El director y el encargado de una empresa de Barberá del Vallés dedicada al envasado, almacenaje y maniipulación de productos químicos, han sido detenidos por agentes de los mossos d'esquadra, acusados del presunto delito de estafa por al robar y revender a terceros, aceite industrial usado.
La investigación se inició a raíz de una denuncia efectuada por una empresa víctima de la estafa que se dedica a la gestión de residuos industriales, y que contrató a la de los detenidos el alquiler de tres depósitos para almacenar aceite usado industrial, pero detectaron anomalías administrativas que les hicieron sospechar.
La policía determinó que desde finales de 2004 y hasta el arresto, los dos trabajadores habrían robado gran cantidad de aceite almacenado y lo sustituían en parte por agua para no levantar sospechas; un aceite que luego revendían a una tercera empresa como residuo revalorizable.
Los detenidos se aprovechaban de su posición en la empresa y ordenaban a los operarios de la planta realizar el trasvase de este aceite amenazándolos con el despido. La empresa víctima de la estafa cuantifica las pérdidas económicas en cerca de 80.000 euros.
Asimismo, la Unidad Regional de Medio Ambiente de los Mossos realizaron una inspección a la empresa, que se saldó con la apertura de dos expedientes administrativos;.
Los detenidos, sin antecedentes, están a la espera de que el juez los cite.
La investigación se inició a raíz de una denuncia efectuada por una empresa víctima de la estafa que se dedica a la gestión de residuos industriales, y que contrató a la de los detenidos el alquiler de tres depósitos para almacenar aceite usado industrial, pero detectaron anomalías administrativas que les hicieron sospechar.
La policía determinó que desde finales de 2004 y hasta el arresto, los dos trabajadores habrían robado gran cantidad de aceite almacenado y lo sustituían en parte por agua para no levantar sospechas; un aceite que luego revendían a una tercera empresa como residuo revalorizable.
Los detenidos se aprovechaban de su posición en la empresa y ordenaban a los operarios de la planta realizar el trasvase de este aceite amenazándolos con el despido. La empresa víctima de la estafa cuantifica las pérdidas económicas en cerca de 80.000 euros.
Asimismo, la Unidad Regional de Medio Ambiente de los Mossos realizaron una inspección a la empresa, que se saldó con la apertura de dos expedientes administrativos;.
Los detenidos, sin antecedentes, están a la espera de que el juez los cite.