Prensa Cambra.- La primera edición de la Feria de Empleo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, celebrada el pasado lunes día 20 de mayo por la mañana, en la sede del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC), contó con la participación de un total de más de 220 asistentes, entre jóvenes y empresas del tejido empresarial del territorio.
El espacio de networking relacional de la feria, fue inaugurado, a primera hora de la mañana, por Marià Galí, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, y Jaume Perarnau y Llorens, director del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC), los cuales dieron la bienvenida y saludar a las empresas y entidades participantes en los stands del espacio Ágora del museo.
En el marco de la feria, los 166 jóvenes asistentes pudieron entrar en contacto con 25 empresas del territorio de diferentes sectores económicos y 3 entidades locales y comarcales. Las empresas que participaron en la I Feria de Empleo son: Banco Mediolanum, BCN Training Center, Bricomart Terrassa, Circontrol, Decathlon España, Dermofarm, Estamp, European Flavours & Fragances Spain, Ficosa, Germans Boada, Global International Hoteles Business, Grupo Catalana Occidente , Grupo Iman, Grupo Indukern, Inology, Leroy Merlin España, LIDL Supermercados, Manpower, Mapfre España, Oritel Europa, suerte, Suara Cooperativa, Top Ten Franquicias, Venair Ibérica y Wall Street English Cataluña.
Asimismo, la I Feria de Empleo contó también con el apoyo y la participación de entidades locales y comarcales como el mNACTEC, Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, el Ayuntamiento de Terrassa, el Consejo Comarcal del Vallès occidental y Fomento de Terrassa.
De este modo, la Feria tuvo la participación de agentes especializados en el ámbito del empleo y la inserción laboral; En este contexto, el Servicio de Igualdad y Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa y la Red Terrassa-Orienta del Ayuntamiento de Terrassa tuvieron sendas stands. Asimismo, la Cámara informó de su programa europeo de movilidad Erasmus para Nuevos Emprendedores (Erasmus for Young Entrepreneurs) para promover la actividad emprendedora mediante el aprendizaje y la transferencia de conocimiento a través del intercambio transnacional de nuevos emprendedores y empresas consolidadas europeas.
En el marco de la feria, en el espacio ágora del Museo, las empresas pudieron recoger los currículos de los jóvenes participantes y atender sus consultas. Asimismo, se llevaron a cabo varias sesiones de Speed Recruitment en el auditorio del mNACTEC, en el marco del cual las empresas se presentaron a los jóvenes, dar a conocer cuáles son los perfiles profesionales que demandan y explicar cómo son sus procesos de selección de personal y de captación de talento.
El programa de actividades del evento se completó con varias sesiones orientadas al desarrollo competencial. La sesión centrada en una conferencia sobre la Instragram y la marca personal, a cargo de Xavier López y Jordi Pujals, expertos en marketing digital, contó, además, con la participación de la influencia Sir Juan (@ sir.joan) , Instagram y colaborador en diferentes medios de comunicación. Asimismo, los jóvenes pudieron asistir a los diversos talleres prácticos especializados: "Amo y me controlo", a cargo de Marta Navarrete, experta en educación emocional, en el marco del cual también se desarrolló una dinámica grupal para trabajar la autoestima y motivación de los jóvenes; el taller "Habilidades para afrontar las entrevistas de selección" a cargo de Paula Rojas, impulsora de empleabilidad de Human Age Institute-ManpowerGroup; el taller "Fomento de las vocaciones industriales - Profesiones de futuro en la industria 4.0", a cargo del Consejo Comarcal del Vallès Occidental; y finalmente, el taller a cargo de personal de Cruz Roja sobre el oficio de técnico de emergencias en el interior de una ambulancia.
El espacio de networking relacional de la feria, fue inaugurado, a primera hora de la mañana, por Marià Galí, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, y Jaume Perarnau y Llorens, director del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC), los cuales dieron la bienvenida y saludar a las empresas y entidades participantes en los stands del espacio Ágora del museo.
En el marco de la feria, los 166 jóvenes asistentes pudieron entrar en contacto con 25 empresas del territorio de diferentes sectores económicos y 3 entidades locales y comarcales. Las empresas que participaron en la I Feria de Empleo son: Banco Mediolanum, BCN Training Center, Bricomart Terrassa, Circontrol, Decathlon España, Dermofarm, Estamp, European Flavours & Fragances Spain, Ficosa, Germans Boada, Global International Hoteles Business, Grupo Catalana Occidente , Grupo Iman, Grupo Indukern, Inology, Leroy Merlin España, LIDL Supermercados, Manpower, Mapfre España, Oritel Europa, suerte, Suara Cooperativa, Top Ten Franquicias, Venair Ibérica y Wall Street English Cataluña.
Asimismo, la I Feria de Empleo contó también con el apoyo y la participación de entidades locales y comarcales como el mNACTEC, Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, el Ayuntamiento de Terrassa, el Consejo Comarcal del Vallès occidental y Fomento de Terrassa.
De este modo, la Feria tuvo la participación de agentes especializados en el ámbito del empleo y la inserción laboral; En este contexto, el Servicio de Igualdad y Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa y la Red Terrassa-Orienta del Ayuntamiento de Terrassa tuvieron sendas stands. Asimismo, la Cámara informó de su programa europeo de movilidad Erasmus para Nuevos Emprendedores (Erasmus for Young Entrepreneurs) para promover la actividad emprendedora mediante el aprendizaje y la transferencia de conocimiento a través del intercambio transnacional de nuevos emprendedores y empresas consolidadas europeas.
En el marco de la feria, en el espacio ágora del Museo, las empresas pudieron recoger los currículos de los jóvenes participantes y atender sus consultas. Asimismo, se llevaron a cabo varias sesiones de Speed Recruitment en el auditorio del mNACTEC, en el marco del cual las empresas se presentaron a los jóvenes, dar a conocer cuáles son los perfiles profesionales que demandan y explicar cómo son sus procesos de selección de personal y de captación de talento.
El programa de actividades del evento se completó con varias sesiones orientadas al desarrollo competencial. La sesión centrada en una conferencia sobre la Instragram y la marca personal, a cargo de Xavier López y Jordi Pujals, expertos en marketing digital, contó, además, con la participación de la influencia Sir Juan (@ sir.joan) , Instagram y colaborador en diferentes medios de comunicación. Asimismo, los jóvenes pudieron asistir a los diversos talleres prácticos especializados: "Amo y me controlo", a cargo de Marta Navarrete, experta en educación emocional, en el marco del cual también se desarrolló una dinámica grupal para trabajar la autoestima y motivación de los jóvenes; el taller "Habilidades para afrontar las entrevistas de selección" a cargo de Paula Rojas, impulsora de empleabilidad de Human Age Institute-ManpowerGroup; el taller "Fomento de las vocaciones industriales - Profesiones de futuro en la industria 4.0", a cargo del Consejo Comarcal del Vallès Occidental; y finalmente, el taller a cargo de personal de Cruz Roja sobre el oficio de técnico de emergencias en el interior de una ambulancia.