Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

La Cámara de Terrasasa ha estado implicada en 17 proyectos europeos

$
0
0
La Cámara de Comercio e Industria de Terrassa cierra el año 2014 con una participación e implicación activa en un total de 17 proyectos y plataformas internacionales vinculadas a las prácticas profesionales, la formación profesional y la gestión directiva y empresarial, según destaca la entidad a través de un comunicado de prensa.

La implicación activa de la Cámara en proyectos europeos ha proporcionado a la institución un sólido grado de experiencia y especialización en el desarrollo de acciones vinculadas al ámbito de la calidad en las prácticas internacionales de formación profesional y la movilidad, así como en el diseño e implementación de nuevas acciones de formación en competencias profesionales y transferencia de conocimientos en materia de gestión directiva y empresarial. El objetivo de la entidad es innovar a través de la participación en proyectos europeos e introducir estas innovaciones en el territorio en estrecha y directa colaboración con el Consorcio de la Formación Profesional de Terrassa liderado por el Ayuntamiento de Terrassa.

El liderazgo de la red europea Q-Placements por parte de la Cámara para el desarrollo de proyectos en el ámbito de la movilidad ha supuesto el reconocimiento y la consolidación de la posición de la institución egarense en la gestión del intercambio y las prácticas internacionales en el ámbito de la formación profesional desde la perspectiva de la movilidad. La Cámara presentó las conclusiones del proyecto Q-Placements en la conferencia final que tuvo lugar en el mes de septiembre en Bruselas, que ha contado con la participación de 10 países y que durante la prueba piloto ha posibilitado que se hayan llevado a cabo 65 movilidades de prácticas internacionales y que 300 empresas se hayan dado de alta como receptoras de personas en prácticas.

La participación activa de la Cámara en el conjunto de los proyectos europeos, que permite a la institución terrassense importar los modelos de formación más innovadores y aplicarlos a Cataluña, le ha llevado a protagonizar la conferencia organizada por Eurochambres y el Comité de las Regiones de la Unión Europea que tuvo lugar en Bruselas el pasado 20 de noviembre sobre las mejores prácticas en redes locales e internacionales de intercambio de conocimiento y formación de competencias profesionales y empresariales. La presentación corrió a cargo de Josep Prats, director gerente de la Cámara de Terrassa, que hizo un balance de la actividad de la Cámara en materia de movilidad y prácticas internacionales de formación profesional y el intercambio de experiencias en gestión directiva y empresarial.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles