Prensa Ajuntament.- La red de bibliotecas municipales de Terrassa (BCT Red) se ha incorporado al proyecto XATIC & Bibliotecas, que abre diferentes líneas de colaboración entre las bibliotecas del sistema de lectura pública de Cataluña y la Red del Turismo Industrial de Cataluña. A partir de mañana viernes, la BCT Red programará actividades relacionadas con la difusión del patrimonio industrial del país y, en particular, de la ciudad, tales como visitas a elementos del patrimonio industrial del entorno o acciones de dinamización de la lectura de temas relacionados con la cultura industrial de Cataluña.
Las dos primeras actividades programadas tendrán lugar mañana por la tarde en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (mNACTEC), que colabora en esta iniciativa de la BCT Red. A las 18 h habrá una visita guiada a la exposición permanente "La fábrica textil" ya las 19 h se presentará el libro "Hilo y carbón", de Ramon Soler. La presentación correrá a cargo del mismo autor y tendrá lugar en la biblioteca del Museo. Ambas actividades son gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía.
Próximamente, la BCT Red organizará más actividades conjuntamente con los diferentes equipamientos y recursos turísticos vinculados con el ámbito del patrimonio industrial, como la Casa Alegre de Sagrera, el Centro de Documentación y Museo Textil, la Masía Freixa o el mismo mNACTEC. Para el próximo mes de octubre se han programado una sesión del club de lectura de la BCT dedicada a la exitosa novela "Olor de colonia", de la terrasense Silvia Alcántara, una charla con la autora y una visita guiada el Museo Textil.
Además de la BCT Red, participan en el proyecto "XATIC y Bibliotecas" varias bibliotecas de Berga, Cardona, Castellón de Ampurias, Falset, Granollers, Igualada, Manlleu, Manresa, Montcada i Reixac, Puig-Reig, Sant Sadurní d'Anoia , Sort y Torredembarra.
La Red de Turismo Industrial de Cataluña, creada en 2006, es la asociación que agrupa la oferta de turismo industrial más amplia del país. Está integrada por más de 25 municipios, con un rico patrimonio que permite conocer a fondo la revolución industrial catalana y la consiguiente transformación del territorio y de la sociedad de la Cataluña contemporánea. Actualmente, el sistema de la XATIC tiene más de un millón de visitantes anuales, cuenta con 3.000 socios en el Club XATIC (usuarios de los recursos turísticos de la XATIC que disfrutan de ofertas y promociones especiales) y organiza 2.000 actividades al año. La presidencia de la entidad lo ocupa Terrassa, la ciudad que impulsó su creación.
Las dos primeras actividades programadas tendrán lugar mañana por la tarde en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (mNACTEC), que colabora en esta iniciativa de la BCT Red. A las 18 h habrá una visita guiada a la exposición permanente "La fábrica textil" ya las 19 h se presentará el libro "Hilo y carbón", de Ramon Soler. La presentación correrá a cargo del mismo autor y tendrá lugar en la biblioteca del Museo. Ambas actividades son gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía.
Próximamente, la BCT Red organizará más actividades conjuntamente con los diferentes equipamientos y recursos turísticos vinculados con el ámbito del patrimonio industrial, como la Casa Alegre de Sagrera, el Centro de Documentación y Museo Textil, la Masía Freixa o el mismo mNACTEC. Para el próximo mes de octubre se han programado una sesión del club de lectura de la BCT dedicada a la exitosa novela "Olor de colonia", de la terrasense Silvia Alcántara, una charla con la autora y una visita guiada el Museo Textil.
Además de la BCT Red, participan en el proyecto "XATIC y Bibliotecas" varias bibliotecas de Berga, Cardona, Castellón de Ampurias, Falset, Granollers, Igualada, Manlleu, Manresa, Montcada i Reixac, Puig-Reig, Sant Sadurní d'Anoia , Sort y Torredembarra.
La Red de Turismo Industrial de Cataluña, creada en 2006, es la asociación que agrupa la oferta de turismo industrial más amplia del país. Está integrada por más de 25 municipios, con un rico patrimonio que permite conocer a fondo la revolución industrial catalana y la consiguiente transformación del territorio y de la sociedad de la Cataluña contemporánea. Actualmente, el sistema de la XATIC tiene más de un millón de visitantes anuales, cuenta con 3.000 socios en el Club XATIC (usuarios de los recursos turísticos de la XATIC que disfrutan de ofertas y promociones especiales) y organiza 2.000 actividades al año. La presidencia de la entidad lo ocupa Terrassa, la ciudad que impulsó su creación.