Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Vallesos, premiada como mejor revista en catalán visita el Rotary de Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- El Rotary Club de Terrassa acogió la revista-libro Vallesos Gente, tierra y patrimonio, que ha sido reconocida este año con el premio a la mejor revista catalana en el marco de la 1 ª Noche de las Revistas y la Prensa en Catalán, organizada conjuntamente por primera vez por todas las asociaciones del sector, en medio de más de 500 publicaciones que se editan en el país.

En el transcurso de la presentación, el periodista Vicenç Relats, y el editor de la publicación, el filólogo Ramón Vilageliu, glosaron el espíritu de esta revista que ya va por el número 7 y que deja bien patente que lo que comenzó como una ilusión es hoy una realidad consolidada que aporta mucho valor al territorio y a su gente .

Vallesos glosa el patrimonio vallesano con el propósito de ayudar a los vallesanos a redescubrir una cierta alma escondida de este territorio fuertemente industrializado y residencial, que a menudo se considera de poca identidad. El subtítulo de la publicación, Gente, tierra y patrimonio, y los temas que se tratan, reflejan el espíritu evocador y positivo con el que la publicación se mira el territorio vallesano y su gente, con el objetivo de ayudar a concebir el Vallés como un espacio geográfico y de patrimonio común.

El número que actualmente Vallesos tiene en la calle y que fue presentado en el Rotary dedica la carpeta central a hacer memoria de los 75 años del final de la Guerra Civil en el Vallès, con crónicas de los hechos locales más destacados ocurridos durante la retirada republicana y la ocupación franquista, con valiosos testimonios personales de los sufrimientos vividos.

En la presentación del Rotary fueron invitados también Laura Pinyol y Jaume Valls, como periodistas que han colaborado con artículos de este último número que, mediante diversas crónicas, Vallesos hace una mirada atenta a los hechos locales más destacados de aquellos días de enero y febrero de 1939, así como también a las primeras medidas políticas y represivas que los meses posteriores impondría el nuevo sistema franquista, con una dictadura militar que se alargaría durante cerca de cuarenta años.

Después de una crónica general de la retirada y la ocupación sobre el mapa vallesano, en que el Vallés pasó a ser frente de guerra, se documenta como la Legión Cóndor de Hitler se estableció desde el 27 de enero y durante todo el mes de febrero de 1939 en Sabadell, que usó su aeropuerto para bombardear la retirada republicana en el camino del exilio hacia Francia.

La carpeta también explica, con un artículo de Jaume Valls, el regreso de los dueños de las fábricas de Terrassa que habían sido colectivizadas o cómo vivieron los hechos dos personajes del ámbito fascista terrassense, como Ramon Matalonga y Lluís Ventalló que fueron de los pocos vallesanos que habían apoyado al Alzamineto franquista desde el primer momento, mediante unas entrevistas de Laura Pinyol a sus descendientes.

Con una edición exclusivamente en papel de 5.000 ejemplares y unas 160 páginas, la revista-libro Vallesos es una publicación semestral que se dirige fundamentalmente a los 1,3 millones de habitantes que conforman los Vallesos.

El acto fue presidido por Josep Puy que recordó que esta es la segunda visita del Vallesos el Rotary y que hoy esta revista es más necesaria que nunca, ya que aporta cohesión y acercamiento a la realidad de los dos Vallesos, que a la vez que son tan cercanos a veces son muy desconocidos por los mismos que los habitamos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles