Prensa Ayuntamiento.- Cuatro semanas después del inicio del curso escolar, en Terrassa aún quedan 1.538 solicitudes de becas de comedor escolar pendientes de resolución, del total de 3.646 peticiones presentadas. Este retraso en la tramitación hace que muchas familias terrassenses todavía no sepan si sus hijos podrán acceder a la beca, que puede ser del 100%, del 50%, o del tramo variable. Por este motivo, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Terrassa pedirá al Consejo Comarcal del Vallès Occidental que convoque una reunión de urgencia con los concejales / as de Servicios Sociales y de Educación de la comarca, para evaluar la situación y tomar las medidas oportunas con el objetivo de garantizar que las resoluciones se comuniquen con celeridad a las familias, y que todas aquellas familias que cumplen los baremos para acceder a una beca obtengan la ayuda correspondiente lo antes posible.
El Ayuntamiento considera necesario que la Generalitat ajuste los criterios económicos y sociales para que el mayor número de familias en riesgo de exclusión puedan acceder a estas becas. Según la teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Rosa Maria Ribera, "los derechos de los niños deben ser prioritarios: es necesario que la Generalitat garantice la cobertura de las necesidades de la infancia, ajustando el calendario de las tramitaciones en calendario escolar, porque no puede ser que a estas alturas de curso, todavía hay haya tantas familias pendientes de saber si sus hijos podrán tener beca o no ".
La teniente de alcalde pide a la Generalitat "que aporte los recursos humanos suficientes para la tramitación de estas becas a través de los consejos comarcales o de los Ayuntamientos, y que facilite el trámite burocrático para pedirle, para poder así empezar el curso con todas las peticiones evaluadas, resueltas y notificadas ".
Según los datos del Área de Derechos Sociales y Servicios a las Personas del Ayuntamiento de Terrassa, el curso pasado en Terrassa se presentaron un total de 3.189 solicitudes. Este curso, la cifra ha crecido hasta llegar a las 3.646, y por ahora se han concedido 2.108. El año pasado, en total se concedieron 2.242. De las solicitudes de ayudas de tramo variable al 50%, el curso pasado un total de 140 quedaron sin asignación, y se prevé que este curso podrían quedar alrededor de 350.
La atención a la infancia, una prioridad En un contexto de crisis económica y social que afecta a tantas familias de la ciudad, el Ayuntamiento de Terrassa está haciendo desde hace años un importante esfuerzo para garantizar estas becas, a pesar de no tener competencias al respecto. En 2014 se destinaron 430.000 euros (el doble que en 2013), y se añadieron 200.000 euros adicionales para cubrir necesidades en periodos no lectivos. En el ejercicio en curso, la cifra asciende a 525.000 euros, aparte de los 200.000 adicionales invertidos para los períodos no lectivos: este verano, el Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración de cuatro entidades de ocio de la ciudad, va ampliar el dispositivo de atención social para niños en situación vulnerable, que por tercer año consecutivo garantizó que los niños y niñas de familias sin recursos pudieran cubrir las necesidades alimenticias, además de recibir atención socioeducativa, durante el período que iba desde el cierre de los centros de verano convencionales hasta el inicio del curso escolar. Este verano, la novedad fue la inclusión de una merienda-cena. El dispositivo dio cobertura a unos 180 niños.
El Ayuntamiento considera necesario que la Generalitat ajuste los criterios económicos y sociales para que el mayor número de familias en riesgo de exclusión puedan acceder a estas becas. Según la teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Rosa Maria Ribera, "los derechos de los niños deben ser prioritarios: es necesario que la Generalitat garantice la cobertura de las necesidades de la infancia, ajustando el calendario de las tramitaciones en calendario escolar, porque no puede ser que a estas alturas de curso, todavía hay haya tantas familias pendientes de saber si sus hijos podrán tener beca o no ".
La teniente de alcalde pide a la Generalitat "que aporte los recursos humanos suficientes para la tramitación de estas becas a través de los consejos comarcales o de los Ayuntamientos, y que facilite el trámite burocrático para pedirle, para poder así empezar el curso con todas las peticiones evaluadas, resueltas y notificadas ".
Según los datos del Área de Derechos Sociales y Servicios a las Personas del Ayuntamiento de Terrassa, el curso pasado en Terrassa se presentaron un total de 3.189 solicitudes. Este curso, la cifra ha crecido hasta llegar a las 3.646, y por ahora se han concedido 2.108. El año pasado, en total se concedieron 2.242. De las solicitudes de ayudas de tramo variable al 50%, el curso pasado un total de 140 quedaron sin asignación, y se prevé que este curso podrían quedar alrededor de 350.
La atención a la infancia, una prioridad En un contexto de crisis económica y social que afecta a tantas familias de la ciudad, el Ayuntamiento de Terrassa está haciendo desde hace años un importante esfuerzo para garantizar estas becas, a pesar de no tener competencias al respecto. En 2014 se destinaron 430.000 euros (el doble que en 2013), y se añadieron 200.000 euros adicionales para cubrir necesidades en periodos no lectivos. En el ejercicio en curso, la cifra asciende a 525.000 euros, aparte de los 200.000 adicionales invertidos para los períodos no lectivos: este verano, el Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración de cuatro entidades de ocio de la ciudad, va ampliar el dispositivo de atención social para niños en situación vulnerable, que por tercer año consecutivo garantizó que los niños y niñas de familias sin recursos pudieran cubrir las necesidades alimenticias, además de recibir atención socioeducativa, durante el período que iba desde el cierre de los centros de verano convencionales hasta el inicio del curso escolar. Este verano, la novedad fue la inclusión de una merienda-cena. El dispositivo dio cobertura a unos 180 niños.