Europa Press.- La patronal catalana Cecot, a través de la Fundació Cecot Persona i Treball, ha puesto en marcha un nuevo servicio centrado en el acompañamiento laboral de las personas catalanas que han regresado de vuelta a Catalunya después de una experiencia laboral en el extranjero.
Se trata del 'Servicio de retorno', que en su fase inicial prevé atender a unas 20 personas que han regresado a casa recientemente, a quienes ofrecerá itinerarios de inserción individualizados y adaptados a sus perfiles personales y profesionales, junto a un módulo de orientación laboral de grupo.
"El proceso migratorio no es unidireccional, aquellos que se van, en momentos determinados se plantean regresar, y una vez aquí experimentan dificultades para incorporarse laboralmente en tanto que el entorno ha cambiado durante su estancia en el extranjero", señala la directora de Cecot Persona i Treball, Anna Delclòs.
Con el objetivo de facilitar esa reintroducción, la patronal ofrece servicios de apoyo y asesoramiento junto a acciones paralelas como definir cuáles son los países prioritarios que acogen a un mayor número de catalanes emigrados.
También se llevarán a cabo tareas relacionales e institucionales para poder establecer puentes de colaboración con organizaciones y entidades que tienen vinculación con catalanes regresados.
Se trata del 'Servicio de retorno', que en su fase inicial prevé atender a unas 20 personas que han regresado a casa recientemente, a quienes ofrecerá itinerarios de inserción individualizados y adaptados a sus perfiles personales y profesionales, junto a un módulo de orientación laboral de grupo.
"El proceso migratorio no es unidireccional, aquellos que se van, en momentos determinados se plantean regresar, y una vez aquí experimentan dificultades para incorporarse laboralmente en tanto que el entorno ha cambiado durante su estancia en el extranjero", señala la directora de Cecot Persona i Treball, Anna Delclòs.
Con el objetivo de facilitar esa reintroducción, la patronal ofrece servicios de apoyo y asesoramiento junto a acciones paralelas como definir cuáles son los países prioritarios que acogen a un mayor número de catalanes emigrados.
También se llevarán a cabo tareas relacionales e institucionales para poder establecer puentes de colaboración con organizaciones y entidades que tienen vinculación con catalanes regresados.