Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

¿Es ético entrar en campaña electoral en plena crisis dos años antes de las municipales?

$
0
0
Foto de archivo / Terrassa en la Mira
Consejas y consejos del viejo Casimiro.- Terrassa en la Mira fue el primer blog que alertó sobre la presunta tendencia populista del actual alcalde de Terrassa, el joven Jordi Ballart. que con su forma de salir a la calle nos retrotrajo muchos años en el tiempo. No se le criticó por ello, aunque sí su tendencia a la imitación incluso hasta de Hugo Chávez utilizando los medios municipales, porque el señor Ballart, lo mismo que cualquier ciudadano, es libre de hacer lo que quiera siempore que persiga, como es el caso, fines lícitos. Lo que llamó la atención al blog fue que este supuesto populismo lo "descubriera" y denunciara la derecha municipal para la que Terrassa en la Mira no existe pese a sus decenas de miles de lectores mensuales.

Otro de los puntos acerca de los que advirtió el blog, fue de la evidente campaña electoral en la que se ha enzarzado Ballart a casi dos años de las elecciones. No pasó mucho tiempo para que la misma derecha municipal adoptara también como propia esta opinión y ahora ambas posibilidades son aireadas como percepciones propias... Aunque, repito, para ellos Terrassa en la Mira no existe.

El nuevo alcalde escogido desde las sombras por su predecesor, Pere Navarro, tiene una papeleta difícil y metas que superar, porque en solamente dos años debe pasar de ser un anónimo político a una joven promesa con nombre y apellidos y ello, no sé si por tendencia personal o estrategia partidista, le lleva al populismo y a entrar en campaña... Me inclino por pensar que ha sido por iniciativa personal, pues me ha contado un pajarito, que no es el mismo que se le apareció al presidente venezolano Nicolás Maduro, que en el patio socialista terrassense, la unidad no es tan férrea como aparenta y no sería extraño encontrar a alguien más con apetencias alcaldicias y cuando ello pudiese ocurrir, Ballart ya tendría bastante presencia mediática y camino recorrido.

Así las cosas, el populismo y la prematura campaña electoral, ambos en calidad de presunción, que han sido suficientemente venteados por los dos medios tradicionales privados de la ciudad, recogiendo las denuncias de las derechas catalana y española, son formas libres de encarar la carrera política, aunque lo que no queda claro es que se quiera iniciar una campaña electoral utilizando los medios de la administración, en plena crisis.

Lo que suceda, es decir los resultados de su acción, solamente los conoceremos en la medida que se acerquen las elecciones. De momento, lo importante es que Ballart no se dedique solamente a promover su imagen, sino también a gobernar la ciudad en la medida de sus posibilidades, porque para eso lo eligió Pere Navarro y eso será el 2015 lo que valoraremos los votantes.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles