Nota de Prensa.- Xavi Hernández, embajador de la Obra Social "la Caixa"; Johan Cruyff, fundador de la Fundación Cruyff; Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria "la Caixa", y Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, han inaugurado hoy el Cruyff Court Xavi Hernández en la localidad natal del centrocampista del Barça, Terraza, concretamente en el barrio de Can Tusell.
Con esta colaboración, Xavi Hernández y la Obra Social "la Caixa", la UEFA y la Fundación Cruyff unen esfuerzos en un proyecto en el que confluyen sus objetivos estratégicos: la integración social de colectivos vulnerables en el caso de la Obra Social y de su embajador, y el fomento del deporte entre colectivos en riesgo de exclusión y niños con discapacidad, en el caso de la Fundación Cruyff.
«Estoy muy orgulloso de tener este campo en mi localidad natal. Los niños de este barrio merecen tener una instalación de calidad y espero que contribuya a que muchos sigan mi camino en la práctica del deporte », señaló Xavi Hernández, embajador de la Obra Social" la Caixa ".
«Es muy importante que jugadores como Xavi reconozcan su responsabilidad social y agradezcan sus orígenes de esta manera», opinó Johan Cruyff.
«En la Obra Social" la Caixa "estamos comprometidos con los valores del esfuerzo, el respeto, el trabajo en equipo y la capacidad de superación. El deporte ejemplifica muchos y es un instrumento muy valioso para fomentarlos. Es por ello que desde la Obra Social "la Caixa" sentimos una gran satisfacción con el estreno de este equipamiento, que ponemos a disposición de todos », expuso Jaume Giró.
Para hacer realidad este campo, se han unido las voluntades y el compromiso de Xavi Hernández, que será la imagen; de la Obra Social "la Caixa", que ha hecho una aportación de 30.000 euros para su habilitación, y de la Fundación Cruyff, que contribuye a través de la dotación del Premio de la Caridad concedido por la UEFA.
Michel Platini, presidente de la UEFA, también ha enviado un mensaje en el que señaló: «Decidimos conceder el Premio de la Caridad de la UEFA en la Fundación Cruyff para demostrar nuestro apoyo a los valores sociales ya la vida saludable. Estoy muy contento de ver que cada vez hay más Cruyff Courts construidos, porque fomentan el deporte entre los más jóvenes ».
«Para nuestra ciudad es un orgullo disponer de este nuevo espacio de convivencia y cohesión social, unido a los valores deportivos de la Fundación Cruyff, la cual muestra que, con la suma de esfuerzos, se pueden hacer realidad muchos proyectos en beneficio los ciudadanos y las ciudadanas », manifestó el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart.
El Ayuntamiento de Terrassa aprobó el pasado mes de mayo un convenio de cinco años prorrogables con la Fundación Cruyff para instalar el Cruyff Court en la pista polideportiva municipal de Can Tusell, un equipamiento gestionado por la entidad La Fábrica, que desde hace años lleva a cabo un importante trabajo socioeducativo en el barrio. La instalación de este campo les permitirá desarrollar aún más sus actividades en este ámbito.
Cruyff Court Xavi Hernández y la Fundación Cruyff
Los Cruyff Courts son pequeños campos de fútbol de uso libre, con el objetivo de fomentar el deporte entre niños y jóvenes e inculcar sus valores, como la responsabilidad, la integración, el juego en equipo y la prevención del sedentarismo o la obesidad infantil.
Actualmente hay 187 Cruyff Courts todo el mundo. El nuevo Cruyff Court Xavi Hernández, situado en el barrio de Can Tusell de Terrassa, es el noveno de España.
En 2013, la Fundación Cruyff ganó el Premio de la Caridad de la UEFA. El campo de Terrassa es el primer proyecto realizado dentro de esta colaboración.
Xavi Hernández y la Obra Social "la Caixa"
En calidad de embajador de la Obra Social "la Caixa", Xavi Hernández reafirma, con el acuerdo firmado hoy, su apoyo a colectivos desfavorecidos, prestando una atención especial a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La superación de la pobreza en España y, sobre todo, la atención a la infancia desfavorecida, así como el fomento del empleo entre colectivos en riesgo de exclusión, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores o la lucha contra la mortalidad infantil en los países en vías de desarrollo, son los proyectos en que cristaliza la colaboración con el jugador. Estos coinciden con las prioridades de la Obra Social "la Caixa", que, por séptimo año consecutivo, tiene un presupuesto de 500 millones de euros y destina el 67% al desarrollo de programas sociales y asistenciales en respuesta a las problemáticas sociales más urgentes.
