Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Se ha iniciado Curso de Verano sobre la Unión Europea

$
0
0
Nota de prensa.- La tarde de este martes se ha iniciado la novena edición del Curso de Verano sobre la Unión Europea, que se celebrará durante el mes de julio, organizado por el Servicio de Relaciones Europeas e Internacionales del Ayuntamiento de Terrassa. En esta ocasión, el curso se centrará en analizar la actualidad de la Unión Europea de la mano de varios expertos que hablarán y reflexionarán, desde diversas perspectivas, sobre las políticas que se están impulsando en el marco de la Unión.

La presentación del curso tuvo lloclloc, a las 18.30 h, en la Biblioteca Central de Terrassa y fue a cargo del concejal de Relaciones Europeas e Internacionales, Juan Antonio Gallardo. Después de esta presentación, el curso se inició con la conferencia "Trascendencia y percepción del voto en las Elecciones Europeas", a cargo de Carlos Castro, redactord'informació política y análisis electoral de La Vanguardia, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y profesor de Periodismo de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).

Los días 8, 15 y 22 de julio, tendrán lugar las tres sesiones restantes del curso, en la misma Biblioteca Central de Terrassa, entre las 18.30 y las 20 h. El programa será el siguiente:

- Martes 8 de julio: "Primeros resultados de la iniciativa ciudadana europea: hacia dónde va?", A cargo de Susana Beltrán, profesora de Derecho Internacional Público de la UAB.

- Martes 15 de julio: "La Unión Europea en el Espacio Mediterráneo", a cargo de Anna Terrón, representante especial y portavoz del Secretariado de la Unión por el Mediterráneo.

- Martes 22 de julio: "La nueva Europa resultante de las elecciones de 2014", a cargo de Elina Vilup, investigadora principal del Centro de Información y Documentación Internacionales en Barcelona (CIDOB).

Durante este año se han inscrito 77 personas que recibirán, al finalizar el curso, un certificado de asistencia otorgado por el Ayuntamiento de Terrassa y la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, si acreditan un mínimo de asistencia a tres de las cuatro sesiones. Durante el curso se repartirá entre los asistentes documentación diversa editada por las instituciones comunitarias y organizaciones especializadas. En el conjunto de las ocho ediciones anteriores, han participado más de 600 personas.

Año Europeo de la Ciudadanía

Para el año 2014 toma el relevo del año 2013 como Año Europeo de la Ciudadanía, ya que el año pasado se conmemoró el vigésimo aniversario del establecimiento de la ciudadanía de la Unión Europea con la entrada en vigor del tratado de Maastricht en 1993.

El objetivo fundamental del Año Europeo de la Ciudadanía es que las personas conozcan sus derechos como ciudadanos de la Unión Europea, los ejerzan plenamente y los hagan valer. Por eso hay que informar sobre los derechos y las posibilidades que ofrece la ciudadanía europea y promover el debate para mejorar el disfrute de estos derechos.

Con la celebración del Año Europeo de la Ciudadanía, la Comisión Europea quiere adoptar una serie de iniciativas destinadas a eliminar los obstáculos que aún impiden que los ciudadanos ejerzan sus derechos con total libertad y puedan beneficiarse de las ventajas que conlleva la integración europea en todos sus ámbitos.

Se inicia la vez un nuevo periodo tanto en la constitución de un nuevo Parlamento y Comisión Europea, así como también un nuevo período de programación 2014-2020, donde el abanico de retos y actuaciones será crucial en la evolución de la gobernanza y el desarrollo de las diferentes políticas públicas de la UE.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles