CaixaBank presentó hoy su Plan Estratégico 2015-2018, las líneas fundamentales del que tienen como objetivo alcanzar el liderazgo en calidad, confianza y reputación con el foco de atención puesto en el cliente, obtener una rentabilidad (Rote o retorno sobre capital tangible) entre el 12% y el 14% a partir de 2017 y situar el ratio de eficiencia por debajo del 45%.
Prensa CaixaBank.- El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, presentaron hoy en Londres, en un encuentro con analistas, las líneas básicas del Plan Estratégico 2015-2018.
Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, cree que "ser líderes en confianza reforzará nuestro potencial comercial". Para Fainé, "la entidad cuenta con el equipo, la vocación de servicio y los productos necesarios para diferenciarse de la competencia a través de la calidad y del compromiso social".
"Nuestra visión para CaixaBank al finalizar el próximo Plan es la de un Grupo financiero líder en España y ya uno de los grandes de Europa, con una perspectiva global, reconocidos de forma diferencial por nuestra responsabilidad social, por la calidad de servicio que ofrecemos, por la solidez financiera que siempre nos ha caracterizado y para ir un paso adelante en innovación ", ha concretado el presidente de la entidad.
Para conseguir los objetivos del nuevo Plan Estratégico, Isidro Fainé considera necesario "contar con una organización dinámica, ágil y una plantilla con una excelencia • lento formación, vocación de servicio al cliente y comprometida con el proyecto de CaixaBank".
Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, considera que "lograr una rentabilidad sostenida requerirá impulsar los negocios con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad, como el crédito a empresas, la banca corporativa, el crédito al consumo para particulares y , en el caso del pasivo, los productos de inversión con asesoramiento ".
Además, según Gortázar, "CaixaBank ha de aprovechar su capacidad de innovación para mantener el liderazgo en el proceso de digitalización de la banca y ampliar su posicionamiento en multicanalidad y movilidad, ofreciendo una propuesta que redunde en mayor comodidad y servicio para el cliente ".
5 líneas estratégicas en un contexto de recuperación
El Plan Estratégico 2015-2018 se desarrollará, previsiblemente, en un contexto de recuperación moderada y con unos tipos de interés muy bajos (media del Euribor a 12 meses el desde 2015 hasta 2018 en torno al 0,70%).
En este escenario central de previsiones, en el que el PIB crece un poco más del 2% por año, en promedio, los principales parámetros de negocio bancario tenderán a normalizarse en el período: el volumen de negocio recuperará un crecimiento positivo aunque muy débil, el margen de intereses mejorará desde niveles históricamente bajos y el coste del riesgo se reducirá por debajo de la media a largo plazo.
El nuevo Plan Estratégico refleja la aspiración a reforzar el liderazgo en el mercado español y la voluntad de diferenciación con respecto al resto de los competidores partiendo de cinco líneas fundamentales:
El primer reto del Plan Estratégico supone convertirse en el mejor banco en calidad y reputación, con el foco puesto en el cliente. CaixaBank aspira a consolidarse como el paradigma de una banca responsable y comprometida socialmente y ser una referencia en buen gobierno corporativo.
En relación a la rentabilidad, el Plan plantea conseguir una rentabilidad recurrente por encima del coste del capital a partir del 2017 a la vez que se compromete a repartir un dividendo elevado y estable. La rentabilidad vendrá impulsada por el crecimiento de aquellos negocios con mayor recorrido y diversificación: expansión en banca de empresas, banca corporativa, préstamos al consumo para particulares y comercialización de productos de asesoramiento financiero (seguros, fondos y pensiones).
Además, el Plan proyecto seguir gestionando activamente el capital, focalizando las alianzas bancarias internacionales y reduciendo la exposición a activos no estratégicos y activos improductivos.
Durante el periodo 2015-2018, CaixaBank quiere reforzar su liderazgo en banca digital, mediante un esfuerzo continuado en multicanalidad y movilidad, y la implantación del Big Data como herramienta comercial y de gestión.
Finalmente, el Plan también sitúa el equipo humano de CaixaBank como elemento estratégico para lograr los objetivos planteados, desarrollando las capacidades profesionales y adaptando la estructura de compensación y los itinerarios profesionales.
Crecimiento de los ingresos y de la rentabilidad
Con el despliegue del nuevo Plan Estratégico 2015-2018, la entidad espera alcanzar una rentabilidad (Rote o retorno sobre capital tangible) entre el 12% y el 14% a partir de 2017 y situar el ratio de eficiencia por debajo del 45% .
