Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Ballart presenta la 12ª Jornada de la Formación Profesional en Terrassa

$
0
0
Imagen de archivo Terrassa en la Mira
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del concejal de Educación, Manuel Pérez, presentará la 12 ª Jornada de Formación Profesional en Terrassa, que tendrá lugar en el Vapor Universitario (c / Colón, 114) a las 9:15 de la mañana. El acto contará con diversas ponencias y coloquios sobre aspectos relativos a la Formación Profesional.

Así, a las 9.30 horas, el presidente del Consejo Catalán de Formación Profesional, Xavier Casares, hablará sobre la "Ley del Sistema Integrado de Cualificación y Formación Profesional de Cataluña". Posteriormente se hará un coloquio moderado por el teniente de alcalde del Área de Servicios a las Personas, Cohesión y Bienestar Social y concejal de Educación, Manuel Pérez.

A las 10.45 h, el director de la Unidad de Formación Profesional del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos, Andrés Ajo; un representante del Consejo de la Formación Profesional de Terrassa; y la jefa del Servicio de Programas Internacional de la Dirección General de FP inicial, Ángeles Font; debatirán sobre las "Oportunidades que ofrece el Programa Erasmus + en el ámbito de la Formación Profesional (2014 a 2020)". El coloquio posterior estará moderado por un representante de la Cámara de Comercio de Terrassa.

Por último, a las 12.15 h se expondrán los resultados de la "Red Q-Placements. Casos prácticos de alumnado con beca Leonardo da Vinci ", a cargo del Consejo de la Formación Profesional de Terrassa y la Cámara de Comercio de Terrassa. El concejal de Educación, Manuel Pérez, cerrará la jornada a las 13.30 h.

El Ayuntamiento de Terrassa abre el plazo para participar en el segundo Open Government Terrassa

Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha abierto el plazo para inscribirse en el II OpenGovernment Terrassa. Esta Jornada sobre Gobierno Abierto se celebrará el próximo 16 de octubre en el Vapor Universitario de Terrassa y reunirá reconocidos expertos de la administración pública y de empresas líderes del sector. Con la organización de esta segunda jornada, el Consistorio reafirma su apuesta por el modelo de gobierno abierto y por la política basada en la transparencia, la participación y la colaboración. Para participar, es necesario inscribirse a través de la página web: http://ogovday.terrassa.cat, donde también se puede consultar el programa detallado y el perfil de los ponentes participantes.

El programa del II Open Government Terrassa incluye varias ponencias y mesas de debate en las que se darán a conocer experiencias existentes en transparencia y datos abiertos. El Open Government o Gobierno Abierto es una forma de relación que establece unos canales de comunicación y de contacto directo entre la administración y la ciudadanía a través de las herramientas que ofrece Internet. El objetivo es que este diálogo no se limite al ejercicio del derecho a voto ni a los modelos de participación tradicionales, sino que un mayor número de ciudadanos se involucren en la toma de decisiones y se acerquen a las instituciones públicas con el apoyo de las tecnologías de la comunicación.

La I Jornada del Open Government Terrassa, se llevó a cabo el 20 de junio de 2013 con la asistencia de más de 200 personas, que tuvieron la oportunidad de conocer diversas experiencias existentes en transparencia y datos abiertos. De aquella positiva experiencia, surgió la voluntad de convertirse en un foro estable con el objetivo de fomentar las relaciones colaborativas entre los diferentes agentes implicados en el OpenData, ámbito en el que Terrassa se ​​considera una de las punteras del Estado español.

Entre las herramientas que hacen de nuestra ciudad un referente en el modelo de gobierno abierto, cabe destacar el portal Transparencia Terraza, http://transparencia.terrassa.cat/, que entró en funcionamiento el año pasado. Con este portal, la ciudadanía puede saber en todo momento qué hace el Ayuntamiento con el dinero público, cómo se gestiona el presupuesto, o cuánto cobran los cargos electos, además de otros muchos datos comparables y de otros aspectos de la gestión municipal .

El año pasado también se puso en marcha el portal Open Data Terraza, http://opendata.terrassa.cat/, que pone a disposición de empresas, entidades y personas particulares una gran cantidad de datos gestionados por el Ayuntamiento. Cualquier empresa, entidad, ciudadano, puede analizar, reutilizar y redistribuir estos datos, generando nuevos servicios y permitiendo de esta manera que la Administración Pública mejore en transparencia y fomente la generación de riqueza a través de la gestión inteligente de los recursos.

Precisamente, el Ayuntamiento de Terrassa ha recibido el Premio a la Transparencia CNIS 2014 por el proyecto Gobierno Abierto, que ha facilitado la creación de ambos portales. Estos premio, convocado por el IV Congreso Nacional de Interoperabilidad y Seguridad, se otorgó en el marco de este Congreso el pasado mes de febrero.

El Ayuntamiento de Terrassa logró un excelente en el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2012, un ranking que elabora la delegación española de una Organización No Gubernamental (ONG) internacional dedicada a evaluar las instituciones públicas. La ONG Transparencia Internacional España (TI España) puntúa el nivel de transparencia de los 110 ayuntamientos más grandes de España a partir de 80 indicadores que se agrupan en seis áreas diferentes.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles