Nota de prensa.- La Obra Social "la Caixa" y Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con La Vanguardia, acaban de abrir la convocatoria de la séptima edición del Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores. Hasta el próximo 11 de mayo, las personas mayores de 60 años pueden presentar su relato al certamen, el veredicto se dará a conocer el día 18 de junio en CaixaForum Zaragoza.
El jurado del certamen está compuesto por Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria "la Caixa"; Ignacio Elguero, director de programas de RNE; Miquel Molina, subdirector de La Vanguardia, y los escritores Soledad Puértolas y Fernando Schwartz. Además, la ganadora de la pasada edición del certamen, Elena Sánchez, también formará parte del jurado.
La participación de las personas mayores española en este Concurso de Relatos no ha dejado de aumentar desde que se puso en marcha en 2009, cuando se recibieron 375 relatos. El año pasado se alcanzó la cifra más alta de participación, 1.582 relatos, procedentes por primera vez de todas las comunidades autónomas.
El ganador o ganadora de cada edición del concurso recibe como premio la adaptación y la emisión radiofónica del relato, y su publicación en las páginas web de la Obra Social "la Caixa" y de RNE, así como en el edición impresa de La Vanguardia. Por otra parte, todos los relatos finalistas forman parte de un libro que se edita anualmente, y que se utiliza para dinamizar los talleres literarios de Grandes Lectores que se hacen tanto en los centros propios de la Obra Social "la Caixa" como a los centros en convenio con administraciones de toda España. Este año, se acaba de publicar el libro Relatos que merecía Un lugar muy especial, que reúne las historias finalistas de los concursos 2013 y 2014.
Otras iniciativas que se desarrollan en el Programa de Personas Mayores de la Obra Social "la Caixa" a raíz de este concurso son los cuentos en las escuelas, para reforzar la comprensión lectora de los niños, y la lectura de relatos en residencias de ancianos .
Los requisitos básicos para participar en el concurso son tener 60 años o más y residencia acreditada en España, y que el relato esté escrito en castellano y tenga una extensión máxima de cuatro folios.
Los interesados pueden consultar las bases del concurso en las webs siguientes:
www.lacaixa.es/obrasocial
www.rtve.es/radio/
Un amplio programa de atención a personas mayores
La Obra Social desarrolla, desde 1997, un programa que tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo actividades de envejecimiento activo y saludable.
El Programa de Mayores se ha ido adaptando a los cambios sociales que ha experimentado nuestra sociedad en las últimas décadas, y ha fomentado la participación de las personas mayores para reconocer su papel y valorar su experiencia.
En 2014, participaron en las actividades del programa 763.000 usuarios, a través de los 598 centros de mayores propios o en convenio que la entidad tiene en toda España.
Una de las iniciativas que forman parte del nuevo programa son los talleres Grandes Lectores, en los que participan más de 70.000 personas mayores anualmente. Estos talleres promueven puntos de encuentro para mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales, y se desarrollan en forma de tertulias participativas sobre un libro elegido especialmente por su temática. Además, son dinamizados por la misma gente mayor, y han surgido actividades de voluntariado que benefician otros col • lectivos.
Juntos paso a paso, en RNE
Juntos paso a paso es un programa de servicio público especializado en información sobre personas mayores y personas con discapacidad, dos col • lectivos de ciudadanos con dificultades para hacerse oír y recibir información de utilidad. En este sentido, el programa intenta normalizar sus vidas y promover un envejecimiento activo y saludable. Y logra este objetivo desplazándose a residencias y centros de mayores, y abriendo sus micrófonos para que sean los oyentes los que hablen y expongan su situación.
El ganador o ganadora de este séptimo Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores tendrá un espacio en el programa mencionado, donde, además, se emitirá la adaptación radiofónica de su texto.
El jurado del certamen está compuesto por Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria "la Caixa"; Ignacio Elguero, director de programas de RNE; Miquel Molina, subdirector de La Vanguardia, y los escritores Soledad Puértolas y Fernando Schwartz. Además, la ganadora de la pasada edición del certamen, Elena Sánchez, también formará parte del jurado.
La participación de las personas mayores española en este Concurso de Relatos no ha dejado de aumentar desde que se puso en marcha en 2009, cuando se recibieron 375 relatos. El año pasado se alcanzó la cifra más alta de participación, 1.582 relatos, procedentes por primera vez de todas las comunidades autónomas.
El ganador o ganadora de cada edición del concurso recibe como premio la adaptación y la emisión radiofónica del relato, y su publicación en las páginas web de la Obra Social "la Caixa" y de RNE, así como en el edición impresa de La Vanguardia. Por otra parte, todos los relatos finalistas forman parte de un libro que se edita anualmente, y que se utiliza para dinamizar los talleres literarios de Grandes Lectores que se hacen tanto en los centros propios de la Obra Social "la Caixa" como a los centros en convenio con administraciones de toda España. Este año, se acaba de publicar el libro Relatos que merecía Un lugar muy especial, que reúne las historias finalistas de los concursos 2013 y 2014.
Otras iniciativas que se desarrollan en el Programa de Personas Mayores de la Obra Social "la Caixa" a raíz de este concurso son los cuentos en las escuelas, para reforzar la comprensión lectora de los niños, y la lectura de relatos en residencias de ancianos .
Los requisitos básicos para participar en el concurso son tener 60 años o más y residencia acreditada en España, y que el relato esté escrito en castellano y tenga una extensión máxima de cuatro folios.
Los interesados pueden consultar las bases del concurso en las webs siguientes:
www.lacaixa.es/obrasocial
www.rtve.es/radio/
Un amplio programa de atención a personas mayores
La Obra Social desarrolla, desde 1997, un programa que tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo actividades de envejecimiento activo y saludable.
El Programa de Mayores se ha ido adaptando a los cambios sociales que ha experimentado nuestra sociedad en las últimas décadas, y ha fomentado la participación de las personas mayores para reconocer su papel y valorar su experiencia.
En 2014, participaron en las actividades del programa 763.000 usuarios, a través de los 598 centros de mayores propios o en convenio que la entidad tiene en toda España.
Una de las iniciativas que forman parte del nuevo programa son los talleres Grandes Lectores, en los que participan más de 70.000 personas mayores anualmente. Estos talleres promueven puntos de encuentro para mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales, y se desarrollan en forma de tertulias participativas sobre un libro elegido especialmente por su temática. Además, son dinamizados por la misma gente mayor, y han surgido actividades de voluntariado que benefician otros col • lectivos.
Juntos paso a paso, en RNE
Juntos paso a paso es un programa de servicio público especializado en información sobre personas mayores y personas con discapacidad, dos col • lectivos de ciudadanos con dificultades para hacerse oír y recibir información de utilidad. En este sentido, el programa intenta normalizar sus vidas y promover un envejecimiento activo y saludable. Y logra este objetivo desplazándose a residencias y centros de mayores, y abriendo sus micrófonos para que sean los oyentes los que hablen y expongan su situación.
El ganador o ganadora de este séptimo Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores tendrá un espacio en el programa mencionado, donde, además, se emitirá la adaptación radiofónica de su texto.