Con el patrocinio del Rotary Terrassa
FIRST (For Inspiration and Recognition Science and Tecnology), inspira a los jóvenes a descubrir la pasión por la ciencia, la tecnología y las matemáticas mediante programas basados en robótica. El partner estatal es la Fundación Scentia y en esta edición participan más de 250.000 hombres y mujeres de 80 países de todo el mundo. Los grupos están compuestos por grupos de 3 a 10 participantes de 10 a 16 años con un entrenador y tienen 12 semanas para resolver un reto mediante un robot que ellos deben construir y hacer una presentación sobre un Proyecto Científico con un tema real que cambia en cada edición.
The Lego Stones está compuesto por hombres y mujeres de 16 años de segundo de ESO y en la competición han sido apoyados por su profesor de tecnología, Gabriel Blanes. El IES Can Jofresa ha participado este año con 3 grupos.
La competición consta de dos partes: en la primera deben superar un reto con un robot construido por ellos y que debe conseguir realizar una serie de pruebas de forma correcta dentro de un circuito igual para todos los grupos participantes. La segunda parte consiste en hacer una presentación mediante piezas de Lego de un Proyecto Científico que cambia cada año y que tiene como objetivo que, ante un Problema Real, se propongan soluciones innovadoras. El tema elegido para esta edición ha estado dedicado a resolver
Problemas Sociales.
El título de su Proyecto es "Herramientas y recursos para la integración social de los niños" y el objetivo de su trabajo es difundir la importancia de una buena cohesión entre niños y niñas, indiferentemente del sexo, la raza ... y para trabajar- lo han creado varios espacios online, dos cuentos infantiles (7-9anys) y un stop-motion con piezas de Lego, con el objetivo de difundir la importancia de una buena integración social para el futuro del niño / a.
Los cuentos cuentan la historia de un niño pequeño, cuyos padres siempre están discutiendo. Un día sueña que sus padres están bien y que con él en el parque de atracciones, pero se despierta cuando siente los gritos de sus padres. Este cuento tiene un mensaje detrás que va dirigido a los padres: los padres sois los que desea que los hijos seamos felices, y las discusiones continuas, el mal ambiente ... Pueden hacer que su hijo se sienta mal y infeliz. El segundo cuento intenta reflejar cómo puede afectar al mismo niño, las discusiones continuas de sus padres en el ámbito escolar, hasta el punto de sufrir fracaso escolar y quedó aislado. Queremos también enviar un mensaje a los maestros: no deje que un niño se quede aislado de pequeño, porque de gran tendrá más posibilidades de tener problemas de integración. El stop-motion explica, también, la historia de un niño con problemas sociales. Hay dos fases: la parte mala (donde los personajes actúan negativamente respecto al niño), y la parte buena (donde los personajes ayudan al niño a integrarse).
Los sitios web tienen el objetivo de difundir el proyecto, con las teorías y otros artículos de interés, e intentan también dar a conocer al equipo.
Para poder participar en la FLL el Grupo tenía que contar con un Patrocinador y en este caso lo ha sido el Rotary Club de Terrassa que en cuanto se enteró de que estos chicos querían promover con su proyecto este valores sociales les dio su apoyo. El Rotary Club de Terrassa quiere recordar a todas los Grupos de Jóvenes de la ciudad que tengan intereses en Aspectos Sociales que cada año pueden participar en su proyecto "Jóvenes por Terrassa" y que las bases para participar las pueden encontrar en su blog .
Según los miembros del grupo The Lego Stones, "ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. Hemos podido expresar nuestro talento de manera libre y compartir experiencias con otras personas. Estamos muy agradecidos por la oportunidad que se nos ha brindado y ahora ya estamos trabajando para encontrar más patrocinio para ayudar a pagar el viaje a Tenerife ".
Os adjuntamos tres imágenes:
· Una con el equipo en la escuela preparándose con el profesor y con Santi Ríos del Rotary Club de Terrassa
· La otra en el momento de quedar finalistas.
· La tercera con el equipo, el profesor y la copa.
El proyecto dispone de varios espacios on-line, como la página web www.thelegostones.wix.com/thelegostones
una página en facebook www.facebook.com/legostones
y un espacio en twitter www.twitter.com/thelegostones