Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El Museo de Terrassa presenta la Guía de Actividades Didácticas 2014-2015

$
0
0
Nota de Prensa.- El Museo de Terrassa ha presentado la Guía de Actividades Didácticas para el curso 2014-2015. Este programa se dirige, principalmente, al público escolar, pero también a todas aquellas personas interesadas en conocer el patrimonio de la ciudad. Este año se ofrecen un total de 51 actividades divididas en visitas, itinerarios, talleres, actividades teatralizadas y actividades en lengua extranjera.

Las propuestas para el alumnado de Educación Infantil se presentan bajo el título "Los niños en el Museo". Para identificarlas más fácilmente, se utiliza una ilustración de la Torre del Palau. Esta imagen ha sido creada por Karen Vico, alumna de segundo curso de Gráfica Publicitaria de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa.

Como novedad del programa de este año, cabe destacar la visita a la Exposición temporal de larga duración "Una historia de baldosas. La colección del Museo de Terrassa ". Esta visita se dirige a grupos de Ciclo Medio y Superior de Educación Primaria, Educación Especial, y al público en general.

En esta muestra, el Museo de Terrassa presenta una selección de azulejos de su fondo, de los siglos XV al XX, que no se han exhibido nunca. Las piezas representan diferentes ámbitos: privado, religioso y urbano. El alumnado conocerá las técnicas y las tipologías de las baldosas mediante explicaciones y juegos. Esta actividad se ofrece hasta el día 1 de marzo de 2015, momento de clausura de la exposición.

Por otro lado, y gracias al patrocinio de la Asociación de Vecinos del Centro de Terrassa, el Museo de Terrassa ha renovado la actividad "Una Casa muy Alegre", dirigida a niños de Educación Infantil.

Balance de actividades del curso 2013-2014

Durante el pasado curso escolar, el Servicio Educativo del Museo de Terrassa contabilizó un total de 442 sesiones que reunieron 11.332 participantes. En este caso, entendemos como sesiones las actividades (visitas, itinerarios y talleres) que se llevan a cabo utilizando el servicio de monitorización concertado por el Museo. Estos datos se distribuyen de la siguiente manera:
  • 258 visitas realizadas y 6.855 participantes
  • 107 itinerarios realizados y 2.756 participantes
  •  77 talleres realizados y 1.721 participantes

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles