Lo mejor de las elecciones, que este año serán dos o tres, de acuerdo a la decisión que le permita el señor Junqueras tomar al señor Mas, es que lo que parece imposible se vuelve posible, como las congelaciones o las rebajas de los precios y eso está sucediendo también en Terrassa donde se han congelado las desconcertantes tarifas del transporte público, muy baratas si tu sueldo es similar al de un ministro o un presidente del gobierno, pero carísimas para los "pringaos" que a duras penas llegan, si es que llegan, a fin de mes.
Y ya que hablamos de reducción, estas se aplican según un comunicado de prensa del ayuntamiento, desde el día 1 de enero cuando se han hecho efectivas las nuevas tarifas vigentes en las zonas azules de la ciudad, gestionadas por la sociedad municipal EGARVIA SA, que implican una reducción tarifaria y que se aprobaron en el Pleno extraordinario de Ordenanzas Fiscales municipales para el año 2015, celebrado el 30 de octubre de 2014.
Este cambio tarifario contempla la reducción de precios en las zonas 1 y 2, coincidentes con los barrios más céntricos de la ciudad. La rebaja, que ha entrado en vigor con el nuevo año, se notará sobre todo en las estancias cortas, de menos de 40 minutos, y medias, de menos de 90 minutos, aunque la reducción tarifaria también afectará a las estancias más largas. Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda hacer uso de los aparcamientos subterráneos para los estacionamientos de larga duración, ya que el objetivo de la zona azul es satisfacer las necesidades de estacionamiento de corta duración, inferior a 1,45 h.
Las nuevas tarifas incluyen también la creación de una zona tarifaria específica para el área de los Juzgados, más económica que la actual (zona 2), y la congelación de precios en la zona 3, que comprende las zonas azules más alejadas del centro de la ciudad.
Estas nuevas tarifas están incluidas en el Plan de mejora de la zona azul 2015, que conlleva la reducción de plazas de zona azul y la reducción general de tarifas. A partir del estudio de las zonas azules llevado a cabo por el Ayuntamiento durante el año 2014, se detectó una mayor rotación y una menor ocupación. Con estos parámetros, se decidió la eliminación de 164 plazas de zona azul, ubicadas en diferentes zonas con una ocupación de menos del 45%. Aparte de estas, 110 plazas más han visto reducido su horario: 80 plazas de la carretera de Castellar cerrarán el sábado por la tarde y 30 plazas de la avenida Abat Marcet, que antes funcionaban todo el día, ahora serán de pago sólo por la tarde.
Finalmente, el Plan de mejora contempla también un mayor control de la zona azul, a raíz el hecho de que el estudio realizado este año pone de manifiesto un aumento de los casos de conductores que estacionan sin obtener el ticket correspondiente. En este sentido, el ticket de anulación de denuncia ha pasado de cinco a seis euros, y la sanción por estacionar sin tique ha pasado de 20 a 30 euros, aunque la sanción por sobrepasar el tiempo se ha mantenido en 20 euros. Esta diferenciación obedece a que se considera más grave no poner ticket que sobrepasar el tiempo estacionado después de haber puesto.
Y ya que hablamos de reducción, estas se aplican según un comunicado de prensa del ayuntamiento, desde el día 1 de enero cuando se han hecho efectivas las nuevas tarifas vigentes en las zonas azules de la ciudad, gestionadas por la sociedad municipal EGARVIA SA, que implican una reducción tarifaria y que se aprobaron en el Pleno extraordinario de Ordenanzas Fiscales municipales para el año 2015, celebrado el 30 de octubre de 2014.
Este cambio tarifario contempla la reducción de precios en las zonas 1 y 2, coincidentes con los barrios más céntricos de la ciudad. La rebaja, que ha entrado en vigor con el nuevo año, se notará sobre todo en las estancias cortas, de menos de 40 minutos, y medias, de menos de 90 minutos, aunque la reducción tarifaria también afectará a las estancias más largas. Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda hacer uso de los aparcamientos subterráneos para los estacionamientos de larga duración, ya que el objetivo de la zona azul es satisfacer las necesidades de estacionamiento de corta duración, inferior a 1,45 h.
Las nuevas tarifas incluyen también la creación de una zona tarifaria específica para el área de los Juzgados, más económica que la actual (zona 2), y la congelación de precios en la zona 3, que comprende las zonas azules más alejadas del centro de la ciudad.
Estas nuevas tarifas están incluidas en el Plan de mejora de la zona azul 2015, que conlleva la reducción de plazas de zona azul y la reducción general de tarifas. A partir del estudio de las zonas azules llevado a cabo por el Ayuntamiento durante el año 2014, se detectó una mayor rotación y una menor ocupación. Con estos parámetros, se decidió la eliminación de 164 plazas de zona azul, ubicadas en diferentes zonas con una ocupación de menos del 45%. Aparte de estas, 110 plazas más han visto reducido su horario: 80 plazas de la carretera de Castellar cerrarán el sábado por la tarde y 30 plazas de la avenida Abat Marcet, que antes funcionaban todo el día, ahora serán de pago sólo por la tarde.
Finalmente, el Plan de mejora contempla también un mayor control de la zona azul, a raíz el hecho de que el estudio realizado este año pone de manifiesto un aumento de los casos de conductores que estacionan sin obtener el ticket correspondiente. En este sentido, el ticket de anulación de denuncia ha pasado de cinco a seis euros, y la sanción por estacionar sin tique ha pasado de 20 a 30 euros, aunque la sanción por sobrepasar el tiempo se ha mantenido en 20 euros. Esta diferenciación obedece a que se considera más grave no poner ticket que sobrepasar el tiempo estacionado después de haber puesto.