Consejas y consejos del viejo Casimiro.- Muy pocas veces al año, entre 52 y 56, tienen los afortunados concejales de nuestro excesivamente, terriblemente y demasiado bien ponderado ayuntamiento, la posibilidad de justificar esos sueldos disparatados y fuera de toda lógica que ellos mismos se han asignado. El resto del año simplemente no lo hacen.
En esta ocasión, como no, la oportunidad se las da el teatral pleno ordinario que escenifica este jueves como es habitual, con pompa alejada de esta etapa del siglo XXI, entre discursos, campanitas, mucha luz y hasta público, todo con esos acuerdos precocinados que durante el evento sirven a sus señorías, o a los honorables, o a los ilustrísimos, o como quiera el protocolo que se llamen, para lucirse con latos y somnolientos discuros, después de los cuales levantan la mano quienes tienen que levantarla y no la levantan quienes no deben levantarla y que deberían cobrar menos por eso del menor esfuerzo.
La cuestión es que durante el pleno se hablará de temas tan interesantes y apasionantes que están en boca de todos los vecinos según la fantasía hiperbólica de los interesados, como el Mapa estratégico del Ruido... ¡Ohhhh!... Las fiestas locales de Terrassa para el año que corre, una de las cuales ya se ha disfrutado... ¡Ahhhh! y una serie de reestructuración de empresas que de alguna forma están ligadas al consistorio... ¿Ehhhh?
No estarán exentos de palabras pronunciadas con el tono firme y emocionado propio de los grandes hombres de nuestra historia, cuestiones como la convivencia democrática, el municipio cooperativo.
La participación ciudadana como siempre, lo único interesante
En los puntos que van del 8 al 9 de la convocatoria al pleno, destaca la participación ciudadana con los siguientes temas:
8. Intervención de Asociación de Terrassa por la III República, pidiendo que el Ayuntamiento de Terrassa se posicione en contra de la proposición de Ley de Abdicación, a favor de un referéndum sobre la forma de Estado, Monarquía o República, y que trabaje y facilite institucionalmente el inicio de un proceso constituyente republicano.
9. Intervención de la Asociación Red de Solidaridad Popular de Terrassa, en relación a la situación de emergencia de la vivienda que se vive actualmente en Terrassa y para pedir la colaboración del Consistorio para impulsar la concesión de alquileres sociales para las personas sin recursos.
10. Intervención de la Asociación "Colectivo de Parad @ s +50 de terraza", a fin de exponer rezos en relación a la renta garantizada.
11. Intervención del Casal de la Mujer de Terrassa, a fin de exponer rezos en relación a la violencia contra las mujeres.
Lo previsto y previsible pondrá punto y final a lo interesante que realmente preocupa a las personas
Seguidamente, superado el punto álgido con los temas que preocupan a la ciudadanía trerrassense, se abordarán las propuestas de resolución que copiamos textualmente, porque es aburrido escribir sobre temas que no llegarán a mejor puerto que el lucimiento de sus ponentes.
12. Presentada por el Grupo municipal del PSC, relativa a la reducción de las listas de espera en el Hospital de Terrassa y en el Hospital Universitario Mutua de Terrassa.
13. Presentada por el Grupo municipal del PSC, solicitando la celebración de un referéndum sobre la relación entre Cataluña y España, sobre la Monarquía parlamentaria o República, y sobre el modelo económico y social del país.
14. Presentada por el Grupo municipal de ICV-EUiA, a favor de una reforma constitucional y de la convocatoria de un referéndum sobre la Monarquía, y por el inicio de un proceso constituyente.
15. Presentada por el Grupo municipal de ICV-EUiA, en rechazo de la Ley 9/2014 de Telecomunicaciones y el nuevo marco normativo en relación a la instalación de antenas de telefonía móvil.
16. Presentada por el Grupo municipal del PPC, relativa a la ampliación de la temporada y los horarios de las terrazas exteriores de los locales de hostelería y restauración.
17. Presentada por el Grupo municipal de CiU para la mejora del antiguo espacio del Mercadal Martín el Humano.
18. Presentada por el Grupo municipal de CiU, para favorecer la movilidad en bicicleta, implantando medidas para favorecer la seguridad e impedir el robo del vehículo.
Así es la vida. así son y así están las cosas.
En esta ocasión, como no, la oportunidad se las da el teatral pleno ordinario que escenifica este jueves como es habitual, con pompa alejada de esta etapa del siglo XXI, entre discursos, campanitas, mucha luz y hasta público, todo con esos acuerdos precocinados que durante el evento sirven a sus señorías, o a los honorables, o a los ilustrísimos, o como quiera el protocolo que se llamen, para lucirse con latos y somnolientos discuros, después de los cuales levantan la mano quienes tienen que levantarla y no la levantan quienes no deben levantarla y que deberían cobrar menos por eso del menor esfuerzo.
La cuestión es que durante el pleno se hablará de temas tan interesantes y apasionantes que están en boca de todos los vecinos según la fantasía hiperbólica de los interesados, como el Mapa estratégico del Ruido... ¡Ohhhh!... Las fiestas locales de Terrassa para el año que corre, una de las cuales ya se ha disfrutado... ¡Ahhhh! y una serie de reestructuración de empresas que de alguna forma están ligadas al consistorio... ¿Ehhhh?
No estarán exentos de palabras pronunciadas con el tono firme y emocionado propio de los grandes hombres de nuestra historia, cuestiones como la convivencia democrática, el municipio cooperativo.
La participación ciudadana como siempre, lo único interesante
En los puntos que van del 8 al 9 de la convocatoria al pleno, destaca la participación ciudadana con los siguientes temas:
8. Intervención de Asociación de Terrassa por la III República, pidiendo que el Ayuntamiento de Terrassa se posicione en contra de la proposición de Ley de Abdicación, a favor de un referéndum sobre la forma de Estado, Monarquía o República, y que trabaje y facilite institucionalmente el inicio de un proceso constituyente republicano.
9. Intervención de la Asociación Red de Solidaridad Popular de Terrassa, en relación a la situación de emergencia de la vivienda que se vive actualmente en Terrassa y para pedir la colaboración del Consistorio para impulsar la concesión de alquileres sociales para las personas sin recursos.
10. Intervención de la Asociación "Colectivo de Parad @ s +50 de terraza", a fin de exponer rezos en relación a la renta garantizada.
11. Intervención del Casal de la Mujer de Terrassa, a fin de exponer rezos en relación a la violencia contra las mujeres.
Lo previsto y previsible pondrá punto y final a lo interesante que realmente preocupa a las personas
Seguidamente, superado el punto álgido con los temas que preocupan a la ciudadanía trerrassense, se abordarán las propuestas de resolución que copiamos textualmente, porque es aburrido escribir sobre temas que no llegarán a mejor puerto que el lucimiento de sus ponentes.
12. Presentada por el Grupo municipal del PSC, relativa a la reducción de las listas de espera en el Hospital de Terrassa y en el Hospital Universitario Mutua de Terrassa.
13. Presentada por el Grupo municipal del PSC, solicitando la celebración de un referéndum sobre la relación entre Cataluña y España, sobre la Monarquía parlamentaria o República, y sobre el modelo económico y social del país.
14. Presentada por el Grupo municipal de ICV-EUiA, a favor de una reforma constitucional y de la convocatoria de un referéndum sobre la Monarquía, y por el inicio de un proceso constituyente.
15. Presentada por el Grupo municipal de ICV-EUiA, en rechazo de la Ley 9/2014 de Telecomunicaciones y el nuevo marco normativo en relación a la instalación de antenas de telefonía móvil.
16. Presentada por el Grupo municipal del PPC, relativa a la ampliación de la temporada y los horarios de las terrazas exteriores de los locales de hostelería y restauración.
17. Presentada por el Grupo municipal de CiU para la mejora del antiguo espacio del Mercadal Martín el Humano.
18. Presentada por el Grupo municipal de CiU, para favorecer la movilidad en bicicleta, implantando medidas para favorecer la seguridad e impedir el robo del vehículo.
Así es la vida. así son y así están las cosas.