Nota de Prensa.- La teniente de alcalde de Planificación Urbanística y Territorio, Carmen Labòria, ha presidido esta mañana una reunión en la que han participado los jefes de las fuerzas de seguridad presentes en la ciudad: Juan Antonio Quesada, intendente de la Policía municipal de Terrassa; Antonio Flores, intendente jefe de la Comisaría de los Mossos de Terrassa; y Patricio Francisco, inspector jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Terrassa. El objetivo de la reunión ha sido el de coordinar la labor de los diferentes cuerpos de cara a la celebración de la noche de Año Nuevo en la ciudad.
En cuanto al dispositivo que prepara la Policía Municipal, que junto con otros servicios municipales velará porque la ciudad despida el año sin incidencias destacables, está previsto que el número de efectivos que patrullarán la ciudad durante la noche del 31 de diciembre se incremente en un 30% con el objetivo de garantizar y reforzar la seguridad, intensificando el patrullaje en aquellos puntos donde se pueda concentrar un alto número de personas que celebran el Año Nuevo para prevenir posibles incidentes o disturbios.
En este sentido, se velará para que las diversas fiestas organizadas por los diferentes locales de ocio o entidades diversas convocadas en Casals de Barrio o Centros Cívicos de la ciudad, cumplan la normativa en aspectos relacionados con el límite de ruido permitido o el horario de cierre , que, en estos casos, está regulado a las tres de la madrugada. También se vigilará las posibles fiestas clandestinas que no hayan pedido los permisos necesarios. El objetivo es el de reducir al máximo las incidencias que se generan en torno a estas fiestas.
Otra finalidad del dispositivo es la reducción del número de accidentes de tráfico que tienen lugar como consecuencia de la movilidad por carretera que se produce de ida y de vuelta de las verbenas. Con este objetivo se realizarán varios controles preventivos de alcoholemia y drogas en diversos puntos de la ciudad.
Durante la noche de Año Nuevo los desplazamientos no suelen ser de largo recorrido, sino básicamente a localidades vecinas y por vías ya conocidas. Es por ello que los cuerpos policiales aconsejan a los conductores que extremen la prudencia, ya que los trayectos cortos suelen ser tan peligrosos o más que los movimientos de larga duración y, en especial, se recuerda los peligros de combinar el alcohol y la conducción. Por último, se aconseja a la ciudadanía que se asegure de cerrar bien sus domicilios y de no dejar objetos valiosos en el interior de sus vehículos y se recuerda que, para cualquier incidencia, los números de emergencia son el 092 , de la Policía Local, y el 112 de emergencias.
En cuanto al dispositivo que prepara la Policía Municipal, que junto con otros servicios municipales velará porque la ciudad despida el año sin incidencias destacables, está previsto que el número de efectivos que patrullarán la ciudad durante la noche del 31 de diciembre se incremente en un 30% con el objetivo de garantizar y reforzar la seguridad, intensificando el patrullaje en aquellos puntos donde se pueda concentrar un alto número de personas que celebran el Año Nuevo para prevenir posibles incidentes o disturbios.
En este sentido, se velará para que las diversas fiestas organizadas por los diferentes locales de ocio o entidades diversas convocadas en Casals de Barrio o Centros Cívicos de la ciudad, cumplan la normativa en aspectos relacionados con el límite de ruido permitido o el horario de cierre , que, en estos casos, está regulado a las tres de la madrugada. También se vigilará las posibles fiestas clandestinas que no hayan pedido los permisos necesarios. El objetivo es el de reducir al máximo las incidencias que se generan en torno a estas fiestas.
Otra finalidad del dispositivo es la reducción del número de accidentes de tráfico que tienen lugar como consecuencia de la movilidad por carretera que se produce de ida y de vuelta de las verbenas. Con este objetivo se realizarán varios controles preventivos de alcoholemia y drogas en diversos puntos de la ciudad.
Durante la noche de Año Nuevo los desplazamientos no suelen ser de largo recorrido, sino básicamente a localidades vecinas y por vías ya conocidas. Es por ello que los cuerpos policiales aconsejan a los conductores que extremen la prudencia, ya que los trayectos cortos suelen ser tan peligrosos o más que los movimientos de larga duración y, en especial, se recuerda los peligros de combinar el alcohol y la conducción. Por último, se aconseja a la ciudadanía que se asegure de cerrar bien sus domicilios y de no dejar objetos valiosos en el interior de sus vehículos y se recuerda que, para cualquier incidencia, los números de emergencia son el 092 , de la Policía Local, y el 112 de emergencias.