Nota de Prensa.- El CAET -Centro de Artes Escénicas de Terrassa- retoma su programación habitual después del fin de semana intenso del Festival TNT. El próximo espectáculo programado por el CAET es Vilafranca, el último éxito de Jordi Casanovas.
Vilafranca nos sitúa en el 30 de agosto de 1999. Día de San Félix. Una familia celebra la comida de fiesta mayor, pero la enfermedad del patriarca hace que no lo puedan disfrutar como siempre. Tal será su último comer juntos y se deben tomar algunas decisiones. Es posible que haya que aceptar grandes renuncias y que algunos de los secretos y pensamiento que nunca se han dicho, salgan hoy entre el primer y el segundo plato.
La obra, que se representará en el Teatro Principal de Terrassa el próximo domingo 18 de octubre, llega con un reparto completísimo formado por Marta Angelat, David Bagés, Manel Barceló, Luisa Castillo, Georgina Latre, Vicky Luengo, Àurea Márquez, Marc Rius , Manuel Veiga, David Vert y Anna Ycobalzeta.
Tras su paso por Terrassa, el espectáculo -estrenado en Vilafranca del Penedès en febrero de 2015- también se podrá ver en el Teatre Lliure de Barcelona.
Una trilogía premiada
La trilogía de Casanovas sobre la identidad catalana comenzó con Una historia catalana (Premio Butaca al mejor texto 2009 y reestrenada en la Sala Gran del TNC en 2013) y continuó con Patria (Premio Ciudad de Barcelona 2012). En el primer montaje, la búsqueda de esa identidad catalana se situó en las fronteras físicas y mentales del país y, en la segunda, se centró en el mundo de la política, el arte y la mitología. En la tercera y última entrega, Casanovas se fija en el reducto más íntimo de identidad: la familia.
JORDI CASANOVAS, autor y director
Jordi Casanovas (Vilafranca del Penedès, 1978), es un autor y director teatral, fundador y director artístico de la Sala Flyhard (Barcelona) del 2010 al 2013. Formado en Ingeniería Superior de Telecomunicaciones y Bellas Artes, Casanovas es una de las voces principales de la nueva dramaturgia catalana con más de treinta textos teatrales, ganador, entre otros, del premio Ciudad de Barcelona 2012 y acaba de estrenar la película "B" (adaptación cinematográfica de Ruz-Bárcenas). Vilafranca, su última obra, está girando con éxito por toda Cataluña después de estrenarse en febrero en Vilafranca del Penedès como espectáculo inaugural del año de la Capital Cultural Catalana 2015.
Vilafranca nos sitúa en el 30 de agosto de 1999. Día de San Félix. Una familia celebra la comida de fiesta mayor, pero la enfermedad del patriarca hace que no lo puedan disfrutar como siempre. Tal será su último comer juntos y se deben tomar algunas decisiones. Es posible que haya que aceptar grandes renuncias y que algunos de los secretos y pensamiento que nunca se han dicho, salgan hoy entre el primer y el segundo plato.
La obra, que se representará en el Teatro Principal de Terrassa el próximo domingo 18 de octubre, llega con un reparto completísimo formado por Marta Angelat, David Bagés, Manel Barceló, Luisa Castillo, Georgina Latre, Vicky Luengo, Àurea Márquez, Marc Rius , Manuel Veiga, David Vert y Anna Ycobalzeta.
Tras su paso por Terrassa, el espectáculo -estrenado en Vilafranca del Penedès en febrero de 2015- también se podrá ver en el Teatre Lliure de Barcelona.
Una trilogía premiada
La trilogía de Casanovas sobre la identidad catalana comenzó con Una historia catalana (Premio Butaca al mejor texto 2009 y reestrenada en la Sala Gran del TNC en 2013) y continuó con Patria (Premio Ciudad de Barcelona 2012). En el primer montaje, la búsqueda de esa identidad catalana se situó en las fronteras físicas y mentales del país y, en la segunda, se centró en el mundo de la política, el arte y la mitología. En la tercera y última entrega, Casanovas se fija en el reducto más íntimo de identidad: la familia.
JORDI CASANOVAS, autor y director
Jordi Casanovas (Vilafranca del Penedès, 1978), es un autor y director teatral, fundador y director artístico de la Sala Flyhard (Barcelona) del 2010 al 2013. Formado en Ingeniería Superior de Telecomunicaciones y Bellas Artes, Casanovas es una de las voces principales de la nueva dramaturgia catalana con más de treinta textos teatrales, ganador, entre otros, del premio Ciudad de Barcelona 2012 y acaba de estrenar la película "B" (adaptación cinematográfica de Ruz-Bárcenas). Vilafranca, su última obra, está girando con éxito por toda Cataluña después de estrenarse en febrero en Vilafranca del Penedès como espectáculo inaugural del año de la Capital Cultural Catalana 2015.