Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El ciclo Navidad en pleno desarrollo

$
0
0
Imagen Santi Rius
Nota de Prensa.- Ayer se inició la tercera edición del ciclo Navidad en la Sede, con el concierto solidario de Navidad organizado por el Rotary Club a cargo del Grupo Gospelins Terrassa. La recaudación del primer concierto del ciclo, que contó con una asistencia de 237 personas, se cederá íntegramente a la entidad PRODIS Terrassa.

La Sede de Égara es el marco de un programa dirigido a todos los públicos donde se encuentran propuestas musicales muy diversas y atractivas. Así, encontramos el mencionado concierto solidario de gospel, que incluyó el estreno de dos sardanas; villancicos de todo el mundo cantadas en catalán por Cris Juanico acompañado de un trío de jazz; música celta y gallega basada en la obra poética de Rosalía de Castro, a cargo del grupo O Val das Mouras; escenificaciones del Misterio de Navidad los días 19, 20 y 21 de diciembre, espectáculo dirigido por Laia Campos, Silvia Bartés y Joan Martínez Colás; y una conclusión con el Canto de la Sibil.la, una pieza medieval catalogada como Patrimonio Mundial por la UNESCO, interpretada por María del Mar Bonet.

Este ciclo, sumado a las múltiples actividades que se desarrollan a lo largo del año en la Sede de Egara, como los talleres, rutas medievales, visitas guiadas, jornadas técnicas (como la de las pinturas de Tomás Becket), o la primera edición del Ciclo de Cultura Medieval, contribuyen a acercar y dar a conocer un conjunto monumental único en nuestro país y en el sur de Europa.

Año tras año, esta suma y focalización de actividades hace crecer el número de personas que visitan el recinto. Así, el año 2013 la Sede recibió un total de 20.909 visitantes, siendo los meses de diciembre y mayo los de mayor afluencia, con 4.493 y 3.131 visitantes, respectivamente.

Hasta el 30 de noviembre de este año, la Sede de Egara ya ha superado la cifra del año pasado, habiendo recibido 23.102 visitantes. De este modo, y pendientes de contabilizar los del mes en curso, la previsión es la de finalizar el año con un incremento considerable del número de visitas. También en lo que llevamos de año, ha sido el mes de mayo el que ha registrado más visitantes, 4.467, y se prevé que este diciembre sea también de máxima afluencia.

Uno de los aspectos que tienen un peso importante en las candidaturas que se presentan a Patrimonio de la Humanidad, como es el caso de la Sede de Egara, es precisamente el grado de conocimiento y de consideración que la ciudadanía tiene hacia el elemento propuesto. Huelga decir que, en el caso de la Sede de Egara, todos estos aspectos tienen un peso considerable.

En cuanto a la candidatura de la Sede de Ègara a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el próximo mes de marzo está previsto que se presente el dossier de la candidatura al Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Latest Images

Trending Articles