Nota de Prensa.- Después de dos días de festival, el TNT aún le quedan nuevas propuestas y tres estrenos para deleitar el fin de semana que viene antes.
La compañía vasca, Sleepwalk Collective viene a estrenar en TNT su última producción, que también es una coproducción del mismo festival. Domestica es una epopeya políptico insolente y despiadada. Un texto que habla sobre la alta cultura, la temporalidad, la nostalgia y la soledad. Domestica se podrá ver el sábado 27, a las 17h, en la Sala Maria Plans.
El segundo estreno del fin de semana viene de la mano del mediático Juan José Ballesta quien nos presentará El Niño Miguel: un fenómenos de la naturaleza; un humilde tributo a El Niño Miguel, un gran genio del flamenco ahora que se cumple un año de su muerte. La sala Reina Victoria de Terrassa acogerá este estreno en Cataluña el sábado en dos pases, uno a las 20h y el otro a las 20h.
Finalmente, la tercera y última estreno del Festival TNT será el espectáculo Alicia de Thomas Noone Dance, una propuesta pensada para el público más joven que se podrá ver el lunes 29 a las 10: 30h en función escolar. Esta nueva propuesta de Thomas Noone se inspira en las situaciones más anárquicas y absurdas de la novela de Lewis Carrol a través del lenguaje físico y dinámico de la compañía. Alicia, se convierte en una de las apuestas del Festival TNT para acercar, al público infantil, las nuevas tendencias en artes escénicas tal y como viene haciendo desde hace años.
Aparte de las tres estrenos, el fin de semana del TNT viene lleno de propuestas de calle como el espectáculo sensorial Ártica de la compañía Ponten Pie, un espectáculo donde veinte espectadores se instalarán en el corazón de una cabaña de madera y se adentrarán en un mundo misterioso, conmovedor y muy frío (6ºC). Ártica se podrá ver el sábado en diferentes funciones, de las 16h a las 21h, en la Plaza de la Torre de Palau.
También de calle, tenemos la propuesta Rodafonio de Factoría Circular, una rueda de 4 metros que rondará por las calles de Terrassa llevando en su vientre metálico tres músicos que se mueven en el interior como una noria. Rodafonio es un espectáculo de con una escenografía revolucionaria que se podrá ver el sábado de 17h a 19:45 en formato espectáculo itinerante que saldrá del Portal de Sant Roc.
Por otra parte, Juan Catalán eliminará las fronteras entre la danza, el circo, el teatro y la performance. Sábado a las 18h, se podrá ver en la Plaza Vieja de Terrassa del espectáculo Pelado, un ritual efímero, un diálogo con la naturaleza y el individuo, una experiencia llena de complicidad y magnetismo.
Finalmente, giros creativos llevan en Terrassa El extraño viaje del Sr. Tonet, una nueva propuesta de juegos de calle donde diez estructuras hechas a partir de desechos de madera, palets y muebles antiguos componen una feria de curiosidades en el que cada juego esconde una criatura singular. El extraño viaje del Sr. Tonet se podrá ver el sábado de 17 a 20h en la Plaza Salvador Espriu.
Como espectáculos más basados en la danza, pero que también encontraremos por las calles de Terrassa, podemos destacar el nuevo espectáculo Incognito de Lali Aygyadé & Nicolas Ricchini que se podrá ver en la plaza Vieja el sábado de 17:30 a 19: 30h. Este dúo se centra absolutamente en el cuerpo, con su fisicalidad y virtuosidad, y con su abstracción.
Las hijas follando, después de estrenar en la Feria de Tàrrega, llevan en Terrassa el aclamado Thank You For Dancing, un videojuego en vivo y sin ninguna inteligencia artificial que se convierte en una experiencia real cambiante, analógica y participativa, donde el público dirige y llega a formar parte del juego gracias a sus dispositivos móvil. Thank You For Dancing, otra de las coproducciones del Festival TNT, se podrá ver el sábado a las 18: 50h en la Plaza Vieja.
Finalmente, las paredes de la plaza Didó de Terrassa serán bailadas por la compañía de danza vertical Delrevés con el espectáculo Guateque. Este es un proyecto multidisciplinar que nos transporta a una noche de fiesta donde dos personajes se revelan en sus miedos, en su ego, experimentando encuentros mediante el juego de la seducción y la lucha de poder.
Entre las propuestas de sala, también el sábado, llega a Terrassa el esperado A House in Asia, la última propuesta de Agrupación Señor Serrano, una historia de indios y vaqueros, aviones, cervezas, copias, imitaciones y hamburguesas. Señor Serrano presenta un western escénico donde la realidad y sus copias se mezclan dibujando un retrato despiadadamente pop de la década que siguió el 11S y que dio paso al s. XXI. A House in Asia se podrá ver el sábado, a las 21:30, en el Teatro Alegría de Terrassa.
Aparte de esta generosa oferta de artes escénicas en estado puro, el TNT brindará de nuevo la posibilidad de volver a ver espectáculos ya presentados durante el festival como el de Sonia Gómez, David Espinosa, Micoscopía y Oligor, Sociedad Doctor Alonso y cooperativa General Humana, muchos de ellos ya con localidades agotadas.
De este modo se cerrará el Festival TNT - Terrassa Nuevas Tendencias, una 12 ª edición que la ha consolidado como una de las citas indispensables, tanto para profesionales (programadores y prensa), como para público general, para ver y estar al día de las nuevas tendencias en artes escénicas, tanto del país como a nivel internacional.
