![]() |
Imagen Radio Sabadell |
La formación lo ha comunicado en una rueda de prensa en la que ha pedido al alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, que detenga de manera inmediata las obras del Despacho Corominas para garantizar la protección de lo que queda de este conjunto protegido por el Plan Especial de Protección del Patrimonio de Sabadell (PEPPS).
Entesa per Sabadell ya explicó hace más de dos meses que el exconcejal de Urbanismo --ahora de Economía--, Josep Ayuso, autorizó el derribo de uno de los edificios protegidos de este conjunto industrial que, según la formación, fue derruido el pasado mes de febrero.
Ahora la formación ha dado un paso más y ha trasladado al juzgado la denuncia por presunta prevaricación del concejal que siendo teniente de alcalde de Vivienda, Urbanismo y Vía Pública, firmó el 26 de abril de 2013 el decreto concediendo la licencia para tirar este edificio.
"Según el PEPPS, no se permite el derribo ni la obra nueva sino que sólo se aceptan actuaciones de restauración y rehabilitación siempre que mantengan los valores del bien catalogado", han recordado los responsables de la formación.
En este sentido añaden que la licencia municipal que autorizó el derribo únicamente hace referencia al PEPPS por recordar que la finca se encuentra en un espacio de expectativa arqueológica, obviando por completo la protección arquitectónica.
"La licencia ignora la propia normativa municipal incurriendo así en una omisión grave, en lo que podría ser una resolución beneficiosa para la propiedad en contra del cumplimiento de la legalidad y en contra de los intereses de la ciudad", lamentan.
Por su parte, el actual concejal de Urbanismo, Ramon Burgués, ha asegurado que dentro del Despacho Corominas hay elementos que están protegidos desde un punto de vista patrimonial y otros que sólo lo están "por lo que respecta a su volumetría".
"Entendemos que la interpretación del PEPPS que llevaron a cabo los técnicos municipales es correcta porque se concedió la licencia para derribar únicamente un inmueble que forma parte del segundo grupo y ejecutar una actuación que no afecta a su volumen", explica el concejal.
Burgues reconoce que el Plan actual es "ambiguo" pero lamenta que Entesa per Sabadell haya apostado por una estrategia en la que desde su punto de vista está judicializando la política. Europa Press