Nota de Prensa.- El periodista egarense Xavi Coral, conocido por su programa "viernes" de TV3 realizó una charla en el Rotay Club de Terrassa bajo el título de "la tele de cada día".
La presentación del periodista a cargo del historiador Josep Puy que destacó que además de ser un destacado profesional de la comunicación es también un destacado articulista con sus excelentes crónicas sobre viajes que este verano se publicaron en el Ahora.
Xavi Coral inició la charla afirmando que hoy el trabajo de periodista está en duda y que si bien es un trabajo fantástico que permite estar pendiente de la realidad informativa con la posibilidad de explicar lo que pasa, a la vez hay implícita una gran responsabilidad para hacerlo bien y para no faltar a la realidad de lo que realmente ocurre. Según él el problema es que a veces esta confianza se traiciona porque el periodista se cree con la razón por encima de la realidad y esto produce una falta de credibilidad en el espectador. En sus palabras "nos hemos acostumbrado a seguir aquellos medios que informan de lo que queremos oír" y "esto produce una falta de información y de criterio por falta de comprobación".
Según Coral en TV3 los informativos son los espacios más seguidos y los que producen más confianza por su calidad en el tratamiento de la información. TV · dispone de un Comité Profesional para defender la independencia del periodista y esto permite blindarlo de las presiones externas, aunque hace mención que en épocas electorales el criterio cambia ya que Revell el acuerdo de que el tiempo y el orden los venden ya prefijados.
En comparación con los medios privados comenta que las televisiones privadas tienen una total dependencia de los aspectos puramente comerciales y que se rigen en gran parte por los intereses empresariales de los Grupos a los que pertenecen estas cadenas. En Coral afirma que "el periodismo no está en un buen momento ya que la precariedad actual afecta a la calidad periodística". Sin embargo destacó que en TV3 el éxito le bien en buena parte de la relación de proximidad que mantiene con sus espectadores ya que "nos miramos el mundo desde el mismo punto de vista".
En relación a su Programa "Viernes" explicó que su lucha diaria es con el programa "Salvame" de Telecinco y que pese a compartir el mismo tiempo en emisión en los últimos años el programa de TV3 le ha ganado en índice de audiencia, aunque los últimos asuntos de la Pantoja y casos similares les ha hecho perder cuota de mercado. "La diferencia es que nosotros intentamos hacer una televisión de calidad" afirma Xavi Coral.
También habló de los audímetros y de cómo se utilizan para obtener datos y estadísticas que les ofrezcan perfiles de espectadores y de cómo estos se comportan frente a cada contenido ofrecido.
Su exposición finalizó afirmando que "creo que los que salimos por la televisión estamos sobre dimensionados" y en la realidad somos personas corrientes con los mismos problemas que cualquier ciudadano. También quiso destacar el daño que han hecho recientemente las noticias falsas que ciertos medios de comunicación han difundido, como el caso de Trias y la impunidad con que los periodistas utilizan las su supuesta inmunidad a la hora de generar rumores o comentarios que no son ciertos.
En el turno de palabras se extendió en comentarios personales o anécdotas vividas en su carrera y en su relación hacia Terrassa, recordando que una de las cosas que le ha hecho más ilusión ha sido ser renacuajo del año. Finalmente el acto es cerró con la entrega de un obsequio por parte del Club en agradecimiento a su charla.
La presentación del periodista a cargo del historiador Josep Puy que destacó que además de ser un destacado profesional de la comunicación es también un destacado articulista con sus excelentes crónicas sobre viajes que este verano se publicaron en el Ahora.
Xavi Coral inició la charla afirmando que hoy el trabajo de periodista está en duda y que si bien es un trabajo fantástico que permite estar pendiente de la realidad informativa con la posibilidad de explicar lo que pasa, a la vez hay implícita una gran responsabilidad para hacerlo bien y para no faltar a la realidad de lo que realmente ocurre. Según él el problema es que a veces esta confianza se traiciona porque el periodista se cree con la razón por encima de la realidad y esto produce una falta de credibilidad en el espectador. En sus palabras "nos hemos acostumbrado a seguir aquellos medios que informan de lo que queremos oír" y "esto produce una falta de información y de criterio por falta de comprobación".
Según Coral en TV3 los informativos son los espacios más seguidos y los que producen más confianza por su calidad en el tratamiento de la información. TV · dispone de un Comité Profesional para defender la independencia del periodista y esto permite blindarlo de las presiones externas, aunque hace mención que en épocas electorales el criterio cambia ya que Revell el acuerdo de que el tiempo y el orden los venden ya prefijados.
En comparación con los medios privados comenta que las televisiones privadas tienen una total dependencia de los aspectos puramente comerciales y que se rigen en gran parte por los intereses empresariales de los Grupos a los que pertenecen estas cadenas. En Coral afirma que "el periodismo no está en un buen momento ya que la precariedad actual afecta a la calidad periodística". Sin embargo destacó que en TV3 el éxito le bien en buena parte de la relación de proximidad que mantiene con sus espectadores ya que "nos miramos el mundo desde el mismo punto de vista".
En relación a su Programa "Viernes" explicó que su lucha diaria es con el programa "Salvame" de Telecinco y que pese a compartir el mismo tiempo en emisión en los últimos años el programa de TV3 le ha ganado en índice de audiencia, aunque los últimos asuntos de la Pantoja y casos similares les ha hecho perder cuota de mercado. "La diferencia es que nosotros intentamos hacer una televisión de calidad" afirma Xavi Coral.
También habló de los audímetros y de cómo se utilizan para obtener datos y estadísticas que les ofrezcan perfiles de espectadores y de cómo estos se comportan frente a cada contenido ofrecido.
Su exposición finalizó afirmando que "creo que los que salimos por la televisión estamos sobre dimensionados" y en la realidad somos personas corrientes con los mismos problemas que cualquier ciudadano. También quiso destacar el daño que han hecho recientemente las noticias falsas que ciertos medios de comunicación han difundido, como el caso de Trias y la impunidad con que los periodistas utilizan las su supuesta inmunidad a la hora de generar rumores o comentarios que no son ciertos.
En el turno de palabras se extendió en comentarios personales o anécdotas vividas en su carrera y en su relación hacia Terrassa, recordando que una de las cosas que le ha hecho más ilusión ha sido ser renacuajo del año. Finalmente el acto es cerró con la entrega de un obsequio por parte del Club en agradecimiento a su charla.