabo el inventario de los bienes reversibles de MINA , Aguas de Terrassa SA a la finalización de la concesión .

Muy agradecidos anticipadamente por su atención y la próxima respuesta de la información solicitada , le saludamos , cordialmente ,

Asamblea del Proceso Constituyente de Terrassa

Detienen a una mujer que encañonó a un mosso en la comisaría de Sant Cugat

$
0
0
Imagen de la web directe.cat
Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves a una mujer por haber encañonado con una pistola simulada a un agente en la comisaría de la policía autonómica en Sant Cugat del Vallès  han informado los Mossos d'esquadra a Europa Press.

Alrededor de las cinco y media de la tarde la mujer se ha presentado en la comisaría y, sin mediar palabra, ha apuntado con la pistola al agente que se encontraba en la recepción, y ha intentado, sin éxito, acceder al interior.

El mosso ha tenido tiempo de cerrar la puerta de la habitación antes de que la mujer pudiera entrar, tras lo que ella ha intentado acceder al recinto saltando el mostrador de la recepción.

Ha sido entonces cuando los agentes han aprovechado para inmovilizarla y detenerla, detectando que el arma que llevaba encima era una pistola simulada.

La mujer, que se encuentra detenida, ha sido trasladada a un hospital cercano tras la detención, y todavía se desconocen los motivos de su ataque.

Terrassa ha presumido en Málaga de su experiencia innovadora

$
0
0
Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa y Orbital 40 han participado esta semana en el certamen Transfiere 2014, tercer foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación, que se ha celebrado durante dos días en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, con la participación de decenas de ciudades, universidades, empresas y parque tecnológicos de todo el Estado. Terrassa ha expuesto en este encuentro su experiencia como ciudad de innovación . El Foro tiene por objetivos fomentar la transferencia y la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial, y convertirse en un punto de encuentro entre la invención y la comercialización, y un espacio de trabajo para los agentes de innovación.

La ciudad de Terrassa, invitada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, protagonizó una mesa redonda en la que técnicos municipales relataron el camino recorrido desde el año 200, cuando se empezaron a desarrollar las políticas de innovación que acabaron llevando a la creación del Parque Científico y Tecnológico Orbital 40, con la implicación de todos los agentes públicos y privados de la ciudad a través del Plan de la Innovación, hasta el día de hoy, con más de 50 empresas vinculadas a Orbital 40. Al acto asistieron unas ochenta personas, entre las que había directivos de parques científicos y tecnológicos, empresarios, representantes de las ciudades de la red Innpulso y otros agentes de la innovación.

Los representantes municipales han participado también en sesiones de trabajo de la red Innpulso, celebradas en el marco del Foro Transfiere, aprovechando la asistencia al certamen de las ciudades miembros de esta red creada por el Ministerio de Economía y Competitividad, que reúne a los municipios del Estado con el distintivo de Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Precisamente,  Terrassa ha pasado a liderar este mes de febrero uno de los tres grupos de trabajo de la red. Coincidiendo con el certamen, los tres grupos han organizado encuentros para avanzar en su labor de dinamización, plantear retos y definir modelos de ciudades de la innovación.

¿Qué función más que gastar dinero público, cumple Visquem Terrassa?

$
0
0
Por motivos de localización, no recibimos durante muchos años la revista municipal Visquem Terrassa, pero al reencontrarnos con ella, nos ha asaltado la inquietante duda... ¿Qué función, más que propagandística cumple este medio?

Nos podrán responder que sirve para informar... Pero eso es incierto porque simplemente sirve para hacer propaganda autocomplaciente y para apuntalar a esos otros medios idénticos que avalan esa sensación que da el equipo de gobierno de ser los "amos del cotarro", los mejores, los incomparables, los poseedores de la verdad única y absoluta.

Esta revista mensual, que debe costar sus durillos al pueblo de Terrassa, es absolutamente prescindible, porque simplemente resume lo que han dicho a coro la emisora municipal de radio, la emisora municipal de televisión y la web informativa, cómo no, también municipal.

Es triste que una ciudad con doscientos mil habitantes ofrezca mediáticamente hablando, una imagen tan totalitaria, tan al estilo de la prensa como el Gramma, o el Pravda o e ¡Arriba!, porque se percibe la intención de que solamente una voz es la correcta, el resto es el cloquear de gallinas a las que hay que dar un rincón en la revista mensual para que se pueda justificar el juego democrático que existe solamente en la letra del legislador.

El ayuntamiento debería dejar la labor de informar a los informadores, aunque sea a través de sus propios medios, porque si no, se produce la colisión entre las fantasías que se cuentan y las realidades que se viven... Pero en todo caso, siempre sobrará el Visquem Terrassa, que viene siendo como un eco de la propaganda diaria.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live