Prensa Ayuntamiento.- Los resultados del último informe EDDETUR 2014, impulsado por la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona para conocer el perfil de los turistas y visitantes
de la provincia de Barcelona, ponen de manifiesto un incremento en las visitas de turistas provenientes del resto del Estado y del continente europeo. Así, cabe destacar que los visitantes del resto de España (21,2%) han crecido un 2,6%, destacando los visitantes de Madrid (1,8% más respecto al 2013). En cuanto a los visitantes del resto de Europa también han crecido un 2,4%, con un 7,8% de visitantes de Francia. De este modo, el total de visitantes de Europa ha sido del 23,1%.
En cuanto a los visitantes del resto del mundo, el total de turistas ha sido del 13,9%, registrando un mínimo descenso del 0,6%. Respecto al perfil del visitante, éste corresponde en un 51,9% de el de una mujer de una franja de edad entre los 45 y 64 años y en su mayoría proveniente de Cataluña (48,7%).
En relación a la valoración del destino hay que tener en cuenta la valoración global de estancia en un 4,49 (en una escala del 1 al 5), y lo más interesante, que el turista recomienda nuestro destino en un 98 , 9%. Esto significa que Terraza, supera las expectativas del visitante.
El 54% de las personas encuestadas ya había visitado la zona en alguna ocasión anteriormente, haciéndolo con la pareja el 32,5%. El principal motivo para elegir nuestra ciudad como destino es la de pasar unos días de vacaciones y ocio (51,1%) siendo el principal motivo las visitas a nuestro patrimonio cultural. En segundo lugar, la motivación ha sido la visita a amigos o familiares (23,6%), seguido de motivos profesionales (13,3%). La mayoría de los visitantes vienen con vehículo propio (45,4% de) o en tren (30,3%)
También hay que destacar que un 44,5% de las personas encuestadas pernocta en nuestra ciudad (+ 11,2% respecto al 2013). De los y las turistas que han pernoctado en Terrassa, el 62,1% se ha alojado en un hotel (+13,2%), el 33,1% en casa de familiares o amigos (-2,8%), el 2,4% en un apartamento turístico (+ 0.9%), y el resto de turistas en otros tipos de alojamiento.
Los informes EDDETUR presentan los resultados de las encuestas realizadas en puntos estratégicos (atractivos turísticos, alojamientos) de algunas ciudades, como es el caso de Terrassa, y de las comarcas de la provincia de Barcelona. Estos datos proporcionan información valiosa del perfil de los turistas y visitantes a la provincia de Barcelona, incluyendo indicadores de las características de las visitas, ocupación turística, motivo de la estancia, etc.
Terrassa forma parte del Programa de encuestas en la demanda en destino turístico impulsado por la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona para conocer el perfil de los turistas y visitantes de la provincia de Barcelona. En Terrassa se han distribuido las encuestas por los diversos museos, la Oficina de Turismo y los establecimientos hoteleros como puntos turísticos destacados. El informe de datos del laboratorio de Turismo de la Diputación de Barcelona es el resultado de 380 encuestas realizadas en Terrassa.
de la provincia de Barcelona, ponen de manifiesto un incremento en las visitas de turistas provenientes del resto del Estado y del continente europeo. Así, cabe destacar que los visitantes del resto de España (21,2%) han crecido un 2,6%, destacando los visitantes de Madrid (1,8% más respecto al 2013). En cuanto a los visitantes del resto de Europa también han crecido un 2,4%, con un 7,8% de visitantes de Francia. De este modo, el total de visitantes de Europa ha sido del 23,1%.
En cuanto a los visitantes del resto del mundo, el total de turistas ha sido del 13,9%, registrando un mínimo descenso del 0,6%. Respecto al perfil del visitante, éste corresponde en un 51,9% de el de una mujer de una franja de edad entre los 45 y 64 años y en su mayoría proveniente de Cataluña (48,7%).
En relación a la valoración del destino hay que tener en cuenta la valoración global de estancia en un 4,49 (en una escala del 1 al 5), y lo más interesante, que el turista recomienda nuestro destino en un 98 , 9%. Esto significa que Terraza, supera las expectativas del visitante.
El 54% de las personas encuestadas ya había visitado la zona en alguna ocasión anteriormente, haciéndolo con la pareja el 32,5%. El principal motivo para elegir nuestra ciudad como destino es la de pasar unos días de vacaciones y ocio (51,1%) siendo el principal motivo las visitas a nuestro patrimonio cultural. En segundo lugar, la motivación ha sido la visita a amigos o familiares (23,6%), seguido de motivos profesionales (13,3%). La mayoría de los visitantes vienen con vehículo propio (45,4% de) o en tren (30,3%)
También hay que destacar que un 44,5% de las personas encuestadas pernocta en nuestra ciudad (+ 11,2% respecto al 2013). De los y las turistas que han pernoctado en Terrassa, el 62,1% se ha alojado en un hotel (+13,2%), el 33,1% en casa de familiares o amigos (-2,8%), el 2,4% en un apartamento turístico (+ 0.9%), y el resto de turistas en otros tipos de alojamiento.
Los informes EDDETUR presentan los resultados de las encuestas realizadas en puntos estratégicos (atractivos turísticos, alojamientos) de algunas ciudades, como es el caso de Terrassa, y de las comarcas de la provincia de Barcelona. Estos datos proporcionan información valiosa del perfil de los turistas y visitantes a la provincia de Barcelona, incluyendo indicadores de las características de las visitas, ocupación turística, motivo de la estancia, etc.
Terrassa forma parte del Programa de encuestas en la demanda en destino turístico impulsado por la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona para conocer el perfil de los turistas y visitantes de la provincia de Barcelona. En Terrassa se han distribuido las encuestas por los diversos museos, la Oficina de Turismo y los establecimientos hoteleros como puntos turísticos destacados. El informe de datos del laboratorio de Turismo de la Diputación de Barcelona es el resultado de 380 encuestas realizadas en Terrassa.