Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El sábado se inaugura una exposición de Joana Biarnés en la Muncunill

$
0
0
Imagen de periodistes.org

Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Ciclo Arte Terrassa 2014, inaugura en la Sala Muncunill (plaza Didó, 3) el próximo sábado 6 de septiembre, a las 19.30 h, la exposición: "Joana Biarnés: pionera del fotoperiodismo. Fotografías [1960s-1970s]. el Rostro, el instante y el lugar ", de la pionera del fotoperiodismo Joana Biarnés (Terrassa, 1935).

Esta muestra, producida y organizada por el Ayuntamiento de Terrassa, se podrá visitar del 6 de septiembre al 2 de noviembre. Reúne 70 fotografías en blanco y negro, la mayoría de las cuales fueron publicadas en el semanario ¿Por Qué ?, las revistas Ondas y Semana, y los diarios Pueblo y ABC. El resto son inéditas y pertenecen al archivo personal de Joana Biarnés.

Los comisarios de la exposición son Mónica Carabias Álvaro, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y experta en Biarnés; Francisco García Ramos, profesor de la Universidad Camilo José Cela, la tesis doctoral del cual gira exclusivamente sobre la figura Biarnés; y Cristóbal Castro, fotoperiodista terrasense que ha sido durante dos años trabajando en la selección de imágenes del ingente fondo fotográfico de la fotoperiodista.

La exposición se acompaña de un catálogo editado por el Ayuntamiento de Terrassa en el que los autores, Mónica Carabias Álvaro y Francisco García Ramos, han recuperado algunas de las obras descartadas para la muestra marco con el fin de ampliar y profundizar su discurso. En este sentido, y para contextualizar en el lugar donde fueron publicadas, los comentarios de las fotografías han efectuado citando y reelaborando la crónica original del medio de comunicación donde apareció cada fotorreportaje. Este catálogo es la primera publicación editada dedicada a la obra de Joana Biarnés.

El Ayuntamiento de Terrassa descubre la figura de Juana Biarnés en la exposición colectiva "La Riada del 62 y sus fotógrafos" (Ciclo Arte Terraza, Sala Muncunill, 2012), impulsada por el mismo Consistorio. A partir de este hallazgo, comienza a trabajar en una muestra individual del trabajo de Joana Biarnés, que significa su primera exposición individual.

La fotografía de Joana Biarnés (Cruz de San Jorge, 2014) ha retratado siempre la realidad con un enfoque intimista, que lo ha distinguido del resto de fotorreporteros de la época. En 1936 se convierte en la primera reportera profesional del diario Pueblo en Madrid. Biarnés, que en 1965 se convirtió en la única fotógrafa que consigue un reportaje en exclusiva del viaje y la estancia de los Beatles en Barcelona, también ha colaborado con publicaciones como la revista Blanco y Negro y el diario ABC, y en 1975 fundó la agencia Sincro Press.

Otras exposiciones

Este sábado a las 19 h, la Casa Soler i Palet (c / de la Font Vella, 28) inaugurará también la exposición del Ciclo Arte Terrassa 2014: "Ferran Buneri. Lss IIII Barres ". Esta muestra de poesía visual, a cargo del artista plástico Ferrán Buneri, toma como hilo conductor las cuatro barras de la bandera. Buneri hace de espectador del momento que atraviesa Cataluña, coincidiendo con el tricentenario del 11 de septiembre.

Mediante un juego creativo, y dando un carácter poético y minimalista a la obra, Buneri quiere transmitir las diferentes Cataluñas que coexisten. La exposición se podrá ver hasta el 11 de octubre.

Por último, l'espaiDOS de la Sala Muncunill (plaza Didó, 3) presenta, a partir de este sábado, la exposición "Rakentajan Kasi (La mano del trabajador)", una instalación del artista de Mataró Domingo, que busca volver a examinar la historia olvidada del Kulttuuritalo (la Casa de la Cultura), edificio diseñado por Alvar Aalto y construido entre 1952-58, en lo que entonces era el barrio obrero de Kallio, en Helsinki (Finlandia). La instalación es el resultado de una investigación en colaboración con Jon Irigoyen, curador residente en Helsinki. El proyecto fue ideado y realizado durante la residencia artística de Domingo al HIAP de Suomenlinna en el otoño de 2011 y el verano de 2012 Esta muestra, que forma parte del proyecto ganador del Terrassa Comisariado: "Relaciones ortográficas (En tiempos de revuelta ) ", de Alba Benavent y Lucía Piedra, se podrá ver hasta el día 5 de octubre.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles