Diada del 2014 ( Archivo) |
Así, el Acto Institucional de hoy a las 19.30 h, que normalmente contaba con la conferencia de alguna personalidad en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se ha sustituido por un Concierto de Canto Coral conmemorativo de la Fiesta Nacional de Cataluña , presidido por el alcalde.
En el Bando publicado por el alcalde con motivo de la celebración de la Diada en Terrassa, Ballart afirma que: "El Once de Septiembre de 2015 se convierte en una fiesta nacional y cívica en un contexto político de alta intensidad, que nos invita a hacer nueva y buena política sin renunciar a todo el legado positivo de la más larga y fértil etapa de autogobierno de nuestra historia reciente. Y, sobre todo, nos anima a preservar la unidad de la ciudad y del país, más allá de las legítimas y diferentes opciones políticas o de futuro que cada uno considere más acertadas. Una Diada que debe ser más que nunca de todos, sin excepción, para celebrar todo lo que hemos conseguido y para imaginar y construir una Cataluña aún mejor para el futuro ".
Actos del 10 de septiembre
El Concierto de Canto Coral conmemorativo de la Fiesta Nacional de Cataluña irá a cargo de la Coral Nova Ègara, el Coro Ven de voces iguales, y la Entidad Coral Nova Ègara, dirigido por Oriol Romero y con la participación de Eduard Sáez al piano y David Cadafalch en la percusión. El programa incluye la interpretación de "La Leyenda de San Jorge", con música de Oriol Romaní, texto de Bernardo Romero y narración de Clara del Ruste; y de "Dos canciones", de Màrius Torres, con música de Oriol Romero. El acto tendrá lugar en la plaza de Cataluña.
Actos del 11 de septiembre
La celebración del 11 de septiembre incluirá un concierto de la Banda de Música de Terrassa, a las 11.30 h en el anfiteatro de la plaza de Cataluña, y un pasacalle que saldrá de la misma plaza encabezada por los Gigantes de Terrassa y la Banda de terraza hasta la plaza del Once de Septiembre (por las calles del Doctor Pearson y de Prat de la Riba). A las 12 h, también en la plaza del Once de Septiembre, se hará un baile de sardanas con la Cobla Ciutat de Terrassa y, posteriormente, a las 13 h tendrá lugar el acto central de la Fiesta: la ofrenda floral . Será entonces cuando Ballart, acompañado por miembros de la Corporación Local, llevará una réplica del escudo de la ciudad realizada con flores, que dejará al pie de la escultura "Al Vent", obra de Albert Novellón. Posteriormente, a las 14 h, se reanudará el baile de sardanas con la Cobla Ciudad de Terrassa.
Hasta día de hoy, han confirmado la participación en este acto una treintena de entidades de la ciudad de diversos ámbitos, tales como vecinales, culturales, deportivas, sindicales y sociales. Estas actividades están organizadas por el Ayuntamiento de Terrassa con la colaboración • ción de las asociaciones de vecinas y vecinos de la plaza de Cataluña-Escuela Industrial y de Vallparadís.
Los actos institucionales de celebración de la Diada Nacional de Cataluña, se iniciaron el pasado viernes 4 de septiembre con el Acto Conmemorativo de los Hechos Históricos del 4 de Septiembre de 1713 en Terrassa. Durante el acto, que se realizó en el Claustro del Convento de San Francisco, Antonio Justo, presidente de la Sociedad Coral Juventud Terrassenca (Coro Viejo), leyó el Manifiesto Conmemorativo de los Hechos Históricos redactado por la historiadora Mariona Vigués. El acto también contó con el concierto "Música en el entorno de 1713", a cargo de la soprano María Hinojosa y el clave Esteban Mazer.