Como es habitual ern cualquier nación del mundo, en Terrassa la cercanía de un proceso electoral, más aún si es municipal, acelera y multiplica el número de obras públicas urbanas principalmente aquellas que no se han hecho durante el período anterior de cuatro años.
Así por ejemplo, en Terrassa, donde el sector céntrico es el Dios y los barrios bodegas de votos fáciles, las zonas cercanas al centro sin hablar del centro mismo, ven cómo las cuadrillas de trabajadores se dedican a realizar trabajos de todo tipo, baratos eso sí, porque no hay dinero para más.
De esta forma, ayer como lo informamos a través de este blog, se iniciaron los trabajos de ajardinamiento de una plaza de Sant Pere Nord y en las aceras y un paso de cebra en la esquina de la calle Miquel Servet y la carretera de Montcada en el naturalmnente céntrico barrio de Cementiri Vell.
Lo novedoso es que en Terrassa a todos los trabajos, aunque sean una obligación inherente a la gestión municipal, se les pone nombre como si de monumentos se tratase y en este caso se les llama Barrios en Marcha... Es decir que por lógica, antes de esta batería electoralista de obras, la periferia la formaban Barrios en Desgracia.
29 nuevos proyectos se unen a la batería de trabajos acumulados convenientemente
Nota de Prensa.- El programa de mejora integral del espacio público "Terraza Barrios en Marcha" crece con 29 proyectos más que se añaden a los 75 que se programaron inicialmente. La ampliación de presupuesto aprobada el pasado septiembre, unida a los ahorros producidos por las rebajas de las empresas licitadoras, han hecho posible programar un nuevo conjunto de intervenciones en toda la ciudad. Los proyectos ya han empezado a redactar y se empezarán a licitar en los próximos meses.
Entre las actuaciones destacadas hay un nuevo paquete de actuaciones de asfaltado, mejora de la señalización vial, refuerzo del alumbrado en diferentes puntos de la ciudad, adecuación de espacios de libre circulación para perros y otras mejoras estructurales.
Los 29 nuevos proyectos supondrán una inversión de casi € 837.000. En septiembre el Pleno municipal aprobó una ampliación de 620.000 €, a los que se han añadido los ahorros producidos en las licitaciones de los primeros proyectos. Cuando una administración pública licita una obra o servicio, establece un presupuesto de licitación, que representa el precio máximo que pagará por ese contrato. Las empresas que optan a la adjudicación podrán presentar ofertas a la baja ya menudo se producen ahorros por este motivo. En este caso, las licitaciones que se han llevado a cabo hasta ahora han generado un ahorro de cerca de 217.000 €.
Con este nuevo conjunto de intervenciones, el programa "Terraza Barrios en Marcha" supera ya el centenar de proyectos, pero todavía podría crecer más. Las licitaciones pendientes de los 75 proyectos originales más los 29 nuevos proyectos generarán con toda probabilidad un nuevo ahorro para las bajas de las empresas, lo que podría acabar propiciando la redacción de nuevos proyectos. Además, próximamente se añadirán al programa diferentes actuaciones derivadas de los nuevos planes de empleo, que se centrarán en la mejora de vados y aceras y desarrollar hasta entrado 2015.
Así por ejemplo, en Terrassa, donde el sector céntrico es el Dios y los barrios bodegas de votos fáciles, las zonas cercanas al centro sin hablar del centro mismo, ven cómo las cuadrillas de trabajadores se dedican a realizar trabajos de todo tipo, baratos eso sí, porque no hay dinero para más.
De esta forma, ayer como lo informamos a través de este blog, se iniciaron los trabajos de ajardinamiento de una plaza de Sant Pere Nord y en las aceras y un paso de cebra en la esquina de la calle Miquel Servet y la carretera de Montcada en el naturalmnente céntrico barrio de Cementiri Vell.
Lo novedoso es que en Terrassa a todos los trabajos, aunque sean una obligación inherente a la gestión municipal, se les pone nombre como si de monumentos se tratase y en este caso se les llama Barrios en Marcha... Es decir que por lógica, antes de esta batería electoralista de obras, la periferia la formaban Barrios en Desgracia.
29 nuevos proyectos se unen a la batería de trabajos acumulados convenientemente
Nota de Prensa.- El programa de mejora integral del espacio público "Terraza Barrios en Marcha" crece con 29 proyectos más que se añaden a los 75 que se programaron inicialmente. La ampliación de presupuesto aprobada el pasado septiembre, unida a los ahorros producidos por las rebajas de las empresas licitadoras, han hecho posible programar un nuevo conjunto de intervenciones en toda la ciudad. Los proyectos ya han empezado a redactar y se empezarán a licitar en los próximos meses.
Entre las actuaciones destacadas hay un nuevo paquete de actuaciones de asfaltado, mejora de la señalización vial, refuerzo del alumbrado en diferentes puntos de la ciudad, adecuación de espacios de libre circulación para perros y otras mejoras estructurales.
Los 29 nuevos proyectos supondrán una inversión de casi € 837.000. En septiembre el Pleno municipal aprobó una ampliación de 620.000 €, a los que se han añadido los ahorros producidos en las licitaciones de los primeros proyectos. Cuando una administración pública licita una obra o servicio, establece un presupuesto de licitación, que representa el precio máximo que pagará por ese contrato. Las empresas que optan a la adjudicación podrán presentar ofertas a la baja ya menudo se producen ahorros por este motivo. En este caso, las licitaciones que se han llevado a cabo hasta ahora han generado un ahorro de cerca de 217.000 €.
Con este nuevo conjunto de intervenciones, el programa "Terraza Barrios en Marcha" supera ya el centenar de proyectos, pero todavía podría crecer más. Las licitaciones pendientes de los 75 proyectos originales más los 29 nuevos proyectos generarán con toda probabilidad un nuevo ahorro para las bajas de las empresas, lo que podría acabar propiciando la redacción de nuevos proyectos. Además, próximamente se añadirán al programa diferentes actuaciones derivadas de los nuevos planes de empleo, que se centrarán en la mejora de vados y aceras y desarrollar hasta entrado 2015.