Nota de Prensa.- El concejal de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Juan Antonio Gallardo, presidirá mañana sábado el acto de homenaje que la ciudad de Terrassa rinde al físico Albert Einstein en el marco de las VIII Jornadas de Divulgación de la Relatividad , y coincidiendo con el aniversario de la visita que el científico hizo en la ciudad, en febrero de 1923. En este acto se descubrirá una placa conmemorativa en la fachada de la Escuela de Ingeniería de Terrassa (EET), concretamente en la esquina de las calles de Colón y de Miquel Vives.
Esta es la segunda de la serie de placas conmemorativas que el Ayuntamiento de Terrassa está dedicando a personas relevantes en diferentes ámbitos que tuvieron alguna vinculación con la ciudad. La primera de estas placas, que se colocó el pasado mes de diciembre, se dedicó a Joaquim Ventalló, traductor al catalán de los cómics de Tintín.
En el acto de mañana, que tendrá lugar a las 11 h, intervendrán también el director de la EET, Xavier Cañavate, y el director de las jornadas, José Triginer.
Albert Einstein está considerado el científico más importante del siglo XX. Nacido en Alemania y posteriormente nacionalizado suizo y estadounidense, en 1905 publicó su Teoría Especial de la Relatividad y once años después, la de la Relatividad General. La relatividad y la mecánica cuántica (que el mismo Einstein contribuyó a desarrollar) constituyen los dos pilares básicos de la física del siglo XX. En 1923,
Einstein fue invitado a dar conferencias en Barcelona, Madrid y Zaragoza. Durante su visita a Barcelona, el presidente de la Mancomunidad de Cataluña, Josep Puig i Cadafalch, llevó Einstein en Terrassa para mostrarle la Sede de Egara, que pocos años antes se había restaurado bajo su dirección.
Esta visita motivó diferentes personas y entidades de Terrassa a organizar las Jornadas de Divulgación de la Relatividad, cada último sábado del mes de febrero desde el año 2008.
Esta es la segunda de la serie de placas conmemorativas que el Ayuntamiento de Terrassa está dedicando a personas relevantes en diferentes ámbitos que tuvieron alguna vinculación con la ciudad. La primera de estas placas, que se colocó el pasado mes de diciembre, se dedicó a Joaquim Ventalló, traductor al catalán de los cómics de Tintín.
En el acto de mañana, que tendrá lugar a las 11 h, intervendrán también el director de la EET, Xavier Cañavate, y el director de las jornadas, José Triginer.
Albert Einstein está considerado el científico más importante del siglo XX. Nacido en Alemania y posteriormente nacionalizado suizo y estadounidense, en 1905 publicó su Teoría Especial de la Relatividad y once años después, la de la Relatividad General. La relatividad y la mecánica cuántica (que el mismo Einstein contribuyó a desarrollar) constituyen los dos pilares básicos de la física del siglo XX. En 1923,
Einstein fue invitado a dar conferencias en Barcelona, Madrid y Zaragoza. Durante su visita a Barcelona, el presidente de la Mancomunidad de Cataluña, Josep Puig i Cadafalch, llevó Einstein en Terrassa para mostrarle la Sede de Egara, que pocos años antes se había restaurado bajo su dirección.
Esta visita motivó diferentes personas y entidades de Terrassa a organizar las Jornadas de Divulgación de la Relatividad, cada último sábado del mes de febrero desde el año 2008.