Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Monumento a la mujer trabajadora

$
0
0
Por José Luis Montoya
Terrassa cuenta desde 1996 con un Monumento a la Mujer Trabajadora. Se trata de una de esas esculturas incomprensibles que adornan las rotondas, que si bien es de gran belleza e impacto, también resulta incomprensible desde un punto de vista simbólico o figurativo pues nadie sabe explicarse qué relación guarda su estilizada forma con el homenaje que pretende rendir. Llamadme mal pensado, pero, al igual que muchos de mis conciudadanos, pongo en duda que el criterio fuera un encargo y me inclino más pensar que se trató más del "capricho" de alguien por el trabajo del artista. No sé, simplemente me escama que siendo un monumento concebido para la mujer trabajadora -aparte de no guardar relación en su aspecto formal ni con el trabajo ni con la mujer- se inaugurara el 21 de diciembre y no el 8 de marzo.

Pero da lo mismo, sea como fuere, al final lo importante es que Terrassa, con su glorioso pasado industrial, tiene un recuerdo y un tributo hacia el ejército de mujeres que fue la fuerza motriz de las fábricas de confección que generaron riqueza en la ciudad. Un reconocimiento a un sinfín de mujeres, muchas de ellas inmigradas en su gran parte de Andalucía, que levantaron junto a sus familias la ciudad que hoy conocemos, Porque la industria textil, en una gran medida, estuvo en manos obreras femeninas.DSC00009

Y ese trabajo es reconocido hoy por una estructura de acero corten en forma de una especie de tirabuzón cónico que se eleva hasta los 40 metros de altura, destacando entre los elementos arquitectónicos más altos de la ciudad, compitiendo con las chimeneas de la industria textil que tanto abundaron -y abundan- en Terrassa. Ideada por el artista valenciano Andreu Alfaro, la escultura está situada en la rotonda del cruce entre la carretera de Castellar con las avenidas de Jaime I y de Barcelona, y el paseo Veintidós de Julio, en una rotonda confecciona a partir de cuatro bases circulares de distintos tamaños unidas en un mismo punto, que es justo donde se alza el monumento.

La estructura pesa más de 60 toneladas y está formada por dos planos sinuosos entrelazados que se entrecruzan estrechándose a medida que ascienden, originando una ondulada aguja que se eleva hasta el cielo. (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles