Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha empezado a aplicar un programa intensivo de limpieza que reforzará las tareas cotidianas de limpieza viaria y incorporará equipos específicos para la eliminación de graffitis, pegatinas y carteles y otras tareas no habituales. El programa, llamado "Terrassa Limpieza en marcha", se desarrollará hasta final de mandato. Las diversas acciones que lo conforman son a cargo de casi un centenar de personas, la mayoría en situación de desempleo de larga duración y contratadas expresamente a través de planes de empleo.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha visitado hoy uno de los equipos que forman el operativo de este programa. Acompañado del concejal de Mantenimiento Urbano, Pedro Domínguez, y del concejal de Empleo, José Manuel Jiménez, el alcalde se ha desplazado este mediodía en la plaza de Antoni Guiu, entre La Maurina y Ca N'Aurell, donde hoy está actuando el servicio de limpieza de adhesivos y carteles. Este equipo comenzó a trabajar el pasado mes de noviembre y actuará en todos los barrios de la ciudad, excepto en el Centro, que ya cuenta con un plan específico de limpieza de carteles y adhesivos a cargo de la asociación de comerciantes Terrassa Centre.
En cuanto a la limpieza de grafitis, la semana pasada comenzaron a formarse 32 personas que conformarán un equipo dedicado específicamente a esta tarea y que comenzará a actuar a mediados de diciembre. El programa prevé destinar € 552.443 a la limpieza de grafitis.
Las tareas habituales de limpieza de la vía pública, tales como el barrido de las calles, se reforzarán con la incorporación de más personal, con motivo de las campañas de la hoja y de Navidad.
Otro de los equipos que forman parte del dispositivo es el de limpieza del entorno natural, formado por cuatro personas, que están haciendo actuaciones de limpieza y mantenimiento puntual en caminos, fuentes naturales, parques periurbanos y en general zonas agrícolas y forestales, por evitar su degradación.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha visitado hoy uno de los equipos que forman el operativo de este programa. Acompañado del concejal de Mantenimiento Urbano, Pedro Domínguez, y del concejal de Empleo, José Manuel Jiménez, el alcalde se ha desplazado este mediodía en la plaza de Antoni Guiu, entre La Maurina y Ca N'Aurell, donde hoy está actuando el servicio de limpieza de adhesivos y carteles. Este equipo comenzó a trabajar el pasado mes de noviembre y actuará en todos los barrios de la ciudad, excepto en el Centro, que ya cuenta con un plan específico de limpieza de carteles y adhesivos a cargo de la asociación de comerciantes Terrassa Centre.
En cuanto a la limpieza de grafitis, la semana pasada comenzaron a formarse 32 personas que conformarán un equipo dedicado específicamente a esta tarea y que comenzará a actuar a mediados de diciembre. El programa prevé destinar € 552.443 a la limpieza de grafitis.
Las tareas habituales de limpieza de la vía pública, tales como el barrido de las calles, se reforzarán con la incorporación de más personal, con motivo de las campañas de la hoja y de Navidad.
Otro de los equipos que forman parte del dispositivo es el de limpieza del entorno natural, formado por cuatro personas, que están haciendo actuaciones de limpieza y mantenimiento puntual en caminos, fuentes naturales, parques periurbanos y en general zonas agrícolas y forestales, por evitar su degradación.