La rentabilidad vendrá impulsada por el crecimiento y la diversificación: liderazgo en el mercado nacional, expansión en banca de empresas, banca corporativa y consumo, y refuerzo del asesoramiento financiero (seguros, fondos y pensiones). En concreto, CaixaBank se plantea una tasa anual de crecimiento del 4% en créditos y del 6% en recursos, especialmente en los de fuera de balance. La entidad tiene como objetivo mejorar su cuota de mercado en créditos y depósitos en unos 0,6-0,7 puntos porcentuales, y en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro en 2 puntos porcentuales. El coste del riesgo, por su parte, está previsto que disminuya por debajo del 0,5%, como consecuencia de la reducción de la tasa de morosidad, que caerá por debajo del 4% en 2018.
Además, como parte del nuevo Plan Estratégico, CaixaBank tiene como objetivo repartir un dividendo elevado y estable, con un payout en efectivo igual o superior al 50% del beneficio desde el primer año del Plan. La entidad también tiene la intención de repartir, a partir del 2017, un dividendo extraordinario y / o llevar a cabo un programa de recompra de acciones si el ratio de capital CET1 supera el 12%. En cualquier caso, el ratio de capital CET1 se mantendrá por encima del 11%, un nivel muy superior al mínimo regulatorio.
Cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico 2011-2014
La entidad se sitúa en un buen punto de partida para afrontar los retos del Plan Estratégico 2015-2018, después de haber completado su Plan Estratégico anterior con un notable grado de cumplimiento, especialmente en términos de liderazgo comercial, innovación y fortaleza financiera .
El Plan se ha desarrollado en un entorno mucho más desfavorable de lo previsto inicialmente debido a la recaída de la actividad en 2011 provocada por la crisis de la deuda soberana. La revisión del Plan realizada en 2012 incorporó un cuadro macroeconómico y financiero más en línea con la evolución posterior. Las principales hitos en el desarrollo del Plan Estratégico 2011-2014 han sido:
• Las adquisiciones de Banca Cívica, Banco de Valencia y Barclays Bank SAU que, junto con el crecimiento orgánico, han consolidado el liderazgo en banca minorista en España.
• El foco en la fortaleza del balance, lo que ha permitido superar con creces todas las evaluaciones y tests de estrés efectuados por los supervisores en los últimos años.
• La anticipación y adaptación a los cambios regulatorios, que ha significado la transformación del Grupo hasta la estructura actual y el inicio de la cotización en bolsa de CaixaBank.
Prensa CaixaBank.- El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, presentaron hoy en Londres, en un encuentro con analistas, las líneas básicas del Plan Estratégico 2015-2018.
Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, cree que "ser líderes en confianza reforzará nuestro potencial comercial". Para Fainé, "la entidad cuenta con el equipo, la vocación de servicio y los productos necesarios para diferenciarse de la competencia a través de la calidad y del compromiso social".
"Nuestra visión para CaixaBank al finalizar el próximo Plan es la de un Grupo financiero líder en España y ya uno de los grandes de Europa, con una perspectiva global, reconocidos de forma diferencial por nuestra responsabilidad social, por la calidad de servicio que ofrecemos, por la solidez financiera que siempre nos ha caracterizado y para ir un paso adelante en innovación ", ha concretado el presidente de la entidad.
Para conseguir los objetivos del nuevo Plan Estratégico, Isidro Fainé considera necesario "contar con una organización dinámica, ágil y una plantilla con una excelencia • lento formación, vocación de servicio al cliente y comprometida con el proyecto de CaixaBank".
Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, considera que "lograr una rentabilidad sostenida requerirá impulsar los negocios con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad, como el crédito a empresas, la banca corporativa, el crédito al consumo para particulares y , en el caso del pasivo, los productos de inversión con asesoramiento ".
Además, según Gortázar, "CaixaBank ha de aprovechar su capacidad de innovación para mantener el liderazgo en el proceso de digitalización de la banca y ampliar su posicionamiento en multicanalidad y movilidad, ofreciendo una propuesta que redunde en mayor comodidad y servicio para el cliente ".
5 líneas estratégicas en un contexto de recuperación
El Plan Estratégico 2015-2018 se desarrollará, previsiblemente, en un contexto de recuperación moderada y con unos tipos de interés muy bajos (media del Euribor a 12 meses el desde 2015 hasta 2018 en torno al 0,70%).
