Los Voluntarios 9-N instalarán el próximo sábado. día 26, una parada informativa sobre el referéndum, que estará ubicada entre los números 141 y 145 de la Rambla d'Egara en Terrassa.
En un comunicado emitido por Joves per la Independència a Terrassa, el colectivo explica ampliamente los motivos que les llevan a colaborar activamente en el proceso que debe culminar con el derecho a decidir del pueblo catalán.
De esta forma, sostienen que ante el bloqueo político, financiero, social, cultural y lingüístico de Cataluña por parte del Estado Español, el pueblo de catalán ha expresado la voluntad de decidir su futuro de forma libre y democrática, tal como se reflejó en el Parlamento de Cataluña el 23 de enero de 2013.
Después de la respuesta por parte del Gobierno del estado a la voluntad expresada por la Generalidad y de forma mayoritaria al dar voz a los ciudadanos de Cataluña sobre su futuro, se constituyeron los Voluntarios para el Referéndum para sostener la celebración del referéndum oficial y unilateral sobre la independencia del 9 de noviembre sin acatar en ningún momento la prohibición de España.
Las tareas y objetivos de los Voluntarios para el Referéndum son entre otros el apoyo a las instituciones catalanas, promover campañas de participación y explicar todo que el ejercicio del derecho a la autodeterminación no necesita ningún permiso por parte de ningún estado ya que está reconocido en la Carta de las Naciones Unidas.
Experiencias como las de los voluntarios de los Juegos Olímpicos demuestran la importancia de esta figura. Las instituciones no pueden hacerlo todo, y se recibirán presiones para detener el proceso iniciado por el pueblo de Cataluña, por lo que es primordial un cuerpo de voluntarios y voluntarias que diga bien claro que la sociedad es suficientemente madura para decidir por sí misma y garantizar de de esta manera el ejercicio de la democracia.
Por todo ello, se hacen las siguientes peticiones:
Adherirse al apoyo social a la Consulta del 9 de noviembre mediante la plataforma www.voluntaris9n2014.cat con la voluntad y el compromiso de trabajar por los objetivos que se propone.
Participar de forma activa en la celebración del referéndum por la independencia y facilitar espacios en el municipio para las actividades que realicen los voluntarios 9n2014 y promover que los agentes económicos y sociales y las entidades culturales y cívicas del municipio apoyen y se adhieran a los Voluntarios 9n2014 entre otras peticiones.
En un comunicado emitido por Joves per la Independència a Terrassa, el colectivo explica ampliamente los motivos que les llevan a colaborar activamente en el proceso que debe culminar con el derecho a decidir del pueblo catalán.
De esta forma, sostienen que ante el bloqueo político, financiero, social, cultural y lingüístico de Cataluña por parte del Estado Español, el pueblo de catalán ha expresado la voluntad de decidir su futuro de forma libre y democrática, tal como se reflejó en el Parlamento de Cataluña el 23 de enero de 2013.
Después de la respuesta por parte del Gobierno del estado a la voluntad expresada por la Generalidad y de forma mayoritaria al dar voz a los ciudadanos de Cataluña sobre su futuro, se constituyeron los Voluntarios para el Referéndum para sostener la celebración del referéndum oficial y unilateral sobre la independencia del 9 de noviembre sin acatar en ningún momento la prohibición de España.
Las tareas y objetivos de los Voluntarios para el Referéndum son entre otros el apoyo a las instituciones catalanas, promover campañas de participación y explicar todo que el ejercicio del derecho a la autodeterminación no necesita ningún permiso por parte de ningún estado ya que está reconocido en la Carta de las Naciones Unidas.
Experiencias como las de los voluntarios de los Juegos Olímpicos demuestran la importancia de esta figura. Las instituciones no pueden hacerlo todo, y se recibirán presiones para detener el proceso iniciado por el pueblo de Cataluña, por lo que es primordial un cuerpo de voluntarios y voluntarias que diga bien claro que la sociedad es suficientemente madura para decidir por sí misma y garantizar de de esta manera el ejercicio de la democracia.
Por todo ello, se hacen las siguientes peticiones:
Adherirse al apoyo social a la Consulta del 9 de noviembre mediante la plataforma www.voluntaris9n2014.cat con la voluntad y el compromiso de trabajar por los objetivos que se propone.
Participar de forma activa en la celebración del referéndum por la independencia y facilitar espacios en el municipio para las actividades que realicen los voluntarios 9n2014 y promover que los agentes económicos y sociales y las entidades culturales y cívicas del municipio apoyen y se adhieran a los Voluntarios 9n2014 entre otras peticiones.