Nota de Prensa.- Coincidiendo con la llegada del mes de octubre, el Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Solidaridad y Cooperación Internacional, y las entidades solidarias de la ciudad ponen en marcha una nueva edición del Otoño Solidaria, que desde 2002 reúne las acciones de sensibilización y divulgación que se llevan a cabo durante esta época del año. La edición de 2014 propone un total de 15 actividades, con la participación de cerca de una decena de asociaciones.
En la programación de este año destaca el 8 º Festival de las Sopas del Mundo, que organiza la Asociación de Vecinos de Torre-Sana y que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre; sesiones de hora del cuento solidaria a las bibliotecas de la ciudad, sesiones informativas sobre voluntariado internacional, o una exposición y conferencia sobre los proyectos educativos que la entidad Amigos de Fundase realiza en la ciudad boliviana de El Alto.
Mes del Sello del Comercio Justo
También este mes de octubre, el Ayuntamiento de Terrassa y la entidad Alternativa 3 llevarán a cabo una campaña de promoción del Sello del Comercio Justo en nuestra ciudad. Este sello es una certificación otorgada por Fairtrade Labelling Organizations International (FLO), la organización internacional responsable de la definición y certificación de los criterios de comercio justo. El sello garantiza que un producto ha sido elaborado cumpliendo con los principios de comercio justo y que los productores invierten en su desarrollo los beneficios obtenidos. Además, el sello hace posible que importadores y distribuidores convencionales puedan ofrecer productos de comercio justo con un distintivo que los caracterice. En Terrassa hay ocho establecimientos que venden productos con el Sello de Comercio Justo.
La campaña consta de una exposición que se podrá ver en dos centros cívicos (actualmente al Alcalde Morera y del 13 al 25 de octubre al Presidente Macià); dos aulas de cocina hechas exclusivamente con productos de comercio justo, y dos cinefòrums en la Biblioteca Central de Terrassa, uno para público infantil acompañado de una cata de cacao, y otro para público más adulto y acompañado de una cata del café Terrassa.
En la programación de este año destaca el 8 º Festival de las Sopas del Mundo, que organiza la Asociación de Vecinos de Torre-Sana y que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre; sesiones de hora del cuento solidaria a las bibliotecas de la ciudad, sesiones informativas sobre voluntariado internacional, o una exposición y conferencia sobre los proyectos educativos que la entidad Amigos de Fundase realiza en la ciudad boliviana de El Alto.
Mes del Sello del Comercio Justo
También este mes de octubre, el Ayuntamiento de Terrassa y la entidad Alternativa 3 llevarán a cabo una campaña de promoción del Sello del Comercio Justo en nuestra ciudad. Este sello es una certificación otorgada por Fairtrade Labelling Organizations International (FLO), la organización internacional responsable de la definición y certificación de los criterios de comercio justo. El sello garantiza que un producto ha sido elaborado cumpliendo con los principios de comercio justo y que los productores invierten en su desarrollo los beneficios obtenidos. Además, el sello hace posible que importadores y distribuidores convencionales puedan ofrecer productos de comercio justo con un distintivo que los caracterice. En Terrassa hay ocho establecimientos que venden productos con el Sello de Comercio Justo.
La campaña consta de una exposición que se podrá ver en dos centros cívicos (actualmente al Alcalde Morera y del 13 al 25 de octubre al Presidente Macià); dos aulas de cocina hechas exclusivamente con productos de comercio justo, y dos cinefòrums en la Biblioteca Central de Terrassa, uno para público infantil acompañado de una cata de cacao, y otro para público más adulto y acompañado de una cata del café Terrassa.