Nota de prensa. - La vicepresidenta del Govern y titular del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales, Joana Ortega, acompañada del consejero de Interior, Ramon Espadaler, ha presidido este viernes en Mollet del Vallés el acto de entrega de diplomas del Curso de formación básica para policías 2013-2014 de la Escuela de Policía de Cataluña. Este año se han graduado 168 agentes de las policías locales de 44 ayuntamientos catalanes.
En su intervención, la vicepresidenta ha felicitado a los alumnos en nombre del Govern de Cataluña y les ha agradecido su vocación de servicio, que les ha llevado a elegir una profesión como la de policía. "El trabajo que han elegido es y será muy importante para la sociedad y para el país, porque con su dedicación, ustedes son la garantía de la convivencia y de la libertad", ha dicho.
Joana Ortega ha destacado que "no se trata sólo de perseguir delitos o infracciones, sino también, y especialmente, proteger, interceder, atender, ayudar y servir". En este sentido, ha recordado que "la inmensa mayoría de los ciudadanos confiamos en ustedes y cada actuación, cada momento en que deban intervenir es muy importante para no desperdiciar esa confianza".
La vicepresidenta ha expresado el apoyo del Gobierno de la Generalidad a la policía. "Sé que ejercerán sus responsabilidades con sensatez, con decisión y con esfuerzo y de una manera profesional. No olviden nunca que el Gobierno de la Generalidad, los gobiernos de sus municipios están a su lado y que ante las injusticias los apoyaremos hasta el final ".
Por su parte, la directora del ISPC, Núria Aymerich, ha destacado que "es con el más profundo respeto a las personas cuando la policía es efectiva" y, dirigiéndose a los nuevos agentes, ha dicho que "es importante que recuerden que el verdadero valor de un policía es creer en lo que hacen y en la mejora continua ". "Se les pedirá que sean excelentes profesionales, que sean impecables, que ayuden, que comprendan, que prevengan los riesgos y que siempre sean rigurosos en el ejercicio de su profesión" agregó.
Aymerich también ha querido expresar, en nombre de todos los profesionales del ISPC, "un reconocimiento a su trabajo, a su coraje y su esfuerzo".
El curso de la 27 ª promoción se inició el pasado mes de octubre, con 181 agentes de los que 9 han suspendido, 2 renunciaron durante el curso y 3 han causado baja. De los 168 policías locales graduados hoy, 107 pertenecen a la Guardia Urbana de Barcelona.
En cuanto a la localidad de procedencia de los alumnos, la demarcación de Barcelona es la que ha aportado más policías este año; en concreto, el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Vallès Occidental y el Maresme son las comarcas de donde provienen más alumnos. En cuanto a las comarcas de Girona, la Selva y el Alt Empordà son las que cuentan con más alumnos. La de Lleida, es la demarcación menos representada con alumnos que provienen del Segrià, Urgell, la Noguera y el Valle de Aran; finalmente, el Tarragonès y el Baix Camp son las comarcas tarraconenses que suman más alumnos en la demarcación de Tarragona.
La edad media de los alumnos se sitúa en los 31'2 años, y en cuanto al género, un 16'95%, son mujeres y un 83'05% son hombres.
En cuanto al nivel de estudios, el número de alumnos con estudios universitarios es del 18'08%.
El 27 º curso de formación básica para policías
Los Curso de formación básica para policías capacita al alumnado para integrarse en los cuerpos de la Policía de Cataluña y para ejercer las funciones básicas de un servicio de policía.
La formación impartida en el ISPC hace especial hincapié en la transmisión de valores de proximidad, compromiso, integridad, respeto, voluntad de servicio y sentido de pertenencia. En este sentido, los alumnos trabajan aprendiendo técnica policial, con todo el fundamento legal para la practica policial, toda la formación con deontología y derechos humanos y todo lo hacen fundamentándose lo en valores para dar el máximo de ellos por el cuerpo y por el bien común.
El curso ha contado con un total de 1.270 horas lectivas ya partir de hoy los aspirantes que han superado el curso iniciarán un período de prácticas.
Este año se han consolidado las novedades introducidas en el curso pasado para adecuar la formación a las necesidades actuales de los cuerpos policiales y se han aumentado las horas prácticas para facilitar un aprendizaje integrador y transversal de las competencias.
Por otra parte, también se ha consolidado la modalidad semipresencial del curso por medio del entorno de aprendizaje electrónico del ISPC, ISPC en red.
También se ha perfeccionado el sistema de'' grabación y visualización de las prácticas y simulaciones que se hacen en el llamado boulevard-un espacio de 2.000 m2 que reproduce una confluencia de calles propia cualquier espacio urbano; esta herramienta pedagógica facilita el aprendizaje ya que el alumno puede comprobar la grabación de su actuación y las medidas a tomar para mejorar en sus intervenciones.
El programa formativo incluye materias como "Cultura, participación y civismo digital", contenidos relacionados con violencia machista y doméstica e inglés, que sigue teniendo un papel importante en la formación policial.
El Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, en tanto que centro universitario, adscrito a la Universidad de Barcelona, a partir del próximo curso impartirá el Grado en Seguridad además de los másters y otros cursos de extensión universitaria que ya imparte actualmente.
