Jordi Ballart / Archivo Terrassa en la Mira |
En su intervención, el alcalde reafirma la prioridad del Ayuntamiento para seguir luchando contra el paro y garantizar el sistema de protección social, la educación, el mantenimiento urbano y la limpieza de la ciudad.
Un objetivo que no se podría lograr sin "el apoyo de las entidades solidarias, con las que colaboran muchísimas personas de buen corazón, gente comprometida, gente con valores, gente que trabaja por los demás sin esperar nada a cambio", dijo el alcalde.
Jordi Ballart llama a unir esfuerzos para evitar que desaparezca el estado del bienestar y todas las conquistas sociales y laborales alcanzadas desde finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, y hace una crítica a las personas que, por el contrario, contribuyen a hacer aún más dura esta situación en la ciudad: "Hay quien ayuda a hacer más graves y permanentes los efectos de esta crisis, porque quiere un modelo de sociedad más injusto, más desigual, donde una pequeña minoría concentra cada vez más recursos y poder ", afirma el alcalde.
En su mensaje, Ballart apuesta por tener los pies en el suelo en tiempos difíciles, pero mostrando también una actitud de esperanza ante las nuevas oportunidades que se presentan en una nueva etapa de nuestra historia democrática, que también deben servir para poner las bases de un futuro mejor, en Terrassa y en Cataluña.
En palabras del alcalde: "el 2015 nos invita a ser valientes y prudentes a la vez. A valorar y conservar lo bueno que tenemos y a cambiar, sin miedo pero con sensatez, todo lo que hay que cambiar porque ya no funciona, porque se ha agotado o porque no sirve a los intereses generales de la ciudad o del país. A mí me alegra que vengan tiempos de cambio para construir la nueva política que queremos, fundamentada en la honestidad, en la transparencia, en el servicio a las personas."