Prensa Ayuntamiento.- Hoy comienza el concurso lingüístico “Posem fil a l’agulla!”, Impulsado por la Asociación de Comerciantes Comercio Can Anglada, El Tomb, el Centro de Normalización Lingüística de Terrassa y Rubí y la Biblioteca del Distrito 2 . La concejala de Normalización Lingüística, Rosa Ribera, ha participado hoy en el acto de presentación del concurso, que ha tenido lugar en la Biblioteca del Distrito 2 y ha contado con la participación del presidente de la asociación El Tomb, Aleix Pérez, la directora del Centro de Normalización Lingüística, Teresa García, y la directora de la Biblioteca, Montse Llovera.
Desde hoy mismo, los clientes de los comercios vinculados a la Asociación El Tomb, encontrarán en los establecimientos unos boletos de participación con una serie de frases hechas. Para participar, hay que adivinar cuál es el significado de cada frase. En la Biblioteca del Distrito 2 se podrá consultar el material y documentos para descubrir el significado de la frase hecha. En la misma biblioteca los participantes encontrarán la urna donde se deberá depositar el boleto cumplimentada.
La ciudadanía podrá participar en el concurso hasta el 28 de octubre. Tres días después, el 31 de octubre, tendrá lugar un acto público de entrega de premios coincidiendo con el Tombacastanya, el certamen de otoño en que los comercios del barrio de Ca n'Anglada salen a la calle para ofrecer sus productos.
El objetivo de esta campaña es dinamizar el comercio de proximidad de Ca n'Anglada por medio de la lengua, de una manera divertida, sencilla y lúdica y, a la vez, acercar la Biblioteca Distrito 2 al ciudadano.
Puede consultar los horarios de las jornadas de puertas abiertas, los detalles de las actividades y como inscribirse en las actividades en http://www.terrassa.cat/jornadeseuropees-de-patrimoni-a-catalunya
Las Jornadas Europeas del Patrimonio se celebran en una cincuentena de estados europeos. En Cataluña, entre el 9 y el 12 de octubre, 237 municipios mostrarán lo mejor de su patrimonio a través de actividades gratuitas como puertas abiertas, visitas guiadas, exposiciones, conferencias, talleres, concursos, etc.
Desde hoy mismo, los clientes de los comercios vinculados a la Asociación El Tomb, encontrarán en los establecimientos unos boletos de participación con una serie de frases hechas. Para participar, hay que adivinar cuál es el significado de cada frase. En la Biblioteca del Distrito 2 se podrá consultar el material y documentos para descubrir el significado de la frase hecha. En la misma biblioteca los participantes encontrarán la urna donde se deberá depositar el boleto cumplimentada.
La ciudadanía podrá participar en el concurso hasta el 28 de octubre. Tres días después, el 31 de octubre, tendrá lugar un acto público de entrega de premios coincidiendo con el Tombacastanya, el certamen de otoño en que los comercios del barrio de Ca n'Anglada salen a la calle para ofrecer sus productos.
El objetivo de esta campaña es dinamizar el comercio de proximidad de Ca n'Anglada por medio de la lengua, de una manera divertida, sencilla y lúdica y, a la vez, acercar la Biblioteca Distrito 2 al ciudadano.
Puede consultar los horarios de las jornadas de puertas abiertas, los detalles de las actividades y como inscribirse en las actividades en http://www.terrassa.cat/jornadeseuropees-de-patrimoni-a-catalunya
Las Jornadas Europeas del Patrimonio se celebran en una cincuentena de estados europeos. En Cataluña, entre el 9 y el 12 de octubre, 237 municipios mostrarán lo mejor de su patrimonio a través de actividades gratuitas como puertas abiertas, visitas guiadas, exposiciones, conferencias, talleres, concursos, etc.