En este escenario central de previsiones, en el que el PIB crece un poco más del 2% por año, en promedio, los principales parámetros de negocio bancario tenderán a normalizarse en el período: el volumen de negocio recuperará un crecimiento positivo aunque muy débil, el margen de intereses mejorará desde niveles históricamente bajos y el coste del riesgo se reducirá por debajo de la media a largo plazo.
El nuevo Plan Estratégico refleja la aspiración a reforzar el liderazgo en el mercado español y la voluntad de diferenciación con respecto al resto de los competidores partiendo de cinco líneas fundamentales:
En relación a la rentabilidad, el Plan plantea conseguir una rentabilidad recurrente por encima del coste del capital a partir del 2017 a la vez que se compromete a repartir un dividendo elevado y estable. La rentabilidad vendrá impulsada por el crecimiento de aquellos negocios con mayor recorrido y diversificación: expansión en banca de empresas, banca corporativa, préstamos al consumo para particulares y comercialización de productos de asesoramiento financiero (seguros, fondos y pensiones).
Además, el Plan proyecto seguir gestionando activamente el capital, focalizando las alianzas bancarias internacionales y reduciendo la exposición a activos no estratégicos y activos improductivos.
Durante el periodo 2015-2018, CaixaBank quiere reforzar su liderazgo en banca digital, mediante un esfuerzo continuado en multicanalidad y movilidad, y la implantación del Big Data como herramienta comercial y de gestión.
Finalmente, el Plan también sitúa el equipo humano de CaixaBank como elemento estratégico para lograr los objetivos planteados, desarrollando las capacidades profesionales y adaptando la estructura de compensación y los itinerarios profesionales.
Crecimiento de los ingresos y de la rentabilidad
Con el despliegue del nuevo Plan Estratégico 2015-2018, la entidad espera alcanzar una rentabilidad (Rote o retorno sobre capital tangible) entre el 12% y el 14% a partir de 2017 y situar el ratio de eficiencia por debajo del 45% .
La rentabilidad vendrá impulsada por el crecimiento y la diversificación: liderazgo en el mercado nacional, expansión en banca de empresas, banca corporativa y consumo, y refuerzo del asesoramiento financiero (seguros, fondos y pensiones). En concreto, CaixaBank se plantea una tasa anual de crecimiento del 4% en créditos y del 6% en recursos, especialmente en los de fuera de balance. La entidad tiene como objetivo mejorar su cuota de mercado en créditos y depósitos en unos 0,6-0,7 puntos porcentuales, y en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro en 2 puntos porcentuales. El coste del riesgo, por su parte, está previsto que disminuya por debajo del 0,5%, como consecuencia de la reducción de la tasa de morosidad, que caerá por debajo del 4% en 2018.
Además, como parte del nuevo Plan Estratégico, CaixaBank tiene como objetivo repartir un dividendo elevado y estable, con un payout en efectivo igual o superior al 50% del beneficio desde el primer año del Plan. La entidad también tiene la intención de repartir, a partir del 2017, un dividendo extraordinario y / o llevar a cabo un programa de recompra de acciones si el ratio de capital CET1 supera el 12%. En cualquier caso, el ratio de capital CET1 se mantendrá por encima del 11%, un nivel muy superior al mínimo regulatorio.
Cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico 2011-2014
La entidad se sitúa en un buen punto de partida para afrontar los retos del Plan Estratégico 2015-2018, después de haber completado su Plan Estratégico anterior con un notable grado de cumplimiento, especialmente en términos de liderazgo comercial, innovación y fortaleza financiera .
El Plan se ha desarrollado en un entorno mucho más desfavorable de lo previsto inicialmente debido a la recaída de la actividad en 2011 provocada por la crisis de la deuda soberana. La revisión del Plan realizada en 2012 incorporó un cuadro macroeconómico y financiero más en línea con la evolución posterior. Las principales hitos en el desarrollo del Plan Estratégico 2011-2014 han sido:
• Las adquisiciones de Banca Cívica, Banco de Valencia y Barclays Bank SAU que, junto con el crecimiento orgánico, han consolidado el liderazgo en banca minorista en España.
• El foco en la fortaleza del balance, lo que ha permitido superar con creces todas las evaluaciones y tests de estrés efectuados por los supervisores en los últimos años.
• La anticipación y adaptación a los cambios regulatorios, que ha significado la transformación del Grupo hasta la estructura actual y el inicio de la cotización en bolsa de CaixaBank.