Nota de prensa.- Un total de 1.718 personas han utilizado durante este 2014 el servicio de Asesoramiento Individual que ofrece el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Terrassa. De estas, 634 han seguido un itinerario de acompañamiento individualizado mediante las acciones de tutoría, mientras que las personas restantes han sido derivadas a proyectos específicos que lleva a cabo el Servicio de Empleo, como pueden ser: Planes de Empleo, Formación ocupacional, el Proyecto Jóvenes por el Empleo, Cursos de Alfabetización Digital, Hacemos Empleo para Jóvenes, el Programa Empleo con Apoyo de personas con discapacidad y / o enfermedad mental en el mercado ordinario de trabajo, el Proyecto Incorpora de la Fundación Privada ECOM, o la Bolsa de Trabajo, entre otros.
El Servicio de Asesoramiento Individual corre a cargo de personal técnico especializado en el ámbito de la orientación e inserción profesional, experto en la realización de entrevistas personal ocupacionales. Es este personal técnico encargado de diagnosticar cada caso, atendiendo a la diversidad de las demandas y situaciones desde una perspectiva psicosocial. El objetivo de este asesoramiento es dotar a las personas que buscan trabajo de las herramientas y recursos que permitan mejorar sus oportunidades de acceso al mercado laboral.
El acceso al mundo laboral puede hacerse por diferentes vías, según los intereses y competencias de cada persona. Por este motivo, es importante elaborar el propio Proyecto Profesional que llevará a un objetivo definido. Así, con el asesoramiento individual se identifica en qué punto se encuentra la persona y se investigan aspectos aún por explorar referentes al trabajo. Por último, se valoran las variables que están incidiendo en el proceso, se decide el punto donde se quiere llegar y se define qué hay que poner en juego para conseguirlo. De esta manera, cada persona construye un Plan de acción que la llevará a dar los pasos necesarios para la consecución de sus objetivos, con el apoyo de personal experto.
Mediante una entrevista inicial se establecen las bases de la orientación y se recogen las necesidades de cada persona. A partir de la información obtenida, se abre un proceso de reflexión y se empieza a diseñar, conjuntamente con el usuario o usuaria del servicio, el itinerario a seguir. En este momento también se valora, cuáles de los aspectos del proceso de búsqueda de trabajo se deben conocer o en qué se debe profundizar. Será la misma persona usuaria quien elige participar en diferentes grupos de trabajo, denominados Espacios de Conocimiento, que se ofrecen desde el Servicio. Un total de 265 personas han participado en, al menos, un Espacio de Conocimiento en lo que va de año.
La participación en estos Espacios de Conocimiento, donde se tratan aspectos relacionados con el mundo laboral como el autoconocimiento, el marketing personal, o los canales de acceso al empleo, es fundamental en el camino hacia la inserción en el mercado de trabajo, ya que favorecen la creación de red social y refuerzan la confianza entre los miembros.
El Servicio de Asesoramiento Individual corre a cargo de personal técnico especializado en el ámbito de la orientación e inserción profesional, experto en la realización de entrevistas personal ocupacionales. Es este personal técnico encargado de diagnosticar cada caso, atendiendo a la diversidad de las demandas y situaciones desde una perspectiva psicosocial. El objetivo de este asesoramiento es dotar a las personas que buscan trabajo de las herramientas y recursos que permitan mejorar sus oportunidades de acceso al mercado laboral.
El acceso al mundo laboral puede hacerse por diferentes vías, según los intereses y competencias de cada persona. Por este motivo, es importante elaborar el propio Proyecto Profesional que llevará a un objetivo definido. Así, con el asesoramiento individual se identifica en qué punto se encuentra la persona y se investigan aspectos aún por explorar referentes al trabajo. Por último, se valoran las variables que están incidiendo en el proceso, se decide el punto donde se quiere llegar y se define qué hay que poner en juego para conseguirlo. De esta manera, cada persona construye un Plan de acción que la llevará a dar los pasos necesarios para la consecución de sus objetivos, con el apoyo de personal experto.
Mediante una entrevista inicial se establecen las bases de la orientación y se recogen las necesidades de cada persona. A partir de la información obtenida, se abre un proceso de reflexión y se empieza a diseñar, conjuntamente con el usuario o usuaria del servicio, el itinerario a seguir. En este momento también se valora, cuáles de los aspectos del proceso de búsqueda de trabajo se deben conocer o en qué se debe profundizar. Será la misma persona usuaria quien elige participar en diferentes grupos de trabajo, denominados Espacios de Conocimiento, que se ofrecen desde el Servicio. Un total de 265 personas han participado en, al menos, un Espacio de Conocimiento en lo que va de año.
La participación en estos Espacios de Conocimiento, donde se tratan aspectos relacionados con el mundo laboral como el autoconocimiento, el marketing personal, o los canales de acceso al empleo, es fundamental en el camino hacia la inserción en el mercado de trabajo, ya que favorecen la creación de red social y refuerzan la confianza entre los miembros.