La compañía vasca, Sleepwalk Collective viene a estrenar en TNT su última producción, que también es una coproducción del mismo festival. Domestica es una epopeya políptico insolente y despiadada. Un texto que habla sobre la alta cultura, la temporalidad, la nostalgia y la soledad. Domestica se podrá ver el sábado 27, a las 17h, en la Sala Maria Plans.
El segundo estreno del fin de semana viene de la mano del mediático Juan José Ballesta quien nos presentará El Niño Miguel: un fenómenos de la naturaleza; un humilde tributo a El Niño Miguel, un gran genio del flamenco ahora que se cumple un año de su muerte. La sala Reina Victoria de Terrassa acogerá este estreno en Cataluña el sábado en dos pases, uno a las 20h y el otro a las 20h.
Finalmente, la tercera y última estreno del Festival TNT será el espectáculo Alicia de Thomas Noone Dance, una propuesta pensada para el público más joven que se podrá ver el lunes 29 a las 10: 30h en función escolar. Esta nueva propuesta de Thomas Noone se inspira en las situaciones más anárquicas y absurdas de la novela de Lewis Carrol a través del lenguaje físico y dinámico de la compañía. Alicia, se convierte en una de las apuestas del Festival TNT para acercar, al público infantil, las nuevas tendencias en artes escénicas tal y como viene haciendo desde hace años.
Aparte de las tres estrenos, el fin de semana del TNT viene lleno de propuestas de calle como el espectáculo sensorial Ártica de la compañía Ponten Pie, un espectáculo donde veinte espectadores se instalarán en el corazón de una cabaña de madera y se adentrarán en un mundo misterioso, conmovedor y muy frío (6ºC). Ártica se podrá ver el sábado en diferentes funciones, de las 16h a las 21h, en la Plaza de la Torre de Palau.
También de calle, tenemos la propuesta Rodafonio de Factoría Circular, una rueda de 4 metros que rondará por las calles de Terrassa llevando en su vientre metálico tres músicos que se mueven en el interior como una noria. Rodafonio es un espectáculo de con una escenografía revolucionaria que se podrá ver el sábado de 17h a 19:45 en formato espectáculo itinerante que saldrá del Portal de Sant Roc.
Por otra parte, Juan Catalán eliminará las fronteras entre la danza, el circo, el teatro y la performance. Sábado a las 18h, se podrá ver en la Plaza Vieja de Terrassa del espectáculo Pelado, un ritual efímero, un diálogo con la naturaleza y el individuo, una experiencia llena de complicidad y magnetismo.
Finalmente, giros creativos llevan en Terrassa El extraño viaje del Sr. Tonet, una nueva propuesta de juegos de calle donde diez estructuras hechas a partir de desechos de madera, palets y muebles antiguos componen una feria de curiosidades en el que cada juego esconde una criatura singular. El extraño viaje del Sr. Tonet se podrá ver el sábado de 17 a 20h en la Plaza Salvador Espriu.
Como espectáculos más basados en la danza, pero que también encontraremos por las calles de Terrassa, podemos destacar el nuevo espectáculo Incognito de Lali Aygyadé & Nicolas Ricchini que se podrá ver en la plaza Vieja el sábado de 17:30 a 19: 30h. Este dúo se centra absolutamente en el cuerpo, con su fisicalidad y virtuosidad, y con su abstracción.
Las hijas follando, después de estrenar en la Feria de Tàrrega, llevan en Terrassa el aclamado Thank You For Dancing, un videojuego en vivo y sin ninguna inteligencia artificial que se convierte en una experiencia real cambiante, analógica y participativa, donde el público dirige y llega a formar parte del juego gracias a sus dispositivos móvil. Thank You For Dancing, otra de las coproducciones del Festival TNT, se podrá ver el sábado a las 18: 50h en la Plaza Vieja.
Finalmente, las paredes de la plaza Didó de Terrassa serán bailadas por la compañía de danza vertical Delrevés con el espectáculo Guateque. Este es un proyecto multidisciplinar que nos transporta a una noche de fiesta donde dos personajes se revelan en sus miedos, en su ego, experimentando encuentros mediante el juego de la seducción y la lucha de poder.
Entre las propuestas de sala, también el sábado, llega a Terrassa el esperado A House in Asia, la última propuesta de Agrupación Señor Serrano, una historia de indios y vaqueros, aviones, cervezas, copias, imitaciones y hamburguesas. Señor Serrano presenta un western escénico donde la realidad y sus copias se mezclan dibujando un retrato despiadadamente pop de la década que siguió el 11S y que dio paso al s. XXI. A House in Asia se podrá ver el sábado, a las 21:30, en el Teatro Alegría de Terrassa.
Aparte de esta generosa oferta de artes escénicas en estado puro, el TNT brindará de nuevo la posibilidad de volver a ver espectáculos ya presentados durante el festival como el de Sonia Gómez, David Espinosa, Micoscopía y Oligor, Sociedad Doctor Alonso y cooperativa General Humana, muchos de ellos ya con localidades agotadas.
De este modo se cerrará el Festival TNT - Terrassa Nuevas Tendencias, una 12 ª edición que la ha consolidado como una de las citas indispensables, tanto para profesionales (programadores y prensa), como para público general, para ver y estar al día de las nuevas tendencias en artes escénicas, tanto del país como a nivel internacional.