Nota de prensa. - Terrassa se prepara para celebrar su Fiesta Mayor entre el viernes, 4 de julio, y el miércoles, 9 de julio. Los diferentes servicios municipales y entidades ciudadanas implicadas en la fiesta terminan los últimos preparativos, mientras que la mayoría de los escenarios que acogerán los espectáculos de la fiesta están ya montados o están terminando de construir. A partir de esta noche se empezarán a aplicar las restricciones de tráfico necesarias para la organización de los actos y para garantizar la seguridad de una fiesta muy participativa, caracterizada por la presencia masiva de personas en la calle.
La rambla de Egara se cortará al tráfico esta noche a las 22 h, desde la plaza del Doré hasta la confluencia de la calle Arquímedes. Todas las líneas de autobús que circulan normalmente por la rambla (L1, L2, L3, L4, L5, L6, L8, L9, L12 e interurbanas) se desviarán por las calles Arquímedes y Galileo.
Otras vías principales se cortarán también al tráfico, pero sólo el miércoles, el último día de la fiesta. Se trata de la avenida Josep Tarradellas, la avenida Abat Marcet y la ronda de Ponent, que entre las 21 hy la medianoche estarán cerradas al tráfico de vehículos con motivo del castillo de fuegos que pondrá punto final a la Fiesta Mayor.
El Ayuntamiento de Terrassa recuerda a todos los ciudadanos la conveniencia de no circular en vehículo privado por el centro durante la Fiesta Mayor, especialmente de jueves a lunes, para las diferentes modificaciones a la organización del tráfico que harán posibles las actividades en la calle. El consistorio recomienda sobre todo evitar las calles de Arquímedes y Galileo para que los autobuses que pasan por la rambla circularán por estas calles durante cinco días. Se aconseja ir al Centro a pie, en bicicleta o transporte público. Adjuntamos plano.
El viernes, sábado, domingo y miércoles, los autobuses municipales tendrán horarios especiales, que pueden consultarse enwww.tmesa.com y en el mismo programa de Fiesta Mayor, que se encuentra en www.terrassa.cat/festamajor.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, presidirá este viernes a las 20 h los actos de inicio de la Fiesta Mayor, A esta hora repicarán las campanas de toda la ciudad y entrará en el Raval de Montserrat el Dragón de Terrassa, dando el disparo de salida a un programa con cerca de 300 actividades musicales, culturales, lúdicas, sociales y deportivas en diferentes puntos de la ciudad. A continuación, se procederá a la lectura del pregón de Fiesta Mayor, que este año correrá a cargo de niños usuarios de las bibliotecas municipales. Este acto contará con intérprete de lengua de signos.
Tras la lectura del pregón, Jordi Ballart hará la apertura oficial de la Fiesta y actuarán los Gigantes de Terrassa, los Bastoners de Terrassa y los Enanos de Terrassa, acompañados por la música de los Ministriles del Raval. Hacia las 20.30 h se revelará uno de los secretos guardados de la Fiesta Mayor de Terrassa: el descubrimiento del Renacuajo del Año, que ha sido realizado y donado a la ciudad por el artista Jordi Grau.
El alcalde de Terrassa presidirá también los actos tradicionales del domingo de Fiesta Mayor, a partir de las 9.45 h: cortejo de autoridades, oficio solemne en la catedral del Santo Espíritu, salida de oficio, baile de plaza con todos los miembros de la Corporación Municipal en la plaza Vieja, actuaciones de los grupos de cultura popular y exhibición castellera en el Raval de Montserrat, que este año contará con la colla Jove de los Xiquets de Tarragona como grupo invitado, además de los dos grupos locales Minyons de Terrassa y Castellers de Terrassa). Este año, el pendón de la ciudad lo llevarán miembros de la Comisión del Centenario del Atletismo en Terrassa.
Oferta musical para todos los públicos
La Fiesta Mayor de Terrassa se caracteriza por la diversidad de su oferta de actividades, especialmente en cuanto a los conciertos. La programación musical se ha diseñado para que todos los ciudadanos encuentren algún concierto de su gusto en estos días. Entre los nombres más reconocidos del programa destacan Els Pets, Txarango, Chenoa, Pitingo y La Troba Kung-Fu, entre otros grupos y artistas.
Txarango atraerá al público más joven el viernes por la noche con su reggae y dub mezclados con ritmos latinos y mediterráneos. Esta formación, uno de los grupos revelación catalanes más potentes de los últimos años, pasará por el Parque de los Catalanes dentro de su gira "La Tormenta". El mismo escenario acogerá el sábado la actuación de Chenoaqui presentará su último disco y repasará sus éxitos. Y el domingo será el veterano grupo tarraconense los Pets quien actuará en este escenario, presentando su nuevo disco.
La plaza Vella acogerá el viernes los ritmos mestizos de La Troba Kung-Fu, mientras que el sábado será el escenario del baile de verbena a cargo de la Orquesta Selvatana, y el domingo desfilarán Sanjosex, B-Funk y Se Atormenta una Vecina, en una velada musical que comenzará a las 20 hy se alargará hasta la madrugada.
La fiesta tendrá un espacio para el recuerdo y la nostalgia musical, a cargo del Dúo Dinámico, que actuará el sábado a las 22 h en la plaza Nueva. En la misma plaza, no faltará la Noche de Gospel, un concierto que ya se ha convertido en un clásico del viernes y que atrae numeroso público. La formaciones terrassenques Tonos & Sons, Singfònics y Gospel Vallès protagonizarán esta actuación. Y el domingo, Pitingo llevará a esta plaza su original propuesta de flamenco y copla con toques de soul.
Otros escenarios musicales de la ciudad serán la plaza del Vapor Ventalló, la plaza Didó
y el Parque de Vallparadís.
La apuesta del Ayuntamiento de Terrassa para potenciar la música hecha en la ciudad ha hecho posible que este año, del centenar de actuaciones musicales programadas, más de 70 sean a cargo de grupos e intérpretes de la ciudad.
A www.terrassa.cat/festamajor puede consultar el programa y la información útil y de servicios de la Fiesta (afectaciones de tráfico, posibles cambios en el programa, etc). También puede hacer seguimiento a través de las redes sociales (Facebook y Twitter).
La rambla de Egara se cortará al tráfico esta noche a las 22 h, desde la plaza del Doré hasta la confluencia de la calle Arquímedes. Todas las líneas de autobús que circulan normalmente por la rambla (L1, L2, L3, L4, L5, L6, L8, L9, L12 e interurbanas) se desviarán por las calles Arquímedes y Galileo.
Otras vías principales se cortarán también al tráfico, pero sólo el miércoles, el último día de la fiesta. Se trata de la avenida Josep Tarradellas, la avenida Abat Marcet y la ronda de Ponent, que entre las 21 hy la medianoche estarán cerradas al tráfico de vehículos con motivo del castillo de fuegos que pondrá punto final a la Fiesta Mayor.
El Ayuntamiento de Terrassa recuerda a todos los ciudadanos la conveniencia de no circular en vehículo privado por el centro durante la Fiesta Mayor, especialmente de jueves a lunes, para las diferentes modificaciones a la organización del tráfico que harán posibles las actividades en la calle. El consistorio recomienda sobre todo evitar las calles de Arquímedes y Galileo para que los autobuses que pasan por la rambla circularán por estas calles durante cinco días. Se aconseja ir al Centro a pie, en bicicleta o transporte público. Adjuntamos plano.
El viernes, sábado, domingo y miércoles, los autobuses municipales tendrán horarios especiales, que pueden consultarse enwww.tmesa.com y en el mismo programa de Fiesta Mayor, que se encuentra en www.terrassa.cat/festamajor.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, presidirá este viernes a las 20 h los actos de inicio de la Fiesta Mayor, A esta hora repicarán las campanas de toda la ciudad y entrará en el Raval de Montserrat el Dragón de Terrassa, dando el disparo de salida a un programa con cerca de 300 actividades musicales, culturales, lúdicas, sociales y deportivas en diferentes puntos de la ciudad. A continuación, se procederá a la lectura del pregón de Fiesta Mayor, que este año correrá a cargo de niños usuarios de las bibliotecas municipales. Este acto contará con intérprete de lengua de signos.
Tras la lectura del pregón, Jordi Ballart hará la apertura oficial de la Fiesta y actuarán los Gigantes de Terrassa, los Bastoners de Terrassa y los Enanos de Terrassa, acompañados por la música de los Ministriles del Raval. Hacia las 20.30 h se revelará uno de los secretos guardados de la Fiesta Mayor de Terrassa: el descubrimiento del Renacuajo del Año, que ha sido realizado y donado a la ciudad por el artista Jordi Grau.
El alcalde de Terrassa presidirá también los actos tradicionales del domingo de Fiesta Mayor, a partir de las 9.45 h: cortejo de autoridades, oficio solemne en la catedral del Santo Espíritu, salida de oficio, baile de plaza con todos los miembros de la Corporación Municipal en la plaza Vieja, actuaciones de los grupos de cultura popular y exhibición castellera en el Raval de Montserrat, que este año contará con la colla Jove de los Xiquets de Tarragona como grupo invitado, además de los dos grupos locales Minyons de Terrassa y Castellers de Terrassa). Este año, el pendón de la ciudad lo llevarán miembros de la Comisión del Centenario del Atletismo en Terrassa.
Oferta musical para todos los públicos
La Fiesta Mayor de Terrassa se caracteriza por la diversidad de su oferta de actividades, especialmente en cuanto a los conciertos. La programación musical se ha diseñado para que todos los ciudadanos encuentren algún concierto de su gusto en estos días. Entre los nombres más reconocidos del programa destacan Els Pets, Txarango, Chenoa, Pitingo y La Troba Kung-Fu, entre otros grupos y artistas.
Txarango atraerá al público más joven el viernes por la noche con su reggae y dub mezclados con ritmos latinos y mediterráneos. Esta formación, uno de los grupos revelación catalanes más potentes de los últimos años, pasará por el Parque de los Catalanes dentro de su gira "La Tormenta". El mismo escenario acogerá el sábado la actuación de Chenoaqui presentará su último disco y repasará sus éxitos. Y el domingo será el veterano grupo tarraconense los Pets quien actuará en este escenario, presentando su nuevo disco.
La plaza Vella acogerá el viernes los ritmos mestizos de La Troba Kung-Fu, mientras que el sábado será el escenario del baile de verbena a cargo de la Orquesta Selvatana, y el domingo desfilarán Sanjosex, B-Funk y Se Atormenta una Vecina, en una velada musical que comenzará a las 20 hy se alargará hasta la madrugada.
La fiesta tendrá un espacio para el recuerdo y la nostalgia musical, a cargo del Dúo Dinámico, que actuará el sábado a las 22 h en la plaza Nueva. En la misma plaza, no faltará la Noche de Gospel, un concierto que ya se ha convertido en un clásico del viernes y que atrae numeroso público. La formaciones terrassenques Tonos & Sons, Singfònics y Gospel Vallès protagonizarán esta actuación. Y el domingo, Pitingo llevará a esta plaza su original propuesta de flamenco y copla con toques de soul.
Otros escenarios musicales de la ciudad serán la plaza del Vapor Ventalló, la plaza Didó
y el Parque de Vallparadís.
La apuesta del Ayuntamiento de Terrassa para potenciar la música hecha en la ciudad ha hecho posible que este año, del centenar de actuaciones musicales programadas, más de 70 sean a cargo de grupos e intérpretes de la ciudad.
A www.terrassa.cat/festamajor puede consultar el programa y la información útil y de servicios de la Fiesta (afectaciones de tráfico, posibles cambios en el programa, etc). También puede hacer seguimiento a través de las redes sociales (Facebook y Twitter).