Nota de Prensa.- El Archivo Municipal Administrativo de Terrassa (c / Pantà, 20), acoge estos días la exposición "El Daguerre de Sants", que repasa la historia del estudio fotográfico Daguerre. Esta empresa familiar, ubicada en el barcelonés barrio de Sants y todavía activa, fue fundada en 1916 por el fotógrafo terrasense Martí Bonet, tras unos primeros años de actividad profesional en nuestra ciudad. La exposición, que se podrá ver hasta el 31 de enero, está producida por Fotoconnexió, una asociación dedicada a la investigación, la conservación y la difusión de la fotografía y el audiovisual.
Mañana jueves, como actividad complementaria de la exposición, tendrá lugar en el mismo vestíbulo del archivo un acto de presentación que incluirá las intervenciones de diferentes personas relacionadas con el estudio Daguerre y con la exposición, que hablarán de los Bonet en Terrassa y del estudio barcelonés y harán un llamamiento a la recuperación de fotografías antiguas. También habrá un taller fotográfico, con el título "El retratista ambulante", que mostrará a los asistentes las técnicas que utilizaban los antiguos retratistas ambulantes. La actividad tendrá lugar entre los 18 y las 20 h.
Con esta exposición y la actividad de mañana, el Archivo Municipal Administrativo se suma a la conmemoración del 175 aniversario de la invención del daguerrotipo, la primera técnica fotográfica que se presentó oficialmente y que tuvo gran difusión. El daguerrotipo representó un importante hito por su valor documental, al reproducir imágenes con más fidelidad y objetividad que la pintura o el dibujo.
Mañana jueves, como actividad complementaria de la exposición, tendrá lugar en el mismo vestíbulo del archivo un acto de presentación que incluirá las intervenciones de diferentes personas relacionadas con el estudio Daguerre y con la exposición, que hablarán de los Bonet en Terrassa y del estudio barcelonés y harán un llamamiento a la recuperación de fotografías antiguas. También habrá un taller fotográfico, con el título "El retratista ambulante", que mostrará a los asistentes las técnicas que utilizaban los antiguos retratistas ambulantes. La actividad tendrá lugar entre los 18 y las 20 h.
Con esta exposición y la actividad de mañana, el Archivo Municipal Administrativo se suma a la conmemoración del 175 aniversario de la invención del daguerrotipo, la primera técnica fotográfica que se presentó oficialmente y que tuvo gran difusión. El daguerrotipo representó un importante hito por su valor documental, al reproducir imágenes con más fidelidad y objetividad que la pintura o el dibujo.