Europa Press.- El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Antoni Mateu, ha llamado este miércoles a los ciudadanos a la calma frente a posibles casos de ébola, y ha recordado que solo contagian los pacientes en estado avanzado, un extremo que en Catalunya todavía no se ha producido.
Lo ha dicho a los medios tras participar en la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento y Análisis del ébola, integrada por una veintena de profesionales de distintos ámbitos sanitarios y creada con el objetivo de hacer un seguimiento de las medidas adoptadas en Catalunya en relación al virus hemorrágico.
Ha destacado que las autoridades sanitarias están recibiendo "todo tipo de llamadas de gente asustada" por el ébola, por lo que ha apelado a la tranquilidad y a la paciencia de los ciudadanos, así como de los profesionales sanitarios.
De hecho, ha destacado que Salud está potenciando la "información y formación" entre los profesionales del sector, principalmente con sesiones presenciales, después de detectar cierto desconocimiento sobre el abordaje de posibles casos, mayoritariamente entre los profesionales de atención primaria.
Ha sentenciado que el riesgo de que en Catalunya haya un caso de ébola es "muy bajo, pero si se da este extremo no hay que temer por nada porque está todo preparado", y ha dicho que todos los profesionales son actualmente capaces de detectar un caso, aislarlo y tratarlo en base al protocolo establecido.
Lo ha dicho a los medios tras participar en la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento y Análisis del ébola, integrada por una veintena de profesionales de distintos ámbitos sanitarios y creada con el objetivo de hacer un seguimiento de las medidas adoptadas en Catalunya en relación al virus hemorrágico.
Ha destacado que las autoridades sanitarias están recibiendo "todo tipo de llamadas de gente asustada" por el ébola, por lo que ha apelado a la tranquilidad y a la paciencia de los ciudadanos, así como de los profesionales sanitarios.
De hecho, ha destacado que Salud está potenciando la "información y formación" entre los profesionales del sector, principalmente con sesiones presenciales, después de detectar cierto desconocimiento sobre el abordaje de posibles casos, mayoritariamente entre los profesionales de atención primaria.
Ha sentenciado que el riesgo de que en Catalunya haya un caso de ébola es "muy bajo, pero si se da este extremo no hay que temer por nada porque está todo preparado", y ha dicho que todos los profesionales son actualmente capaces de detectar un caso, aislarlo y tratarlo en base al protocolo establecido.