Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha visitado hoy los centros del dispositivo social de verano del Ayuntamiento de Terrassa, uno a cargo del Esplai Guadalhorce y otro a cargo del Esplai La fábrica. El alcalde, que iba acompañado de la teniente de alcalde Carmen Labòria, ha visitado primero el del Esplai Guadalhorce, que hoy desarrollaba su actividad en la piscina de Vallparadís, ya continuación se ha desplazado al centro cívico de Can Tusell para ver la casa del Esplai la Fábrica. Adjuntamos imágenes.
Los casales los llevan a cabo estas dos entidades de ocio de la ciudad mediante sendos convenios, atendiendo un total de 110 niños y niñas de familias con pocos recursos económicos. Funcionan de lunes a viernes de 11 a 15 va más allá de la simple prestación de un servicio de comedor, constituyendo un proyecto integral de acción socioeducativa. Comenzaron a funcionar el 28 de julio y se alargarán hasta el inicio del curso escolar.
Además de estos centros, el dispositivo Socail de verano del Ayuntamiento de Terrassa incluye también un proyecto en col • ración con la Cruz Roja dirigido a unos 150 niños y sus familias. El proyecto consiste en dar cobertura a las necesidades básicas alimentarias mediante una tarjeta monedero que permitirá hacer la compra durante unos días y al mismo tiempo impartir talleres para trabajar los hábitos alimentarios, la economía doméstica, o la reutilización de los alimentos.
En total, el Ayuntamiento de Terrassa destina € 197.000 a los dispositivos sociales de verano y navidad, las épocas del año en que no funcionan los menjadoes escolares. El resto del año, los niños de las familias más necesitadas disfrutan de becas totales o parciales para poder comer en sus respectivas escuelas.
Los casales los llevan a cabo estas dos entidades de ocio de la ciudad mediante sendos convenios, atendiendo un total de 110 niños y niñas de familias con pocos recursos económicos. Funcionan de lunes a viernes de 11 a 15 va más allá de la simple prestación de un servicio de comedor, constituyendo un proyecto integral de acción socioeducativa. Comenzaron a funcionar el 28 de julio y se alargarán hasta el inicio del curso escolar.
Además de estos centros, el dispositivo Socail de verano del Ayuntamiento de Terrassa incluye también un proyecto en col • ración con la Cruz Roja dirigido a unos 150 niños y sus familias. El proyecto consiste en dar cobertura a las necesidades básicas alimentarias mediante una tarjeta monedero que permitirá hacer la compra durante unos días y al mismo tiempo impartir talleres para trabajar los hábitos alimentarios, la economía doméstica, o la reutilización de los alimentos.
En total, el Ayuntamiento de Terrassa destina € 197.000 a los dispositivos sociales de verano y navidad, las épocas del año en que no funcionan los menjadoes escolares. El resto del año, los niños de las familias más necesitadas disfrutan de becas totales o parciales para poder comer en sus respectivas escuelas.