Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Instalan 15 nuevos desfibriladores en equipamientos y servicios públicos

$
0
0
Modelo de desfibrilador
Nota de Prensa.- El proyecto "Terrassa, ciudad cardioprotegida" ha dado un paso adelante con la entrada en servicio de 15 nuevos desfibriladores externos automáticos (DEAs) en diferentes equipamientos y servicios. Los nuevos aparatos, que se han instalado en las últimas semanas, se añaden a los 27 que ya había desde el año pasado.

Los nuevos DEAs han instalado en todos los centros cívicos, tres centros cívicos (Montserrat, Torre-sana y Vilardell, Can Parellada y Can Boada), dos polideportivos (La Maurina y San Lorenzo), Fomento de Terrassa, el complejo Los Telares, el tanatorio municipal (en sustitución del que había) y en dos vehículos de la Policía Municipal.

Con esta nueva fase, la ciudad supera ya los 40 DEAs, entre los que hay en edificios y los modelos portátiles en vehículos de la Policía Municipal. En la primera fase, que se llevó a cabo en 2014, se instalaron DEAs en 17 edificios incluyendo equipamientos culturales, educativos, comerciales y deportivos, y en la casa consistorial. Además, 10 coches patrulla de la Policía Municipal se dotaron de un aparato portátil, para aumentar las posibilidades de disponer de un desfibrilador en la vía pública de forma rápida.

Con el despliegue de estos nuevos DEAs, Terraza se sitúa a la vanguardia de las ciudades cardioprotegida. En este sentido, el proyecto está yendo más allá de lo que marca la normativa, dado que muchos de los aparatos se han instalado en edificios donde no es obligatorio disponer. Con todo, el Consistorio ha considerado que por su ubicación y / o afluencia de personas eran espacios adecuados para dotarlos de un desfibrilador.

Para sacar el máximo provecho de los DEAs del Ayuntamiento de Terrassa está desarrollando un programa de formación dirigido a las personas que hayan de utilizar uno de estos aparatos en caso de necesidad. En estos momentos, ya se han formado 350 trabajadores municipales en reanimación cardiopulmonar y utilización del DEA. En el futuro, el Consistorio prevé diseñar un programa de formación específico de ámbito comunitario dirigido a la población general, para mejorar la capacitación de la ciudadanía en este ámbito, dado que cuando hay una parada cardiorrespiratoria, se considera vital la realización de las maniobras iniciales de reanimación antes de la llegada del servicio de emergencias.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles