Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

CaixaBank y Cecot apoyarán a los re-emprendedores que quieran continuar con sus negocios

$
0
0
Antoni Abad, presidente de Cecot y Juan antonio Alcaraz, director general de CaixaBank
Nota de Prensa.- CaixaBank lanza, con el apoyo de la patronal sectorial Cecot, el primer programa de ámbito estatal para apoyar a los "re-emprendedores" que apuesten por dar continuidad a cualquier pequeño negocio ya existente en España.

"Re-emprender" consiste en adquirir un negocio en funcionamiento, por lo que el nuevo propietario pueda continuar con la actividad utilizando todos los recursos de la empresa: empleados, instal • laciones, clientes, proveedores, marca, etc Esta fórmula, especialmente válida para microempresas, comercios y autónomos, supone un tipo de emprendimiento que favorece tanto la transmisión de modelos empresariales de éxito como el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Es la primera vez que una entidad financiera impulsa en España un programa de ayuda específico para este modelo de emprendimiento. En su desarrollo, CaixaBank recibirá el apoyo de la patronal multisectorial Cecot. El director general de la entidad, Juan Antonio Alcaraz, y el presidente de Cecot, Antonio Abad, han firmado un acuerdo de colabora • boración interinstitucional para impulsar y difundir conjuntamente la "reempresa".

Con el nuevo programa, CaixaBank, presidido por Isidro Fainé y que tiene a Gonzalo Gortázar como consejero delegado, prevé atender durante el primer año a 3.500 personas que quieran reprendreun negocio o necesiten ceder el seu.Aquesta cifra supondría facilitar el mantenimiento y consolidación del puesto de trabajo de 7.000 personas, contando tanto a los "re-emprendedores" como a los empleados de estas empresas en proceso de cesión.

Cecot estima que, en los próximos diez años, cerca de 650.000 empresas cambiarán de manos en España, lo que puede afectar a 1,4 millones de puestos de trabajo en procesos de cesión.

Financiación y asesoramiento a medida para la "re-emprendimiento"

El programa de apoyo a los "re-emprendedores" de CaixaBank incluye una línea de crédito de 175 millones, que permitirá financiar tanto las operaciones de adquisición y traspaso como la puesta en marcha de la nueva etapa de las empresas.

Además de la línea de crédito, CaixaBank ofrecerá un plan de asesoramiento especializado. Gracias al apoyo y conocimientos del equipo del Centro de Reempresa de Cataluña, CaixaBank ayudará a poner en contacto a posibles compradores de los negocios con los interesados ​​a cederlos. Después, durante todo el proceso de adquisición de la sociedad y de relanzamiento de la actividad, los "re-emprendedores" recibirán el acompañamiento de un gestor de la entidad.

El gestor de CaixaBank dispondrá de herramientas tecnológicas avanzadas para desplazarse al lugar de trabajo del cliente y realizar desde allí la tarea de asesoría y de contratación de productos.

CaixaNegocis: proximidad e innovación para las pequeñas empresas


La iniciativa de apoyo a los "re-emprendedores" se enmarca dentro de la estrategia CaixaNegocis, lanzada en marzo de 2014 para estar más cerca de las microempresas, los comercios y los autónomos y consolidar a CaixaBank como entidad de referencia en este segmento .

CaixaNegocis ofrece a los emprendedores proximidad e innovación, con un equipo de gestores especializados en el segmento emprendedor y nueve soluciones de productos y servicios.

Actualmente, CaixaBank tiene más de 1,3 millones de clientes en este segmento, con una penetración de los 30,98%. Durante el primer semestre de 2014, CaixaNegocis ya ha captado 208.033 nuevos negocios.

La experiencia de Cecot y del Centro de Reempresa de Cataluña

En el programa de "Reempresa", CaixaBank recibe el apoyo de Cecot, impulsor del Centro de Reempresa de Cataluña en col • ración con la Fundación CP'AC, una iniciativa que, desde finales del año 2011, asesora a las personas que quieren continuar la actividad de una empresa ya existente, así como personas que deciden ceder su negocio ante diversas situaciones como, por ejemplo, la jubilación, el cambio de domicilio o problemas de salud, entre otros.

Desde su puesta en marcha, el Centro de Reempresa de Cataluña ha conseguido llegar a una media de cuatro re-empresas de éxito por semana, lo que ha supuesto dar continuidad a 262 empresas, el mantenimiento de algo más de mil puestos de trabajo y una inversión inducida de 12.022.160 euros. Sin el apoyo del programa, estas empresas hubieran cesado su actividad.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles