Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El Festival Sant Pere Sona reúne 10 años después a los míticos Kansaths

$
0
0
Nota de Prensa.- La fachada del Mercado del Triunfo será, una vez más, el escenario de una nueva edición del Sant Pere Sona!, la 16ª, marcada por el regreso de la formación Kansaths, parada desde hace más de 10 años para diversos motivos. El grupo Mimetic Theory completa un cartel esencialmente rockero y enérgico.

El grupo de Cultura Popular La Mariposa de San Pedro organiza desde el año 2002 el Sant Pere Sona !, un evento que nació con la intención de ofrecer a los jóvenes del barrio una oferta hasta entonces nula dentro de la Fiesta Mayor . El Festival se ha caracterizado siempre por ofrecer conciertos de grupos y músicos terrasenses con invitados foráneos, en unas condiciones técnicas profesionales.

El doble concierto del viernes 17 de mayo (22: 30h) se enmarca dentro de la 42ª. Fiesta Mayor de San Pedro organizada también organizada por la entidad cultural y que discurrirá durante los días 17, 18 y 19 de mayo. Como es tradicional, el Sant Pere Sona ! es uno de los actos que abren la Fiesta Mayor.

Del Hard Rock al Happy Metal los Kansaths

Los Kansaths nacieron en 1985 de la mano de 4 jóvenes estudiantes de la Escuela Pia de Terrassa: Quim Serra (guitarra), el Paca Clotet (batería), el Marco Samarra (bajo) y Jordi Raich (teclados) . Después de los primeros conciertos, el grupo evoluciona añadiendo un vocalista, Joan Costa primero y, después, Albert Valero. Con esta formación, comienzan a grabar las primeras maquetas.

A partir de 1992, los cambios en el grupo acaban con la entrada del bajista Santi Mas y del que sería el vocalista definitivo del grupo, Oscar Gamell. Durante esta época, registran Gracias, Eva (Urantia Records, 1994), un debut discográfico con una onda hard rock en catalán. La canción "Vuela libre" les hace situarse como finalistas en varios concursos y "Rayo de Rock" se utilizó como sintonía de uno de los programas musicales con más audiencia del momento: el 'Catacrack', de Catalunya Radio.

A partir de 1995 comienza una etapa muy prolífica y activa por el grupo. Entran en varios cirtuits musicales, actúan en Bam, en el Mercado de Música Viva de Vic y hacen numerosos conciertos por Cataluña. En 1997 Raich y Mas abandonan la formación y se añaden en Jordi Martínez (guitarra) y Roc Calvet (bajo), que posteriormente sería sustituido por Roberto Nortes. Con esta formación graban su segundo trabajo, Parental Advisory (Temps Record 1999) en que adoptan el inglés como idioma y hacen un giro hacia un estilo más ecléctico, combinando rock, funk y pop de una manera muy personal. Es la época en que definen su estilo como "Happy Metal" de manera irónica, ante la insistencia para etiquetarlos.

En 2006, y con nuevo guitarrista, Genís Sobrado, el grupo plasma su evolución personal y grupal en su tercer trabajo, Mono (Temps Record, 2006) bajo una nueva denominación, Cranky. Curiosamente, ese año, Cranky fue uno de los grupos escogidos del San Pedro suena! celebrado en el Pla de la Font del Boticario.

Con un nuevo batería -Jordi Vergara-, Oscar Gamell y Quim Serra se integran a la formación Naked en pleno proceso de producción de un cuarto trabajo que nunca vería la luz. En ese momento, varios compromisos de sus miembros obligan al grupo a detener su actividad indefinidamente.

Miembros originales y nuevas incorporaciones

Diez años después de su último concierto, los Kansaths vuelven con cuatro miembros de su formación clásica: Oscar Gamell (voz), Roberto Nortes (bajo), Paca (batería) y Quim Serra (guitarra). En la nueva formación, se añaden dos incorporaciones: Adrià Herbera (guitarra) y Miky Aranaz (teclado).

El grupo tiene previsto celebrar este reencuentro con algunos conciertos que próximamente anunciarán.

Ficha artística:

Oscar Gamell, voz
Quim Serra, guitarra solista
Roberto Nortes, bajo
Paca, batería
Adrià Herbera, guitarra
Miky Aranaz, teclado

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles