La jugadora del FC Barcelona, Marta Corredera Rueda, recibió la noche de este viernes de manos del alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, el Premio Lluís Francino i Riera al Mejor Deportista 2014. El acto tuvo lugar en el marco de la Noche del deportista, certamen organizado anualmente por el ayuntamiento y un diario impreso de la localidad con el objetivo de rendir homenaje al deporte terrassense a través de sus protagonistas.
Además, también fueron distinguidos los siguientes deportistas y equipos locales:
Equipo del año: equipo senior masculino de waterpolo del Club Natación Terrassa.
Deportista promesa del año: Dani Olmo Carvajal, jugador de fútbol del Dinamo de Zagreb.
Entidad deportiva del año: Unión de Fútbol Base Jabac-Terrassa.
Dirigente deportivo del año: Santiago Santanach Bergua, del Club Deportivo Terrassa Hockey.
Entrenador del año: Joan Peñarroya Rodríguez, entrenador del Bàsquet Club Andorra.
Dedicación al mundo del deporte: Antonio, Eduardo y Ángel Rojas Gómez, del Fútbol Sala Bonaire.
Organización de eventos deportivos: Torneo de Hockey Solidario.
Hito del deporte escolar: Instituto Investigador Blanxart.
Deporte adaptado (discapacidad psíquica): Miguel Fau Valero, jugador de fútbol sala, de Prodis.
Deporte adaptado (discapacidad física): Cisco Llambrich, practicante de yawara adaptado, del club Dojo Yawara.
Apoyo y colaboración económica en el mundo del deporte: NOPCO, por su colaboración con la Unión Jabac-Terrassa y el San Cristóbal FC.
Además, también fueron distinguidos los siguientes deportistas y equipos locales:
Equipo del año: equipo senior masculino de waterpolo del Club Natación Terrassa.
Deportista promesa del año: Dani Olmo Carvajal, jugador de fútbol del Dinamo de Zagreb.
Entidad deportiva del año: Unión de Fútbol Base Jabac-Terrassa.
Dirigente deportivo del año: Santiago Santanach Bergua, del Club Deportivo Terrassa Hockey.
Entrenador del año: Joan Peñarroya Rodríguez, entrenador del Bàsquet Club Andorra.
Dedicación al mundo del deporte: Antonio, Eduardo y Ángel Rojas Gómez, del Fútbol Sala Bonaire.
Organización de eventos deportivos: Torneo de Hockey Solidario.
Hito del deporte escolar: Instituto Investigador Blanxart.
Deporte adaptado (discapacidad psíquica): Miguel Fau Valero, jugador de fútbol sala, de Prodis.
Deporte adaptado (discapacidad física): Cisco Llambrich, practicante de yawara adaptado, del club Dojo Yawara.
Apoyo y colaboración económica en el mundo del deporte: NOPCO, por su colaboración con la Unión Jabac-Terrassa y el San Cristóbal FC.