Nota de Prensa.- Terrassa ha sido galardonada con el premio Placa de Honor Europea del Consejo de Europa en reconocimiento a la labor realizada por el Consistorio en favor de la construcción europea. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha acordado distinguir con este reconocimiento ocho ciudades entre el total de 47 estados miembros por su trayectoria de fomento del ideal europeo a lo largo de los años. Terraza es el único municipio de España entre los galardonados.
La Placa de Honor añade al Diploma Europeo de 2009 y en la Bandera de Honor de 2010, dos reconocimientos del Consejo de Europa de categoría inferior, y constituye el segundo premio en importancia de los que otorga el Consejo de Europa. La máxima distinción que concede esta institución es el Premio Europa, del que se entrega sólo uno o dos cada año.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha mostrado su satisfacción por este galardón que, dijo, "reconoce la labor que el Ayuntamiento de Terrassa hace desde hace años en favor del espíritu europeísta, contribuyendo dentro de nuestras posibilidades en la construcción de una Europa unida y fuerte ". Ballart ha añadido que "este reconocimiento nos anima a continuar en esta misma línea, trabajando en red con otros territorios europeos, buscando soluciones a problemas comunes y fortaleciendo los vínculos entre todos los pueblos de Europa".
A la hora de conceder este reconocimiento, el Consejo de Europa ha valorado la participación de Terrassa en diversas redes y plataformas europeas, como Eurocities, AUTO o Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, las relaciones mantenidas a lo largo de los años con otras ciudades de la UE, la participación en proyectos europeos o la celebración de eventos europeos en la ciudad, además de las acciones de divulgación y sensibilización como los actos institucionales del Día de Europa (desde 2004) o el Curso de Verano sobre la Unión Europea (desde 2006). Desde el año 2002 el Ayuntamiento de Terrassa dispone de un Servicio de Relaciones Europeas e Internacionales con el objetivo de acercar el proceso de integración europea en la ciudad, incentivando su participación y posicionamiento en la escena internacional, tanto a través de los programas e iniciativas comunitarias como de redes, fomentando las relaciones con organismos europeos e internacionales.
Próximamente se celebrará en la ciudad el acto de entrega de la Placa de Honor, de manos de un miembro de la Comisión o de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en una ceremonia organizada por la ciudad y abierta a toda la ciudadanía.
El Consejo de Europa creó su sistema de premios en 1955 con el objetivo de promover el establecimiento de mejores relaciones entre todos los ciudadanos de Europa y la idea europea. Las cuatro modalidades (diploma, bandera, placa y premio) se dirigen a los municipios europeos que se hayan hermanado con uno o más municipios extranjeros y que actúen activamente para reforzar la relación con sus socios europeos. Las otras ciudades galardonadas este año con la Placa de Honor son Aschaffenbourg, Bergen en Rügen y Ingolstadt (Alemania); Cervia (Italia); Pulawy y Sopot (Polonia); y Ternopil (Ucrani
La Placa de Honor añade al Diploma Europeo de 2009 y en la Bandera de Honor de 2010, dos reconocimientos del Consejo de Europa de categoría inferior, y constituye el segundo premio en importancia de los que otorga el Consejo de Europa. La máxima distinción que concede esta institución es el Premio Europa, del que se entrega sólo uno o dos cada año.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha mostrado su satisfacción por este galardón que, dijo, "reconoce la labor que el Ayuntamiento de Terrassa hace desde hace años en favor del espíritu europeísta, contribuyendo dentro de nuestras posibilidades en la construcción de una Europa unida y fuerte ". Ballart ha añadido que "este reconocimiento nos anima a continuar en esta misma línea, trabajando en red con otros territorios europeos, buscando soluciones a problemas comunes y fortaleciendo los vínculos entre todos los pueblos de Europa".
A la hora de conceder este reconocimiento, el Consejo de Europa ha valorado la participación de Terrassa en diversas redes y plataformas europeas, como Eurocities, AUTO o Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, las relaciones mantenidas a lo largo de los años con otras ciudades de la UE, la participación en proyectos europeos o la celebración de eventos europeos en la ciudad, además de las acciones de divulgación y sensibilización como los actos institucionales del Día de Europa (desde 2004) o el Curso de Verano sobre la Unión Europea (desde 2006). Desde el año 2002 el Ayuntamiento de Terrassa dispone de un Servicio de Relaciones Europeas e Internacionales con el objetivo de acercar el proceso de integración europea en la ciudad, incentivando su participación y posicionamiento en la escena internacional, tanto a través de los programas e iniciativas comunitarias como de redes, fomentando las relaciones con organismos europeos e internacionales.
Próximamente se celebrará en la ciudad el acto de entrega de la Placa de Honor, de manos de un miembro de la Comisión o de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en una ceremonia organizada por la ciudad y abierta a toda la ciudadanía.
El Consejo de Europa creó su sistema de premios en 1955 con el objetivo de promover el establecimiento de mejores relaciones entre todos los ciudadanos de Europa y la idea europea. Las cuatro modalidades (diploma, bandera, placa y premio) se dirigen a los municipios europeos que se hayan hermanado con uno o más municipios extranjeros y que actúen activamente para reforzar la relación con sus socios europeos. Las otras ciudades galardonadas este año con la Placa de Honor son Aschaffenbourg, Bergen en Rügen y Ingolstadt (Alemania); Cervia (Italia); Pulawy y Sopot (Polonia); y Ternopil (Ucrani