Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Terrassa señaliza su ruta turística medieval

$
0
0
Nota de prensa.- Diferentes puntos de la ciudad cuentan con nuevos elementos de señalización turística correspondientes a la ruta medieval, que se añaden a la señalización de la ruta industrial y modernista ya existente. La actuación constituye la segunda fase del proyecto de Señalización Turística de Terrassa, que se empezó a desarrollar en 2006 dentro del Plan de Dinamización de Turismo Industrial de Cataluña.

En esta segunda fase, el Ayuntamiento de Terrassa cuenta con una ayuda del Área de Desarrollo Económico y Empleo de la Diputació de Barcelona por un importe total de € 23.261,40.

El proyecto prevé la señalización de ocho recursos del patrimonio medieval.

1. Torre del Palau
2. Vila del Castell Palau de Terrassa
3. Creu Gran
4. Seu d'Ègara (iglesias de Sant Pere)
5. Castillo-cartuja de Vallparadís
6. Catedral del Sant Esperit
7. Convento de Sant Francesc
8. Puente de Sant Pere.

La señalización medieval incluye, al igual que la modernista, dos tipos de indicadores: los direccionales (flechas que indican la dirección hacia un monumento o recurso turístico) y la interpretativa (indicadores con la descripción del recurso, contexto histórico, etc.).

La señalización direccional consta de 29 flechas. La mayoría se insertan en señales ya existentes, aunque también se instalan seis nuevos soportes. Los indicadores configurarán una red que se extenderá desde la Rambla de Ègara hasta la calle de Salmerón y desde el paseo 22 de Juliol hasta el eje que va de la avenida Jacquard al portal de Sant Roc.

En cuanto a la señalización interpretativa, cada uno de los puntos de la ruta tiene un indicador tipo tótem, excepto la Villa del Castell-Palau, que cuenta con una placa fijada a la pared, en una fachada de la plaza de la Torre del Palau. En todos los casos se incluye información sobre el recurso, monumento o edificio en cuatro idiomas: catalán, castellano, inglés y francés.

Los nuevos elementos mantienen la línea gráfica utilizada en la señalización del patrimonio industrial y modernista (tipografía, pictogramas, códigos de dirección, etc.), pero en este caso se utiliza un color diferente: el rojo.

El Ayuntamiento de Terrassa ha desarrollado este proyecto a través del servicio de Turismo, que ha contado con la colaboración del Museu de Terrassa y el Servicio de Vía Pública.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles