Nota de Prensa.- La Fiesta Mayor de Terrassa 2015 propondrá de nuevo un amplio abanico de estilos musicales con el programa de conciertos que está preparando el Servicio de Cultura del Ayuntamiento local, teniendo en cuenta las diferentes inquietudes y preferencias de la ciudadanía . Algunos de los conciertos más destacados estarán protagonizados por la ex cantante de La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero, el popular grupo de pop-folk los Catarres, el especialista en "canciones del verano" Georgie Dann o la veterana formación de rumba catalana Gertrudis, entre otros grupos y artistas.
El Parque de los Catalanes, el espacio que habitualmente acoge los conciertos de gran formato de la Fiesta Mayor, verá desfilar durante los días centrales de la fiesta, por este orden, Los Catarres (viernes), Amaia Montero (sábado) y Delafé y las Flores Azules (domingo).
Los Catarres, grupo de meteórica carrera que ha grabado cuatro discos en cuatro años, presentará el viernes su último álbum, Big Bang, publicado el pasado mes de marzo. Amaia Montero llevará los temas de su último disco "Si Dios Quiere yo también", editado el año pasado después de tres años de silencio discográfico; y finalmente Delafé y las Flores Azules, el grupo liderado por Helena Miquel y Oscar de Aniello, hará bailar al Parque de los Catalanes con su mezcla de hip-hop y pop indie.
La plaza Vella, otro de los escenarios principales de la fiesta, recibirá a Gertrudis el viernes. El grupo de rumba-fusión de La Garriga celebra este año su 15 aniversario con la publicación de un disco recopilatorio y una gira que arranca la próxima semana en Barcelona.
Este mismo espacio acogerá también otras dos citas musicales destacadas de la Fiesta Mayor: el Baile de Verbena, a cargo de la Orquesta Montgrins, el sábado a la medianoche, y también un concierto del músico Adrià Puntí, uno de los máximos exponentes del talento creativo catalán , el domingo por la tarde.
Por su parte, Georgie Dann, el artista que más "canciones del verano" ha acumulado en el último medio siglo, llevará sus éxitos bailables en la plaza Nova en la segunda jornada de la Fiesta Mayor.
Estos conciertos son un adelanto de la oferta musical prevista, ya que el programa, con aproximadamente un centenar de actuaciones, aun se está cerrando. Además del Parque de los Catalanes y las plazas Vella y Nova, la música llegará a muchos otros espacios de la ciudad que, como ya es habitual, acogen propuestas de perfiles diferentes.
Así, mientras la plaza Nova continuará como espacio para las propuestas más nostálgicas y el Parque de los Catalanes acogerá los grupos más mediáticos, el Vapor Ventalló y el Jove serán una vez más los lugares donde encontrar la oferta más punzante y novedosa musicalmente. De hecho, la idea que preside la programación musical de la Fiesta Mayor es, una vez más, que todo el mundo encuentre su espacio y su momento para disfrutar de la música y el buen ambiente en la calle.
Esta amplia y variada oferta incluirá también, como es habitual, una representación del panorama musical local, siguiendo la apuesta del Ayuntamiento de Terrassa para potenciar la música hecha en la ciudad. Como es habitual, la programación completa se presentará a mediados de junio.
El Parque de los Catalanes, el espacio que habitualmente acoge los conciertos de gran formato de la Fiesta Mayor, verá desfilar durante los días centrales de la fiesta, por este orden, Los Catarres (viernes), Amaia Montero (sábado) y Delafé y las Flores Azules (domingo).
Los Catarres, grupo de meteórica carrera que ha grabado cuatro discos en cuatro años, presentará el viernes su último álbum, Big Bang, publicado el pasado mes de marzo. Amaia Montero llevará los temas de su último disco "Si Dios Quiere yo también", editado el año pasado después de tres años de silencio discográfico; y finalmente Delafé y las Flores Azules, el grupo liderado por Helena Miquel y Oscar de Aniello, hará bailar al Parque de los Catalanes con su mezcla de hip-hop y pop indie.
La plaza Vella, otro de los escenarios principales de la fiesta, recibirá a Gertrudis el viernes. El grupo de rumba-fusión de La Garriga celebra este año su 15 aniversario con la publicación de un disco recopilatorio y una gira que arranca la próxima semana en Barcelona.
Este mismo espacio acogerá también otras dos citas musicales destacadas de la Fiesta Mayor: el Baile de Verbena, a cargo de la Orquesta Montgrins, el sábado a la medianoche, y también un concierto del músico Adrià Puntí, uno de los máximos exponentes del talento creativo catalán , el domingo por la tarde.
Por su parte, Georgie Dann, el artista que más "canciones del verano" ha acumulado en el último medio siglo, llevará sus éxitos bailables en la plaza Nova en la segunda jornada de la Fiesta Mayor.
Estos conciertos son un adelanto de la oferta musical prevista, ya que el programa, con aproximadamente un centenar de actuaciones, aun se está cerrando. Además del Parque de los Catalanes y las plazas Vella y Nova, la música llegará a muchos otros espacios de la ciudad que, como ya es habitual, acogen propuestas de perfiles diferentes.
Así, mientras la plaza Nova continuará como espacio para las propuestas más nostálgicas y el Parque de los Catalanes acogerá los grupos más mediáticos, el Vapor Ventalló y el Jove serán una vez más los lugares donde encontrar la oferta más punzante y novedosa musicalmente. De hecho, la idea que preside la programación musical de la Fiesta Mayor es, una vez más, que todo el mundo encuentre su espacio y su momento para disfrutar de la música y el buen ambiente en la calle.
Esta amplia y variada oferta incluirá también, como es habitual, una representación del panorama musical local, siguiendo la apuesta del Ayuntamiento de Terrassa para potenciar la música hecha en la ciudad. Como es habitual, la programación completa se presentará a mediados de junio.