El centrocampista azulgrana ha evidenciado en los últimos meses su compromiso con las personas más vulnerables: ha destinado sus regalos de boda el nuevo Hospital de Día de San Juan de Dios, ha participado en las actividades del Día Internacional del Síndrome de Down y apoyó niños que tienen el síndrome de Sanfilippo, coincidiendo con el Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias.
Con esta colaboración, Xavi Hernández y la Obra Social "la Caixa", la UEFA y la Fundación Cruyff unen esfuerzos en un proyecto en el que confluyen sus objetivos estratégicos: la integración social de colectivos vulnerables en el caso de la Obra Social y de su embajador, y el fomento del deporte entre colectivos en riesgo de exclusión y niños con discapacidad, en el caso de la Fundación Cruyff.
«Estoy muy orgulloso de tener este campo en mi localidad natal. Los niños de este barrio merecen tener una instalación de calidad y espero que contribuya a que muchos sigan mi camino en la práctica del deporte », señaló Xavi Hernández, embajador de la Obra Social" la Caixa ".
«Es muy importante que jugadores como Xavi reconozcan su responsabilidad social y agradezcan sus orígenes de esta manera», opinó Johan Cruyff.
«En la Obra Social" la Caixa "estamos comprometidos con los valores del esfuerzo, el respeto, el trabajo en equipo y la capacidad de superación. El deporte ejemplifica muchos y es un instrumento muy valioso para fomentarlos. Es por ello que desde la Obra Social "la Caixa" sentimos una gran satisfacción con el estreno de este equipamiento, que ponemos a disposición de todos », expuso Jaume Giró.
Para hacer realidad este campo, se han unido las voluntades y el compromiso de Xavi Hernández, que será la imagen; de la Obra Social "la Caixa", que ha hecho una aportación de 30.000 euros para su habilitación, y de la Fundación Cruyff, que contribuye a través de la dotación del Premio de la Caridad concedido por la UEFA.
Michel Platini, presidente de la UEFA, también ha enviado un mensaje en el que señaló: «Decidimos conceder el Premio de la Caridad de la UEFA en la Fundación Cruyff para demostrar nuestro apoyo a los valores sociales ya la vida saludable. Estoy muy contento de ver que cada vez hay más Cruyff Courts construidos, porque fomentan el deporte entre los más jóvenes ».
«Para nuestra ciudad es un orgullo disponer de este nuevo espacio de convivencia y cohesión social, unido a los valores deportivos de la Fundación Cruyff, la cual muestra que, con la suma de esfuerzos, se pueden hacer realidad muchos proyectos en beneficio los ciudadanos y las ciudadanas », manifestó el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart.
El Ayuntamiento de Terrassa aprobó el pasado mes de mayo un convenio de cinco años prorrogables con la Fundación Cruyff para instalar el Cruyff Court en la pista polideportiva municipal de Can Tusell, un equipamiento gestionado por la entidad La Fábrica, que desde hace años lleva a cabo un importante trabajo socioeducativo en el barrio. La instalación de este campo les permitirá desarrollar aún más sus actividades en este ámbito.
Cruyff Court Xavi Hernández y la Fundación Cruyff
Los Cruyff Courts son pequeños campos de fútbol de uso libre, con el objetivo de fomentar el deporte entre niños y jóvenes e inculcar sus valores, como la responsabilidad, la integración, el juego en equipo y la prevención del sedentarismo o la obesidad infantil.
Actualmente hay 187 Cruyff Courts todo el mundo. El nuevo Cruyff Court Xavi Hernández, situado en el barrio de Can Tusell de Terrassa, es el noveno de España.
En 2013, la Fundación Cruyff ganó el Premio de la Caridad de la UEFA. El campo de Terrassa es el primer proyecto realizado dentro de esta colaboración.
Xavi Hernández y la Obra Social "la Caixa"
En calidad de embajador de la Obra Social "la Caixa", Xavi Hernández reafirma, con el acuerdo firmado hoy, su apoyo a colectivos desfavorecidos, prestando una atención especial a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La superación de la pobreza en España y, sobre todo, la atención a la infancia desfavorecida, así como el fomento del empleo entre colectivos en riesgo de exclusión, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores o la lucha contra la mortalidad infantil en los países en vías de desarrollo, son los proyectos en que cristaliza la colaboración con el jugador. Estos coinciden con las prioridades de la Obra Social "la Caixa", que, por séptimo año consecutivo, tiene un presupuesto de 500 millones de euros y destina el 67% al desarrollo de programas sociales y asistenciales en respuesta a las problemáticas sociales más urgentes.
El centrocampista azulgrana ha evidenciado en los últimos meses su compromiso con las personas más vulnerables: ha destinado sus regalos de boda el nuevo Hospital de Día de San Juan de Dios, ha participado en las actividades del Día Internacional del Síndrome de Down y apoyó niños que tienen el síndrome de Sanfilippo, coincidiendo con el Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias.