Nota de Prensa.- CaixaBank ha otorgado el primer premio de la hackaton de 24 horas FinApps Party 2014, organizada con la colaboración de la compañía norteamericana Global Payments y de Barcelona Digital Centro Tecnológico, a un equipo formado por Toni Cañas y Jordi Montornés, dos jóvenes desarrolladores procedentes de Terrassa y Barcelona, respectivamente.
Los ganadores, que se presentaron bajo el nombre de "The teenage ninja programmers", han recibido el primer premio, dotado con 4.000 euros, por haber creado una aplicación para utilizar Línea Abierta, el servicio de banca online de CaixaBank, mediante órdenes de voz a través de un SmartWatch. Además, CaixaBank estudiará la posibilidad de integrar esta aplicación en su oferta de aplicaciones financieras.,
Los creadores de esta aplicación, han recibido el primer premio, dotado con 4.000 € y la posibilidad de que CaixaBank estudie integrarla en su oferta de aplicaciones financieras.
El segundo premio, de 2.000 €, ha sido para el equipo formado por Ricardo Delgado, Quim Gual y Josep Oncins, por una aplicación para SmartWatch que monitora la actividad física y la salud de las personas mayores.
Dada la calidad de las propuestas presentadas, la organización ha decidido otorgar dos terceros premios, de 1.000 € cada uno. El primero de ellos para el equipo formado por Marc Fernández, Alexey Klochay, Eloi Manuel y Xavi Sánchez, con una aplicación de realidad aumentada para localizar cajeros automáticos e interactuar con ellos mediante gafas inteligentes; y el segundo en el equipo formado por Gustavo Giudici y Alejandro Vidal, por una aplicación para SmartWatch que permite realizar pagos entre personas con una simple apretón de manos.
Dedicada a la creación de nuevos servicios para dispositivos wearable
Más de 120 desarrolladores de aplicaciones han participado en esta edición de la FinApps Party. El evento de 2014 ha sido dedicado en exclusiva a la creación de nuevos servicios financieros para dispositivos wearable (gafas, relojes, pulseras, etc)
Por otra parte, cada equipo participante ha recibido un SmartWatch LG G Watch, facilitado por la compañía LG, como elemento de apoyo durante el desarrollo de la aplicación, aunque los participantes han podido crear proyectos para cualquier tipo de dispositivo wearable
Además, por primera vez en su historia, la FinApps Party se ha celebrado en dos ciudades diferentes: Barcelona y Atlanta (Estados Unidos). Al evento estadounidense, resultaron ganadores Scott Hankinson y Brian O'Connor, creadores de una aplicación para realizar pagos online en tiempo real.
Cuarta edición de la primera hackathon para el sector financiero
CaixaBank impulsa la maratón de desarrollo de aplicaciones FinApps Party desde el año 2011. La entidad financiera ha sido una de las primeras del mundo en apostar por el formato hackathon como vía para fomentar la innovación a través de la inteligencia col colectiva y la creación compartida. Además, ha sido pionera a nivel internacional en el desarrollo de servicios financieros para wearabletechnologies, con el lanzamiento de la primera aplicación bancaria del mundo para SmartWatch y de una aplicación para Google Glass.
Los ganadores, que se presentaron bajo el nombre de "The teenage ninja programmers", han recibido el primer premio, dotado con 4.000 euros, por haber creado una aplicación para utilizar Línea Abierta, el servicio de banca online de CaixaBank, mediante órdenes de voz a través de un SmartWatch. Además, CaixaBank estudiará la posibilidad de integrar esta aplicación en su oferta de aplicaciones financieras.,
Los creadores de esta aplicación, han recibido el primer premio, dotado con 4.000 € y la posibilidad de que CaixaBank estudie integrarla en su oferta de aplicaciones financieras.
El segundo premio, de 2.000 €, ha sido para el equipo formado por Ricardo Delgado, Quim Gual y Josep Oncins, por una aplicación para SmartWatch que monitora la actividad física y la salud de las personas mayores.
Dada la calidad de las propuestas presentadas, la organización ha decidido otorgar dos terceros premios, de 1.000 € cada uno. El primero de ellos para el equipo formado por Marc Fernández, Alexey Klochay, Eloi Manuel y Xavi Sánchez, con una aplicación de realidad aumentada para localizar cajeros automáticos e interactuar con ellos mediante gafas inteligentes; y el segundo en el equipo formado por Gustavo Giudici y Alejandro Vidal, por una aplicación para SmartWatch que permite realizar pagos entre personas con una simple apretón de manos.
Dedicada a la creación de nuevos servicios para dispositivos wearable
Más de 120 desarrolladores de aplicaciones han participado en esta edición de la FinApps Party. El evento de 2014 ha sido dedicado en exclusiva a la creación de nuevos servicios financieros para dispositivos wearable (gafas, relojes, pulseras, etc)
Por otra parte, cada equipo participante ha recibido un SmartWatch LG G Watch, facilitado por la compañía LG, como elemento de apoyo durante el desarrollo de la aplicación, aunque los participantes han podido crear proyectos para cualquier tipo de dispositivo wearable
Además, por primera vez en su historia, la FinApps Party se ha celebrado en dos ciudades diferentes: Barcelona y Atlanta (Estados Unidos). Al evento estadounidense, resultaron ganadores Scott Hankinson y Brian O'Connor, creadores de una aplicación para realizar pagos online en tiempo real.
Cuarta edición de la primera hackathon para el sector financiero
CaixaBank impulsa la maratón de desarrollo de aplicaciones FinApps Party desde el año 2011. La entidad financiera ha sido una de las primeras del mundo en apostar por el formato hackathon como vía para fomentar la innovación a través de la inteligencia col colectiva y la creación compartida. Además, ha sido pionera a nivel internacional en el desarrollo de servicios financieros para wearabletechnologies, con el lanzamiento de la primera aplicación bancaria del mundo para SmartWatch y de una aplicación para Google Glass.