El ISPC ha convertido en un referente europeo en la enseñanza integral de los cuerpos que operan en la seguridad y las emergencias, desde policías, bomberos, agentes rurales hasta técnicos penitenciarios o instructores de seguridad privada.
En su intervención, la vicepresidenta ha felicitado a los alumnos en nombre del Govern de Cataluña y les ha agradecido su vocación de servicio, que les ha llevado a elegir una profesión como la de policía. "El trabajo que han elegido es y será muy importante para la sociedad y para el país, porque con su dedicación, ustedes son la garantía de la convivencia y de la libertad", ha dicho.
Joana Ortega ha destacado que "no se trata sólo de perseguir delitos o infracciones, sino también, y especialmente, proteger, interceder, atender, ayudar y servir". En este sentido, ha recordado que "la inmensa mayoría de los ciudadanos confiamos en ustedes y cada actuación, cada momento en que deban intervenir es muy importante para no desperdiciar esa confianza".
La vicepresidenta ha expresado el apoyo del Gobierno de la Generalidad a la policía. "Sé que ejercerán sus responsabilidades con sensatez, con decisión y con esfuerzo y de una manera profesional. No olviden nunca que el Gobierno de la Generalidad, los gobiernos de sus municipios están a su lado y que ante las injusticias los apoyaremos hasta el final ".
Por su parte, la directora del ISPC, Núria Aymerich, ha destacado que "es con el más profundo respeto a las personas cuando la policía es efectiva" y, dirigiéndose a los nuevos agentes, ha dicho que "es importante que recuerden que el verdadero valor de un policía es creer en lo que hacen y en la mejora continua ". "Se les pedirá que sean excelentes profesionales, que sean impecables, que ayuden, que comprendan, que prevengan los riesgos y que siempre sean rigurosos en el ejercicio de su profesión" agregó.
Aymerich también ha querido expresar, en nombre de todos los profesionales del ISPC, "un reconocimiento a su trabajo, a su coraje y su esfuerzo".
El curso de la 27 ª promoción se inició el pasado mes de octubre, con 181 agentes de los que 9 han suspendido, 2 renunciaron durante el curso y 3 han causado baja. De los 168 policías locales graduados hoy, 107 pertenecen a la Guardia Urbana de Barcelona.
En cuanto a la localidad de procedencia de los alumnos, la demarcación de Barcelona es la que ha aportado más policías este año; en concreto, el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Vallès Occidental y el Maresme son las comarcas de donde provienen más alumnos. En cuanto a las comarcas de Girona, la Selva y el Alt Empordà son las que cuentan con más alumnos. La de Lleida, es la demarcación menos representada con alumnos que provienen del Segrià, Urgell, la Noguera y el Valle de Aran; finalmente, el Tarragonès y el Baix Camp son las comarcas tarraconenses que suman más alumnos en la demarcación de Tarragona.
La edad media de los alumnos se sitúa en los 31'2 años, y en cuanto al género, un 16'95%, son mujeres y un 83'05% son hombres.
En cuanto al nivel de estudios, el número de alumnos con estudios universitarios es del 18'08%.
El 27 º curso de formación básica para policías
Los Curso de formación básica para policías capacita al alumnado para integrarse en los cuerpos de la Policía de Cataluña y para ejercer las funciones básicas de un servicio de policía.
La formación impartida en el ISPC hace especial hincapié en la transmisión de valores de proximidad, compromiso, integridad, respeto, voluntad de servicio y sentido de pertenencia. En este sentido, los alumnos trabajan aprendiendo técnica policial, con todo el fundamento legal para la practica policial, toda la formación con deontología y derechos humanos y todo lo hacen fundamentándose lo en valores para dar el máximo de ellos por el cuerpo y por el bien común.
El curso ha contado con un total de 1.270 horas lectivas ya partir de hoy los aspirantes que han superado el curso iniciarán un período de prácticas.
Este año se han consolidado las novedades introducidas en el curso pasado para adecuar la formación a las necesidades actuales de los cuerpos policiales y se han aumentado las horas prácticas para facilitar un aprendizaje integrador y transversal de las competencias.
Por otra parte, también se ha consolidado la modalidad semipresencial del curso por medio del entorno de aprendizaje electrónico del ISPC, ISPC en red.
También se ha perfeccionado el sistema de'' grabación y visualización de las prácticas y simulaciones que se hacen en el llamado boulevard-un espacio de 2.000 m2 que reproduce una confluencia de calles propia cualquier espacio urbano; esta herramienta pedagógica facilita el aprendizaje ya que el alumno puede comprobar la grabación de su actuación y las medidas a tomar para mejorar en sus intervenciones.
El programa formativo incluye materias como "Cultura, participación y civismo digital", contenidos relacionados con violencia machista y doméstica e inglés, que sigue teniendo un papel importante en la formación policial.
El Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, en tanto que centro universitario, adscrito a la Universidad de Barcelona, a partir del próximo curso impartirá el Grado en Seguridad además de los másters y otros cursos de extensión universitaria que ya imparte actualmente.
El ISPC ha convertido en un referente europeo en la enseñanza integral de los cuerpos que operan en la seguridad y las emergencias, desde policías, bomberos, agentes rurales hasta técnicos penitenciarios o instructores de seguridad privada.